Antes de nacer, cuando está dentro del útero, el feto ya es capaz de escuchar y sentir lo que pasa fuera, por lo que la estimulación de un bebé empieza desde que es concebido. Así se favorece que se adapte mejor al nacer, que duerma mejor, que aprenda más rápido… Y una vez que nace, la estimulación constante es fundamental para acelerar su desarrollo mental y físico.
Comer solo es un paso más en el camino a la independencia del niño. Es un proceso largo que se inicia cuando comienza a comer otros alimentos distintos a la leche e incluye no solo saber utilizar los cubiertos...
Ejercicios para aprender a hablar
La estimulación de los padres y familiares es fundamental a la hora de lograr un correcto aprendizaje y, aunque no se debe forzar a los niños ni presionarles para que aprendan más rápido, sí conviene practicar...
Ejercicios de estimulación para bebés de 1 mes
Los primeros días de un recién nacido son una mezcla de aprendizaje de los padres y de adaptación del bebé a un nuevo entorno inexplorado e incomprendido. Es por ello que la estimulación desde los primeros...
Ejercicios de estimulación para bebés de 11 meses
Para estimular a tu bebé en su desarrollo no hay nadie mejor que tú. Tú como mamá eres, sin duda, la que mejor lo conoces y percibes sus necesidades. El mejor camino para estimularlo es ofrecerte como...
Ejercicios de estimulación para niños de 1 año
Tu bebé por fin cumple un año de edad y además los adelantos que se han ido presentando mes con mes en su desarrollo ahora son más evidentes.
Ejercicios de estimulación para bebés de 10 meses
El noveno mes, es el ideal para que el pequeño consolide lo que ha aprendido en meses anteriores. la curiosidad será mucho mayor, así que tenemos que ser muy precavidos para cuidarlo de sus grandes deseos...
Ejercicios de estimulación para bebés de 9 meses
El noveno mes, es el ideal para que el pequeño consolide lo que ha aprendido en meses anteriores. la curiosidad será mucho mayor, así que tenemos que ser muy precavidos para cuidarlo de sus grandes deseos...
Ejercicios de estimulación para bebés de 2 meses
Actualmente, se sabe que los bebés nacen con un gran potencial para desarrollar un sinfín de habilidades que los irá formando durante su proceso de maduración. Por ello, el conjunto de ejercicios y actividades...
Natación con música
Los tiempos están cambiando, y con ello los métodos de enseñanza. Así que ¿por qué poner música en las clases de matronatación?
Matronatación para bebés
Nadar es uno de los deportes más completos, y presenta muchos beneficios para el organismo ya desde bebés. Si te has planteado llevar a tu pequeño a clases de matronatación pero tienes dudas, aquí te las...
Clases de natación para bebés
En esta época del año son habituales los cursillos de natación para prepararse para la llegada del verano y las vacaciones. ¿A qué edad se deben empezar las clases de natación? ¿Le dará miedo el agua?...
Retraso psicomotor en el bebé
Muchos padres se preocupan en cuanto su hijo no sigue las pautas de desarrollo indicadas para su edad. La mayoría de las veces sin motivo, ya que cada niño sigue un ritmo diferente; pero en ocasiones,...
Mi bebé de 14 meses no habla
Las expectativas que tenemos sobre nuestros hijos muchas veces no se corresponden con la realidad, pretendiendo que los niños hagan cosas imposibles para su edad, o que sean los más avanzados y listos...
Mi bebé de 8 meses no gatea
La mayoría de los bebés comienza a gatear en torno a esta edad, sin embargo, cada niño tiene un ritmo de desarrollo diferente, por lo que no hay que preocuparse si a los 8 meses aún no ha empezado a moverse...
Lenguaje de los niños de 2 a 3 años
A partir de los 12 meses los bebés comienzan a pronunciar sus primeras palabras y, desde ese momento, su evolución es tan rápida que a los 3 años ya forman frases completas y pueden comunicar cualquier...
Psicomotricidad infantil
La psicomotricidad es una técnica que facilita un espacio y un tiempo a los niños donde poder ser ellos mismos y potenciar así su desarrollo global (motor, cognitivo y emocional) a través del movimiento...
Cuentos para bebés de 1 año
Tu pequeño todavía no sabe ni hablar, pero aún así, le encantará que le leas libros, escuchar cuentos e historias, jugar con ellos… ¿qué libros son los más adecuados para su edad?
Los dientes del bebé
A partir del 6º mes comienzan a salirle a tu hijo los dientes de leche, erupción que suele resultar molesta. ¿Sabes cómo calmarle estos dolores? ¿Cómo cuidar sus dientes para evitar problemas futuros?...
Cómo estimular a un bebé
Cada persona atraviesa, en su desarrollo evolutivo, diferentes periodos sensitivos y cognitivos, es decir, etapas en las que está biológica y psicológicamente preparado para adquirir determinados hábitos...
Dibujos animados para bebés y niños
Estar delante de la televisión demasiadas horas no es conveniente para ningún niño, menos aún si los contenidos no son aptos para su edad. Sin embargo, existen muchos programas de dibujos educativos que...
¿cuándo empezar a aprender inglés?
No hay duda de que el bilingüismo está de moda. Desde que esta opción de aprendizaje se implantara hace unos años en los colegios todos queremos que nuestros hijos sean bilingües, o a ser posible, trilingües,...
Enseñar a andar
Ver a tu pequeño dar sus primeros pasos es uno de los momentos más emocionantes de tu vida (y de la suya), pero muchas veces los padres no saben cómo ayudar a su hijo. ¿Y tú? ¿Sabes cómo estimularle para...
El masaje para bebés
El masaje infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo, que ha sido redescubierta hace algunos años en occidente. El amor, el cariño, las caricias y el afecto entre el niño y su familia...
Teatro y niños ¿a partir de qué edad puedo llevar a mi bebé?
¿te apetece llevar a tu hijo al teatro pero no sabes si es aún demasiado pequeño? ¿Crees que todavía es muy pronto para que pueda seguir una obra? Desde hace unos años existen ciclos de teatro exclusivos...
Bebé feliz, adulto sano
Los primeros meses de la vida del bebé son esenciales porque es el momento en el que descubre el mundo a través de los sentidos y aprende a comunicar sus emociones con gestos y sonidos. En este periodo,...
Estimulación para el desarrollo del bebé
La estimulación desde los primeros días de vida de un niño, le servirán para favorecer el desarrollo de su cerebro, a través de ejercicios, estímulos y actividades que podrás llevar a cabo desde casa....
Demasiada estimulación dificulta el aprendizaje de tu bebé
La estimulación con tareas demasiado complejas a edades tempranas puede provocar deficiencias en el aprendizaje durante la etapa adulta, según ha relevado un estudio realizado por expertos del grupo de...
La importancia de las canciones y nanas para bebés
Cualquier madre sabe el efecto calmante que ejercen las canciones y las nanas sobre los bebés, cómo estas logran dormirlos, tranquilizarlos cuando tienen miedo o aliviarlos si les duele algo, pero ¿por...
Al teatro con tu bebé
¿desde qué edad pueden ir los niños al teatro? ¿Cómo saber si le ha gustado la obra? ¿Qué diferencias tiene el teatro infantil con el adulto? Carlos laredo, cofundador de la compañía de teatro la casa...
La natación para bebés
Hasta al menos los cuatro años los niños no tienen autonomía ni desarrollo como para nadar por sí mismos, pero es recomendable que se familiaricen con el agua desde que nacen. la forma más fácil de que...