Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
El encordamiento es una afección del pene que hace que este se doble o se curve, un efecto que se hace más notable durante la erección. Es más frecuente en niños con hipospadias, es decir, cuando el conducto...
Mi bebé no juega con los juguetes
Es normal que los bebés no jueguen con juguetes, sobre todo si pretendes que lo hagan solos. Los niños pequeños consideran los juguetes como herramientas para conseguir jugar con sus padres.
Mi bebé tiene canas
No es muy común que los bebés tengan canas, pero puede ocurrir. Principalmente esto se deberá al estrés, a la falta de vitamina c o b o a la genética, pero debes consultar con un especialista sobre el...
¿la leche de fórmula produce flemas?
La flema es un tipo de moco que se produce en los pulmones y en las vías respiratorias del tracto inferior que, si no se expulsa, podría producir una infección. Pero ¿por qué se produce en los más pequeños?...
Mi bebé no interactúa conmigo
El desarrollo en los bebés no es una ciencia exacta, hay bebés que desarrollan habilidades antes y otros tardan más en hacerlo. También puede que tu bebé esté interactuando contigo de una forma que no...
Mi bebé tiene sarpullido
La piel de los bebés es muy delicada y existen multitud de causas por las que les puede salir un sarpullido. ¿Quieres conocerlas?
Estimulación en el agua para bebés
Probablemente haya pocas cosas tan emocionantes como su primer contacto con el agua. Así es, y es que una de las experiencias más inolvidables para muchos papás y mamás puede ser, sin duda, el descubrimiento...
¿a qué edad puede comer un bebé camarones?
La introducción de la alimentación complementaria en los niños puede parecer muy compleja. En el caso de la introducción de los mariscos puede ser más complicado ya que son uno de los alimentos que más...
¿a qué edad puede comer un bebé compota?
La hora de la introducción de la fruta en la dieta de los bebés es un tema que causa controversia. Unos pediatras aconsejan antes y otros después, también influye si el bebé está tomando leche materna...
Mi bebé tiene infección estomacal
La infección estomacal es común, pero en los bebés, sobre todo en los recién nacidos, puede llegar a ser muy peligroso.
Mi bebé no imita
El ritmo desarrollo de los bebés es muy complejo de entender, es por eso que hasta los 18 meses no te tienes que preocupar demasiado de lo que hace o deja de hacer tu bebé. A partir de ahí, si notas que...
Mi bebé tiene ronquera
La ronquera es un síntoma de una afección de las vías respiratorias que suelen padecer los bebés y niños, desde los 3 meses a los 5 años de edad. Esta afección es la laringitis aguda o crup y además de...
¿se puede dar el pecho si te has infectado de covid-19?
Ya sabemos que el nuevo coronavirus covid-19 que ha creado una pandemia mundial de proporciones catastróficas es tremendamente contagioso, incluso puede contagiarse antes de que aparezcan los síntomas...
Cómo calmar los retortijones al bebé
Los retortijones son algo que sufren con mucha frecuencia los bebés. A veces puede llegar a desesperar a los padres, por eso se debe saber cómo actuar cuando estos se presentan.
¿cómo afecta el coronavirus a los bebés y niños?
La revisión sistemática de covid-19 en niños muestra casos más leves y un mejor pronóstico que los adultos. Por lo tanto, si tienes hijos y te preocupa que se contagian de este nuevo coronavirus, estate...
Mi bebé tiene los ojos grises
El color del iris, como pasa con el color del cabello y el de la piel, depende de una proteína conocida como melanina. Todos y cada uno de nosotros tenemos en nuestro cuerpo unas células especializadas...
¿la leche de fórmula da diarrea?
Las heces normales de los bebés son blandas y sueltas. Los recién nacidos, por ejemplo, expulsan heces frecuentes tras cada comida, aunque esto no sucede siempre. Este es el principal motivo por lo que...
Mi bebé no hace pis
Tu bebé hace menos pis de lo normal, esto te produce preocupación, pero puede deberse a algo totalmente normal como el calor. Hay diferentes causas de que tu bebé haga menos pis de lo normal, deberás encontrar...
Mi bebé tiene papada
Es normal que los bebés tengan un poco de papada, no tienes que preocuparte. Pero si esta aparece de un día para otro, puede que se trate de paperas.
Mi bebé no tiene fuerza en las piernas
La hipotonía, o falta de fuerza muscular, suele estar causada por alteraciones benignas que evolucionan con normalidad siguiendo una serie de consejos y ejercicios. Solo el 20% de los casos puede estar...
¿influye el tipo de parto en la lactancia materna?
A menudo, cuando preguntas a una mujer embarazada sobre cómo desea alimentar a su bebé, su respuesta es: “lactancia materna, si puedo…”, porque en muchos casos conocen historias cercanas de fracasos de...
Aprender un idioma desde bebé
Según todos los expertos, la mejor manera de aprender un idioma es hacerlo desde pequeño, ya que hasta los 8 años de edad, se hace de una manera intuitiva y apenas requiere esfuerzo. Aunque te parezca...
Mi bebé tiene poco cabello
En realidad, ningún niño nace completamente calvo, si se observa bien, siempre se pueden distinguir pelillos. Al nacer, la cabeza ya posee todos los folículos pilosos de los que después saldrá el pelo...
¿cómo sacar fotos a tu bebé en verano?
Tenemos la sensación de que los niños crecen muy deprisa, en un momento dan sus primeros pasos y, al siguiente, se están preparando para su primer día de escuela. Puesto que todo se mueve tan rápidamente,...
Bebés con barba
Tu bebé acaba de nacer, lo coges con todo el amor del mundo y te das cuenta, con bastante extrañeza y sorpresa, de que tiene pelo por toda la cara; en las mejillas, la barbilla, las orejas… no te preocupes,...
Mi bebé no extraña a nadie
Lo normal es que los bebés extrañen a sus padres cuando no están con él, pero si tu bebé no lo hace, no te preocupes. Eso quiere decir que tu bebé no sufre cuando no estás porque es un bebé muy abierto,...
Mi bebé no engorda, pero sí crece
Probablemente todos nosotros sepamos que los médicos utilizan tablas de crecimiento para marcar el peso, la altura y también la circunferencia de la cabeza del bebé que se va a medir en cada examen de...
Quedarse con el niño hasta que se duerma, peor que dormir con él
La presencia de los padres en el momento de dormir parece tener un mayor impacto negativo en el sueño de los bebés que dormir con ellos, según un estudio de la universidad saint joseph de filadelfia....
Alrededor de un 10% de los niños presenta síntomas de reflujo gastroesofágico
Aproximadamente entre un 10 y un 12% de los niños entre 1 y 11 años de edad padece síntomas de reflujo gastroesofágico, es decir, sufre ardores o regurgitaciones después de realizar una comida o durante...
Cada año nacen en españa más de tres mil niños con una cardiopatía congénita
Las cardiopatías congénitas afectan a 8 de cada 1.000 recién nacidos vivos en españa, lo que significa que cada año nacen en nuestro país aproximadamente 3.200 niños con una cardiopatía congénita, de los...