• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

¿cuáles son los primeros recuerdos de un bebé?

Aunque está demostrado que la memoria de un bebé comienza a desarrollarse en el último trimestre de embarazo, la mayoría de personas no guarda ningún recuerdo de sus primeros años de vida. No obstante,...

Beneficios del colecho

El colecho, es decir, dormir padres e hijos juntos en la misma cama, cada vez es más habitual en países en los que se había abandonado esta práctica por completo, como españa. Y es que esta opción de sueño...

¿cómo funciona la memoria de un bebé?

El funcionamiento del cerebro humano aún es un misterio, especialmente cuando hablamos de los bebés. ¿En qué piensan? ¿Tienen memoria? ¿Qué recuerdos conservan? ¿A partir de qué edad somos capaces de almacenar...

Cómo elegir juguetes para niños de 13 a 18 meses

El mejor juguete es aquel que tu hijo quiera y, además, sea apropiado para su edad y su nivel de desarrollo. Un buen juguete no solo entretendrá a tu hijo, sino que también le ayudará en su aprendizaje....

Dolicocefalia en bebés

La dolicocefalia es una craneosinostosis, es decir, una malformación del cráneo causada por un cierre precoz de una o varias suturas craneales. Si no es muy grave, solo produce una alteración estética,...

¿cómo calmar el dolor de dientes en bebés?

A partir de los 6 meses comienza el proceso de dentición en los bebés. Hasta los 3 años, más o menos, le irán saliendo todos los dientes de leche. El momento de romper la encía puede resultar bastante...

Hongos en los pies de mi bebé

Las infecciones de hongos son muy habituales entre los bebés, sobre todo localizados entre los dedos de sus pies. Es una enfermedad causada por un tipo de hongos llamados dematofitos que provoca lo que...

Crisis del año: ¿por qué de repente no come?

En torno a los 12 meses los bebés sufren una llamada “crisis de alimentación”: de pronto, comen mucha menos cantidad y rechazan, sin motivo aparente, alimentos que hasta ese momento comían perfectamente....

Publicidad

¿cómo elegir la ropa del bebé?

A la hora de comprar la ropa de tu bebé seguro que te surgen muchas dudas… ¿cómoda o elegante? ¿Moderna o clásica? ¿Qué tejidos son los mejores? ¿Qué talla debo comprar?

Incorporar sólidos sin triturar

Desde los 6 meses se puede introducir la alimentación complementaria en la dieta del bebé. Lo más sencillo, y a lo que recurren la mayoría de padres, es a triturar la comida haciendo papillas o purés....

¿qué hacer si mi bebé vomita?

Los vómitos suelen estar asociados a problemas digestivos, aunque a veces los bebés vomitan un poco si han comido demasiado sin estar asociado a ninguna enfermedad. Si tu pequeño vomita, lo primero que...

Cuándo no se recomienda dar pecho

Todos los expertos coinciden: la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses es el mejor alimento posible para tu bebé. Sin embargo, ciertas situaciones de enfermedad, tanto de la madre como del bebé,...

Los beneficios de llevar en brazos a tu bebé

¡no le cojas tanto en brazos que se acostumbra! Seguro que has tenido que oír mil veces esa frase, con lo bien que te sientes tú con tu pequeño en brazos. Ahora, diferentes estudios demuestran que llevar...

Publicidad

¿tienen los bebés acento?

Un estudio de la universidad de würzburg (alemania) ha demostrado que, desde el nacimiento, los bebés muestran un llanto diferente en diferentes tipos de lengua. Lo que prueba que los bebés perciben y...

¿qué juguetes comprar para un bebé de 0 a 3 meses?

En sus primeros tres meses, los bebés empiezan a desarrollar su visión y reflejos como el de prensión o agarre. ¿Qué juguetes son los indicados para entretenerles en esta etapa y desarrollar las habilidades...

Básicos del bebé: cómo elegir la trona para comer

La trona o silla alta es uno de los básicos en el crecimiento de todo bebé. Permite que aprenda a comer solito en el momento en que empieza con sólidos y que se le pueda dar la comida con más facilidad....

Envolver al bebé o swaddling ¿qué debes saber?

La técnica de envolver al bebé de forma ajustada ha sido utilizada durante siglos por lo que ayuda a calmar y dormir a los bebés, al aportarles un entorno cálido y seguro. No obstante, asociaciones como...

Tras el parto, que no os separen

Una mayor aclimatación al mundo al que acaba de salir, un mejor apego con su madre, una promoción de la lactancia materna y una mejora de diversos aspectos de la salud del pequeño son algunas de las ventajas...

Básicos del bebé: ¿cómo elegir su bañera?

El baño es una parte indispensable en la rutina de cuidado de un bebé. Te resumimos los puntos indispensables que puedes tener en cuenta para elegir la bañera que mejor se adapte a tu bebé y a ti

¿por qué los bebés humanos no andan al nacer?

Comparados a otros animales, los humanos tardamos bastante en aprender a andar. O eso puede parecer; lo cierto es que empezamos a andar en el mismo punto de maduración, pero por causas evolutivas llegamos...

×