Cómo elegir juguetes para niños de 13 a 18 meses

El mejor juguete es aquel que tu hijo quiera y, además, sea apropiado para su edad y su nivel de desarrollo. Un buen juguete no solo entretendrá a tu hijo, sino que también le ayudará en su aprendizaje.
Indice
¿Cómo son los niños a esta edad?
Con 13 meses empiezan a andar, primero con más dificultad y poco a poco se van soltando y ya no hay quien los pare.
También reconocen las propiedades de los objetos, es decir, para qué sirve cada uno.
La coordinación de sus manos es mucho mejor por lo que ya puede clasificar objetos o hacer torres con cubos.
A esta edad comienzan a imitar el comportamiento de los adultos, por lo que empiezan a interesarse por juguetes de simulación.
También está muy interesado en las consecuencias, la causa-efecto y la experimentación. No se cansa de repetir una y otra vez algo que le parezca asombroso o divertido.
Los mejores juguetes de 13 a 18 meses
- Cubos para encajar y apilar.
- Andadores, triciclos, motos, cochecitos…
- Objetos para arrastrar y empujar.
- Pelotas de diversos tamaños y materiales: de playa, de tenis, de tela…
- Juegos de construcción sencillos.
- Juguetes que desarrollen sus sentidos: con música, colores, texturas diversas…
- Los libros siempre son una buena opción. Además de los libros blanditos, puedes regalarle libros con solapas, con pegatinas… Que tengan poco texto y muchos colores.
- Ceras lavables para que empiece con los garabatos.
- Juguetes de simulación como cocinitas, cochecitos de paseo, carros de la compra…
Fuente:
Fodor, Elizabeth; Morán, Montserrat (2009), Todo un mundo de sonrisas, Madrid, Ed. Pirámide.
Fecha de actualización: 06-04-2021
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.