• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

¿cómo fortalecer la memoria de un bebé?

Aunque parezca que los bebés no tienen memoria y que no son capaces de recordar nada hasta que crecen, lo cierto es que esta capacidad se desarrolla ya dentro del vientre materno, aunque se va fortaleciendo...

Resultados de la prueba del talón

La prueba del talón se realiza a las 48 horas de vida del bebé y sirve para detectar prematuramente diversas enfermedades metabólicas. Los resultados se mandan por correo postal a la dirección en la que...

¿por qué los bebés se ponen amarillos?

La respuesta a esta pregunta tiene un nombre y se llama ictericia. Es el color amarillo de la piel, ojos y secreciones por la presencia de pigmentos biliares (bilirrubina). Afecta al 60% de los recién...

El bebé no hace caca

¿por qué mi bebé no hace caca? Esta es la pregunta estrella que se hacen muchas mamás. Es necesario saber que, según el tipo de leche que tome, ya sea materna o de biberón, producirá una caca diferente....

¿se puede hacer colecho con gemelos?

No hay ningún inconveniente en hacer colecho con más de un bebé, aunque el espacio en la cama será menor y es posible que estéis un poco más incómodos al tener a dos pequeñines moviéndose por vuestra cama....

Publicidad

Nacimiento del ego en los niños

El ego, o la identificación del yo, aparece en los bebés en torno a los 6 meses, aunque no termina de desarrollarse hasta los 3 años.

Tratamiento de la braquicefalia

La braquicefalia es un tipo de craneosinostosis en la que la sutura coronal se fusiona prematuramente, dando lugar a un acortamiento longitudinal del diámetro del cráneo. También existe un tipo de braquicefalia...

Publicidad

Juguetes recomendados para niños de 7 a 12 meses

Los juguetes son la herramienta fundamental para ayudar en el desarrollo físico y mental del pequeño, sobre todo si se eligen adecuadamente, es decir, aquellos más apropiados para su edad y sus capacidades....

El bebé no duerme por el día

A muchos padres les agobia que su bebé apenas duerma por el día ya que piensan que los niños pequeños necesitan dormir muchas horas y que, si no es así, se verá repercutido su desarrollo. ¿Es cierto? ¿cuántas...

Calendario de vacunación infantil en españa

Desde hace unos años, los pediatras de la asociación española de pediatría abogan por un calendario de vacunación único para todas las comunidades, para que todos los niños españoles reciban las mismas...

Mi bebé no me extraña cuando me voy

La mayoría de los bebés, desde los 3 meses hasta los 2 años, más o menos, lloran o se ponen sensibles cuando su madre se va. Sin embargo, hay niños que no actúan así y se quedan tan contentos aunque su...

Silencio en casa… ¿qué estará haciendo?

Los niños pequeños, mientras juegan, arman mucho alboroto… cantan, ríen, saltan, gritan… así que cuando pasa un rato sin que les oigamos decir ni una sola palabra, pronto cunde el pánico… ¿qué se les habrá...

Reflejo de landau

Los reflejos primarios y secundarios son respuestas involuntarias con las que nacen los bebés. Algunos permanecen toda la vida, pero la mayoría desaparecen al crecer y desarrollarse el pequeño. Estos reflejos...

Nochebuena con bebés

La navidad es la fiesta familiar por excelencia. Lo más bonito de estas fechas es juntarse toda la familia y comer, reír, charlar y compartir momentos juntos. Pero también es una buena oportunidad para...

¿por qué los bebés dicen antes papá que mamá?

Muchas madres se sienten un poco dolidas al ver que, a pesar de ser ellas las que pasan casi todo el día cuidando del bebé, sus hijos dicen antes “papá” que “mamá”. ¿Por qué ocurre esto?

¿cuándo pueden beber agua del grifo los bebés?

Los biberones de los recién nacidos, o el agua que se les empieza a ofrecer cuando comienzan con la alimentación sólida, no es recomendable que sea del grifo, sino que se debe comprar agua mineral de naturalización...

×