• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Bebés y azúcar

Los adultos tenemos que hacer un control del azúcar que ingerimos porque un exceso podría desencadenar problemas de salud, como la diabetes o la obesidad. Lo mismo ocurre con los niños y, por este motivo,...

Mi bebé tiene miedo a andar

A algunos bebés les da miedo soltarse de los muebles o de la mano de sus papás y comenzar a andar. aunque hay algunos consejos para ayudarle, no debes obligarle. Cuando esté preparado, se soltará.

Enseñar al bebé a ir al baño

A partir de los dos años los niños comienzan con sus primeros intentos para ir al baño solitos. No obstante, hay que tener paciencia porque hay niños que aprenden en pocos días y otros a los que les cuesta...

¿qué puede comer un bebé de 5 meses?

Aunque los expertos recomiendan desde hace unos años que los bebés se alimenten exclusivamente de leche materna hasta los 6 meses, realmente el sistema digestivo del bebé ya está preparado para comer otros...

Enseñar al bebé a gatear

No tenemos que enseñar a nuestros hijos a gatear, ni a andar ni a hablar, es algo innato en el ser humano y todos los niños alcanzarán en uno u otro momento estos hitos de desarrollo. Lo que sí podemos...

¿cómo limpiar la piel del bebé?

La piel de un recién nacido es muy delicada, por lo que hay que limpiarla con cuidado, sin frotar muy fuerte y usando productos especiales hipoalergénicos y libres de sustancias dañinas.

¿qué es un bebe macrosómico?

El término macrosómico alude a un feto mucho más grande de lo normal para su edad gestacional, por encima del percentil 90 y de los 4,5 kilos de peso cerca del momento del parto. Las causas para que un...

Enseñar al bebé a señalar

Los primeros pasos de comunicación de los bebés engloban diversos términos. Por ejemplo, desde que nacen, con sólo sus sonrisas y llantos ya sabemos que nos quieren decir algo. Sin embargo, su primera...

Publicidad

¿qué hacer si el bebé tiene convulsiones febriles?

La mayoría de padres se sabe enfrentar a una fiebre normal de sus hijos. La cosa se complica cuando aparecen las convulsiones febriles, siendo más habituales en niños de uno a dos años. Esta situación,...

Enseñar al bebé a sentarse solo

Aprender a sentarse es un gran avance en la motricidad de un bebé ya que le permite cambiar totalmente la perspectiva de su mundo, empezar a jugar de otra manera, relacionarse mejor con los demás y, asimismo,...

Mi bebé ronca cuando duerme

Los ronquidos ocasionales son normales en todas las personas, bebés y adultos, ya que se producen cuando estamos congestionados o dormimos en determinadas posturas que hacen que respiremos por la boca....

¿es realmente necesario hacer eructar a los bebés?

Mientras los bebés son pequeños y su alimentación es básicamente leche, ya sea materna o de fórmula, te recomiendan, al acabar la toma, colocarle hacia arriba, con la tripa apoyada en tu hombro, y darle...

Enseñar al bebé a ponerse de pie

La mayoría de los padres se preocupa cuando sus hijos cumplen un año y aún no han comenzado a andar ni a ponerse de pie. Cada niño va a su ritmo y hay que esperar a que su sistema neurológico y su musculatura...

¿cuándo dejan de comer puré los bebés?

Esta pregunta depende del desarrollo de cada niño y de la salida de los dientes de leche, pero se recomienda que hacia el año de edad se comience a hacer la transición de purés a trocitos para que, con...

Publicidad

Cómo bajar la fiebre del bebé

La fiebre es la temperatura corporal, tomada por vía oral, mayor de 38º c. La fiebre en sí no es ni enfermedad, sino un síntoma de una patología que, en bebés, normalmente, está causada por un virus. Solo...

¿qué puede comer un bebé de 4 meses?

Con esta edad los bebés solo necesitan leche, preferiblemente leche materna ya que es el mejor alimento para los bebés hasta los 6 meses. No obstante, si quieres puedes ir dándole a probar fruta.

El método big data en cuidados neonatales

En el encuentro anual de hot topics en neonatotogía, se centraron en la relevancia de la metodología big data en este ámbito sanitario porque puede ayudar a notablemente a mejorar el diagnóstico de los...

 el juego heurístico en educación infantil

Como todos sabemos, los juegos son una buena forma de aprender para los más pequeños. En las guarderías también son conscientes de ello y, entre una de sus muchas actividades, se encuentra el juego heurístico...

¿la mamitis es real?

Todos los niños pasan por una etapa de gran dependencia hacia su madre, algo totalmente normal en su desarrollo que, sin embargo, muchas personas critican hablando de que el niño está mimado, muy consentido...

¿qué puede comer un bebé de 7 meses?

Cuando pasan siete meses, el bebé puede combinar la leche materna con alimentos nuevos complementarios que sean semisólidos, como los purés y las papillas. Estas comidas deben incluir cereales, frutas,...

Qué hacer si tu bebé no deja de llorar en un avión

Una de las cosas que más teme una persona al viajar en avión es pasarse todo el trayecto escuchando llorar a un bebé. Y, lamentablemente, también es uno de los mayores temores de un padre cuando se decide...

¿qué puede comer un bebé de 6 meses?

A esta edad es cuando se comienza a combinar la leche artificial o materna con alimentos sólidos complementarios. Los que no deben faltar son cereales, fruta, verdura, carne y pescado y, sobre todo, que...

×