A los 3 años tu hijo es todavía un bebé, pero en los próximos 5 años dará un cambio tremendo hasta convertirse en un hombrecito/mujercita con su personalidad, sus gustos, sus aficiones... Estos años son fundamentales para su futuro, debes educarle y ayudarle en su desarrollo para que sea un niño feliz y sano.
Aunque parezca extraño, todavía existen personas que no toleran que otras expresen sus creencias y en la mayoría de las ocasiones se generan opiniones racistas. Por esta razón, muchos investigadores han...
Los peligros del sexting en las redes sociales
Cada vez los jóvenes son más adictos a las redes sociales y comparten casi todo lo que hacen en su día a día. Esto ocurre sobre todo en vacaciones, y ahora que llega la semana santa y el buen tiempo, el...
Autonomía personal en niños y bebés
La autonomía personal es la capacidad de valerse por sí mismo en el desarrollo de las actividades básicas cotidianas: vestirse, comer, desplazarse, resolver problemas… esta autonomía debe fomentarse en...
Los padres buscan 8 veces más si su hijo es superdotado frente a si su hija lo es
Los datos de google muestran que los padres buscan 8 veces más si su niño es superdotado que si lo es su niña, lo cual puede hacer pensar que hay más chicos superdotados que chicas. ¿Es esto cierto? ¿Las...
5 ideas sostenibles para ir al colegio
Depende de todos cuidar nuestro entorno y reducir las emisiones perjudiciales para el medio ambiente. Cada pequeño gesto cuenta, por eso es importante educar a nuestros hijos con el ejemplo mostrándoles...
Claves del salto generacional: ¿qué generación es la tuya?
La sociedad española ha sufrido una gran transformación en los últimos 50 años, lo que ha propiciado generaciones muy diferentes unas de otras. El sociólogo josé manuel segovia nos explica cuáles son las...
Beneficios del aprendizaje musical
Para los niños, empezar a estudiar o tener un contacto diario con la música puede resultar muy beneficioso, sobre todo, para su desarrollo intelectual o motriz. no obstante, en la mayoría de los colegios...
Cómo hacer una mudanza con niños
Por diversos motivos, ya sean económicos, laborales o familiares, es posible que te plantees la posibilidad de cambiar de casa, barrio, ciudad y de país. Esta situación puede generar estrés para ti y,...
Causas y tratamiento de la somniloquia infantil
Este trastorno del sueño implica hablar mientras se está dormido. Es muy frecuente en niños ya que el 50% de niños entre 3 y 10 años tiene un episodio de somniloquia al menos una vez al año. Generalmente...
¿los hermanos mayores son más listos que los pequeños?
Según la teoría del orden de nacimiento, los hermanos mayores tienen un coeficiente intelectual 2,3 puntos por encima del segundo, y este 1,1 por encima del tercero. Según esto, todos los hermanos mayores...
Causas de la tartamudez en niños
Si tu hijo tiene dificultad para hablar, duda o repite ciertas sílabas, palabras o frases, lo más probable es que tenga un problema de tartamudez. Pero no os alarméis porque normalmente forma parte del...
Los niños y la televisión
El abuso de la mayoría de niños de la televisión es preocupante. Algunos estudios afirman que, de media, los niños españoles pasan casi 4 horas al día viendo la televisión. Contando las horas que dedican...
¿por qué es importante que los niños se disfracen?
Si estás pensando si disfrazar o no a tu hijo estas fiestas de carnavales, te contamos por qué es beneficioso para los niños jugar a disfrazarse.
Los niños y la tecnología, ¿cómo les afecta?
La tecnología en sí misma no es buena ni mala para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, la balanza se puede inclinar hacia uno u otro lado según sea su uso. Por eso, es importante que conozcas...
El deporte puede condicionar el desarrollo emocional de los niños
Todos sabemos que el deporte es esencial para el desarrollo físico de los niños y les reporta múltiples beneficios. Pero lo que quizá no nos paramos a pensar es que la elección de un deporte u otro puede...
Cómo enseñar kárate a niños
El kárate es un arte marcial, un deporte muy recomendado para niños a partir de los 4-5 años ya que les ayuda a desarrollar el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad, canalizar la energía, aporta seguridad...
La desaparición de la niñez: de bebés a adultos
La sociedad actual ”adultiza” a los niños desde bien pequeños. Las nuevas tecnologías, los contenidos televisivos, la educación, los juguetes, la moda… todo hace que los niños abandonen la infancia sin...
Películas que todos los niños deben ver
El cine es pura magia… todos recordamos la primera película que fuimos a ver a la gran pantalla o aquellas películas infantiles que nuestros padres nos llevaban a ver cada navidad cuando éramos pequeños....
Cómo enseñar guitarra a los niños
¿quieres que tu hijo sea un virtuoso de la guitarra? ¿Has visto que tiene interés en tocar este instrumento? Si quieres transmitirle tus conocimientos, te mostramos cómo enseñar a niños pequeños.
Síntomas de que tu hijo ya no es “tu bebé”
Para un padre, sus hijos siempre serán sus bebés, por muchos años que éstos cumplan (y muchos que cumplamos nosotros). Por eso, es difícil hacerse a la idea de que nuestros hijos crecen y ya no son niños...
Los niños y las redes sociales
Los niños cada vez acceden antes a un móvil, la mayoría de ellos smartphones con acceso a internet. Esto les permite el acceso temprano a las redes sociales, que pueden ser una gran herramienta pero que...
Adolescentes cada vez más pronto… ¿estamos preparados?
Los niños cada vez tienen una infancia más corta ya que el periodo de la adolescencia, la transición de niño a joven, empieza antes. Mientras que hasta hace unos años los niños podían jugar con muñecas...
Cómo enseñar baloncesto a los niños
El baloncesto cada vez está más de moda. Después del fútbol, es el deporte de equipo más seguido en españa. Y es que no solo existe el fútbol.
7 consejos para compaginar deberes, descanso y ocio durante las vacaciones de navidad
¡las vacaciones ya están aquí! Prácticamente el canto de los niños de san ildefonso anuncia el pistoletazo de salida de las vacaciones navideñas, padres e hijos tienen por delante 17 días para disfrutar...
Cómo y por qué donar juguetes en navidad
Se trata de un acto solidario y altruista, además de sostenible, prolongando la vida útil de juguetes que ya no son usados o que podrían serlo más por otras personas. Frente al consumismo común en la época...
Datos curiosos sobre la influencia de los hermanos
No cabe duda de que los hermanos son unas de las personas que más nos marcan en la vida. Para bien o para mal, pasamos gran parte de nuestra infancia y adolescencia con ellos, crecemos con ellos, discutimos...
¿qué hace a los niños japoneses tan independientes?
La respuesta es sencilla: la independencia que se les da. Uno de los ejemplos es que, en japón, es común que los niños a partir de 4 años vayan y vuelvan solos o en pequeños grupos con otros niños, sin...
3 razones por las que los abrazos ayudan al desarrollo de tu hijo
Los abrazos tienen mucha más implicación en nuestro desarrollo cognitivo, emocional y físico de lo que podemos pensar. Os contamos tres razones avaladas por la ciencia por las que deberías abrazar a tus...
Cómo enseñar a montar en bici
A partir de los 3-4 años puedes enseñar a tu hijo a montar en bicicleta. Primero puede hacerlo en una bici de equilibrio y, cuando controle esta, pasar a una bici normal.
¿es la inteligencia hereditaria?
La respuesta simple es sí, pero a medias. Diversos estudios han demostrado que la carga genética determina parte de características como la capacidad de aprendizaje, de memoria, motivación o personalidad,...