A los 3 años tu hijo es todavía un bebé, pero en los próximos 5 años dará un cambio tremendo hasta convertirse en un hombrecito/mujercita con su personalidad, sus gustos, sus aficiones... Estos años son fundamentales para su futuro, debes educarle y ayudarle en su desarrollo para que sea un niño feliz y sano.
Hablar de arte y niños es hablar de algo innato. Todos nacemos con una capacidad artística que muchos creadores envidiarían, pero la vamos perdiendo a medida que crecemos. Los libros del artista hervé...
Técnicas para ayudar a tu hijo a dormir solo
Durante los primeros meses, muchos bebés necesitan ayuda para dormirse, por lo que recurrimos a cogerlos en brazos, mecerlos, pasearlos en el carrito… pero llega un momento en que es bueno ayudarlos a...
¿qué hacer cuando se le cae su primer diente de leche?
En torno a los 6 años de edad comienza la caída de los dientes de leche, un momento muy emocionante para cualquier niño que se siente muy “mayor” por ello, además de feliz por recibir un regalo del ratoncito...
7 geniales beneficios del deporte para tus hijos
El sedentarismo es una de las epidemias más peligrosas de la sociedad en la que vivimos. Y es que día a día hace que sea muy fácil llevar un estilo de vida poco activo. También los niños son vulnerables...
9 claves para entender el trastorno de déficit de atención/hiperactividad
El tdah aún se encuentra en una situación entre las sombras. La falta de información y la mala información acerca de la naturaleza de este trastorno llevan a que más de la mitad de los niños que lo sufren...
Enséñale a cuidar su espalda en la vuelta al cole
En torno a un 27% de los adolescentes presentan dolor de espalda habitual durante el año escolar y requieren atención médica. Llevar mochilas de espalda bien ajustadas, tener buenos hábitos posturales...
Beneficios de que sus pies estén descalzos
Los pies de los niños no terminan de desarrollarse hasta la adolescencia. En ese tiempo, suponen un órgano táctil más que les ayuda en su desarrollo del equilibrio, sensorial o psicomotor. El uso precoz...
Mochilas escolares seguras para su espalda ¿cómo elegirla?
Las mochilas forman una parte importante de la salud de la espalda de los niños en edad escolar. El peso que lleven en ella, cómo la lleven ajustada o cómo sean las asas son algunos de los aspectos que...
Los animales, unos peludos terapeutas para niños con autismo
Aunque no todos los niños dentro del espectro del autismo tienen por qué disfrutar de la presencia de animales, se ha demostrado que en la mayoría de casos la interacción con estos supone una importante...
Beneficios de irse de campamento
El verano está ya casi aquí y con él el calor, las ganas de playa y de piscina y, sobre todo, las vacaciones de los más pequeños. Estos meses de tiempo libre de los pequeños a veces implican malabares...
La voz de la madre, beneficiosa para el cerebro del niño
Una reciente investigación ha demostrado que la voz de la madre -en niños que siempre han vivido con ellas- además de suponer un confort emocional es un estimulador cerebral que le ayuda a desarrollar...
Nada de zapatillas con ruedines en el cole
A raíz de un estudio de la universidad miguel hernández de elche que ha estudiado el mal impacto de las zapatillas ‘heelys’ en los pies de los niños, el colegio general de colegios oficiales de podólogos...
Beneficios de los abrazos en los niños
Hay adultos a los que le cuesta abrazar a otros y en ocasiones incluso a sus hijos. Esto puede ocurrir porque en su infancia no recibieron el cariño que necesitaban o por lo menos no de manera correcta,...
La importancia del ocio en familia
El ocio y el tiempo libre en los niños son primordiales para favorecer su buen desarrollo íntegro tanto educativo como emocional.
¿es buena idea vestir igual a los gemelos?
Cuando una mujer descubre que está embarazada es toda una alegría, y cuando en la ecografía se muestra que en lugar de venir un bebé vienen dos (o más) la alegría se vuelve igual de grande que la incertidumbre...
Qué hacer cuando mi hijo de dos o tres años me pone a prueba
Los niños cuando tienen dos y tres años de edad están en una edad muy bonita ya que todo es nuevo y todo puede ser muy divertido, incluso las normas de los padres les pueden resultar muy divertidas y así...
Aprender a compartir con los demás
Los niños cuando son pequeños sobre todo entre los 3 y los 5 años demuestran ser egoístas, pero ¿lo son por naturaleza o es una actitud aprendida? Es deber de los padres enseñarles que compartir con los...
¿cómo detectar un niño superdotado?
La superdotación y las altas capacidades son dos términos no exentos de controversia respecto a su significado y es que son muchas las veces que ambos términos pueden llevar a error.
Mi hijo no habla
El proceso de aprendizaje del lenguaje comienza prácticamente desde el día en que nacemos. A partir de ese momento un bebé intenta comunicarse y en poco tiempo esos gestos y sonidos se convertirán en palabras....
Los celos y la enuresis
Ante la llegada de un nuevo hermanito, es muy común que los niños sufran episodios de regresión, ya sea en la forma de hablar, de comportarse o incluso volviendo a hacerse pis en la cama. Es algo muy común...
Aprender a sonarse la nariz
Sonarse la nariz es la mejor manera de mantener las fosas nasales limpias. Generalmente no es necesario más que en los periodos en los que el niño está resfriado y moquea más de lo normal. pero mientras...
Actitud ante la enuresis
La enuresis es un problema bastante común en niños menores de 5 años, especialmente la enuresis nocturna. Cuanto más tiempo se alargue, peor lo llevará tanto el niño como los padres.
La etapa del no
Alrededor de los dos años los niños convierten la palabra no en una de sus favoritas adoptándola como su respuesta favorita. Esta etapa coincide con el momento en el que el pequeño empieza a percibirse...
Mi hijo grita mucho
Alrededor de los 2 a los 3 años de edad los niños pasan por una etapa de negativismo y de independencia que les llevará a dar rienda suelta de sus cuerdas vocales para llamar la atención y conseguir lo...
Cómo evitar la sobreprotección a los niños
Los niños pequeños parecen tan indefensos que la mayoría de los padres tienen a protegerlos en exceso -sobre todo si son hijos únicos-, tanto, que en ocasiones no les permiten desarrollar su personalidad...
Cómo enseñar a los niños a ser ordenados
El orden es fundamental en la vida de los más pequeños, tanto como la alimentación, el sueño o la higiene. el orden es indispensable para su desarrollo pues les sirve para organizar y asimilar el mundo...
Mi hijo ¿zurdo o diestro?
Desde que los niños comienzan a agarrar objetos con las manos, nos preguntamos si serán diestros o zurdos, aunque la lateralidad de las personas no se fija hasta los dos o tres años; hasta esta edad, usan...
Mi hijo quiere ser artista
¿debo apoyarle? Muchos niños sueñan con ser famosos actores de cine o cantantes de renombre desde que apenas pueden levantar un palmo del suelo. Otras veces son sus padres los que se empeñan en hacerles...
¿juguetes para niños y juguetes para niñas?
Los niños descubren el mundo a través del juego. Con él desarrollan sus habilidades motoras, se sociabilizan, imitan a los adultos y aprenden a actuar, a expresar sentimientos, recrean situaciones cotidianas,...
¿qué es el estirón de la pubertad?
La pubertad es el tránsito de la infancia a la adolescencia y de esta a la edad adulta. El incremento de la talla y la aparición y desarrollo de los caracteres sexuales secundarios son los fenómenos más...