• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Juegos para campamentos

Después de un largo curso escolar siempre es muy gratificante disfrutar de una época de diversión que inicia con las vacaciones. ¿Quién no ha ido a algún campamento de verano alguna vez? Para un niño es...

¿cómo entretener a niños en el avión?

Una de las principales quejas de los viajeros cuando vuelan en un avión en el que también viajan niños es que los más pequeños hacen el vuelo de los adultos más difícil. Pero para los niños también es...

¿por qué los niños deben dormir temprano?

El descanso de los niños es más importante de lo que crees. Dormir mal puede incidir en su salud: serán propensos a contraer enfermedades como la diabetes, algunos problemas cardíacos o ciertos estados...

¿cómo ayudar a mi hijo impulsivo?

Los niños muy impulsivos son aquellos que tienen rabietas demasiado largas, no consiguen respetar las reglas del juego o si quieren algo, lo quieren en el momento y montan una pataleta porque no aceptan...

Preadolescencia y juegos

Recordemos que la preadolescencia es un estadio vital entre la niñez y la adolescencia. Una etapa llena de cambios físicos y emocionales con los que se construye su identidad. Son muy temperamentales y...

Juegos para ejercitar la memoria

Los juegos para ejercitar la memoria son útiles para mejorar la capacidad de memorización, estudiar mejor y evitar olvidar conocimientos. Estos juegos mentales mejoran la circulación de sangre hacia el...

Consecuencias de tragar arena

A la mayoría de los padres les ha pasado que, en cualquier descuido en el parque, su hijo ha agarrado una planta o por intentar rescatar su juguete ha terminado comiendo tierra. Por eso es muy importante...

Síntomas en niños con diabetes

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa de la sangre están muy altos. Su falta de control puede traer aparejadas multitud de afecciones por lo que es importante contar con un diagnóstico...

Publicidad

¿cómo ayudar a mi hijo a madurar?

La niñez es un momento importante para el desarrollo social, en esta etapa los niños aprenden habilidades sociales básicas como la empatía, aprenden a socializar y a interactuar, a ser más autónomos y...

Tratamiento de la tenosinovitis

La tenosinovitis es la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea al tendón, un problema que puede aparecer a causa de una enfermedad, una infección, lesiones, tensión o sobrecarga.

Cuentos para estimular el hablaCuentos para estimular el habla

Los cuentos son fundamentales en la educación infantil, principalmente los que están enfocados para que los niños se impliquen en la historia, realizando de una forma lúdica ejercicios de ritmo, vocabulario,...

¿cómo ayudar a mi hijo a estudiar?

Todas las personas aprendemos de manera diferente, por eso las técnicas de estudio de tu hijo deben estimular varios de sus sentidos. Realizar las tareas escolares con él te permitirá ayudar a tu hijo...

Síntomas en niños de neumonía

A pesar de ser la principal causa de muerte en niños de todo el mundo, esta infección respiratoria que afecta a los pulmones suele prevenirse mediante inmunización, una alimentación adecuada y mediante...

Publicidad

¿cómo ayudar a mi hijo con anorexia?

La anorexia es un trastorno alimenticio más habitual entre chicas y chicos adolescentes. Aunque es más frecuente entre el sexo femenino, también pueden sufrirlo los chicos y es fundamental detectarlo y...

Mi niño tiene miedo a otros niños

Los miedos infantiles son inevitables, pero si el niño cuenta con el apoyo y la paciencia de sus padres, el miedo solo será una palabra. Es necesario que el niño sienta confianza en alguien, y principalmente...

Cómo ayudar a mi niño hiperactivo

La hiperactividad es un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Es un trastorno neurobiológico heterogéneo y complejo, no se puede explicar por una sola causa, sino...

¿cómo entretener a los niños en casa?

La mayoría de los padres suele recurrir a la tecnología para mantener a los niños entretenidos. Una película tras otra, juegos en el computador o en una tablet, son algunas de las opciones que siempre...

¿por qué los niños aprenden más rápido?

El contacto directo con la piel de la madre y el amamantamiento durante la primera hora después del nacimiento ayuda a los recién nacidos a lograr un mejor crecimiento y desarrollo al establecer un vínculo...

Juegos para aprender inglés

Aprender inglés de una forma divertida y amena es de gran ayuda para interiorizar los conocimientos lingüísticos que has ido adquiriendo a lo largo de tu vida y, sobre todo, para perder la pereza a la...

¿cómo ayudar a mi hija bulímica?

La bulimia es un trastorno alimenticio psicológico que provoca en las personas que lo padecen ansiedad y ganas de comer mucho, pero luego se sienten mal por haber comido tanto y buscan perder las calorías...

Síntomas de intoxicación en niños

Como padres, siempre se debe estar al pendiente de la alimentación y nutrición de los niños, pero cuando el calor se hace presente se debe estar aún más pendientes en la calidad y estado de los alimentos...

¿cómo ayudar a mi hijo a leer?

Saber leer es una de las cosas más benéficas que existen porque gracias a que sabemos leer entendemos la mayoría de nuestro entorno (hay letras, frases, instrucciones y palabras por todas partes) y porque...

Preadolescencia y sexualidad, consejos para esta etapa

Una de las claves de la etapa de la preadolescencia es el despertar de los órganos sexuales que se nota no solo a nivel físico (aumento hormonal, aparición de vello, crecimiento de los pechos…) sino también...

Síntomas en niños de gastritis

La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica que causa un dolor intenso y repentino. Esta inflamación se puede deber a causas muy diversas, que van desde una mala alimentación hasta la toma de...

¿cómo ayudar a mi hijo en la depresión?

 

Ser padres es una de las más grandes maravillas que un ser humano puede experimentar, pero también conlleva una gran responsabilidad que debe asumirse con paciencia, empatía, solidaridad y comprensión...

×