Las mujeres embarazadas tienen que cuidar de una manera especial su salud, ya que son más propensas a padecer ciertas enfermedades: preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones de orina, gingivitis, ciática… Algunas más graves y otras menos, pero todas requieren de un control riguroso y una atención extra para evitar cualquier daño al feto. Conocer sus síntomas para tratarlas a tiempo es fundamental.
Durante la gestación todo el organismo de la mujer se ve alterado para albergar al bebé: el sistema circulatorio, el aparato digestivo, el sistema respiratorio, etc. Te contamos qué sucede en cada uno...
Síndrome de hipotensión supina en el embarazo
A partir del cuarto mes de embarazo no debes tumbarte boca arriba ya que el peso del bebé, del líquido amniótico y de la placenta pueden aplastar la vena cava inferior, provocándote el síndrome de hipotensión...
Gestosis en el embarazo
Hacen referencia a diversas enfermedades o malestares que surgen como consecuencia de la presencia del feto en el útero. Las más comunes son la hiperémesis gravídica en el primer trimestre y los edemas...
¿se puede ir en moto estando embarazada?
La moto no es un medio de transporte muy indicado para una mujer embarazada, especialmente por el riesgo de caídas y accidentes graves que va asociado a este medio de transporte.
Taquicardia en el embarazo
Las palpitaciones y la taquicardia durante la gestación son habituales debido no solo al estado de nervios e inquietud que acompaña a gran parte de este proceso, sino también al incremento del volumen...
Infección por clamidia en el embarazo
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ets) que puede provocar parto prematuro, bajo peso al nacer o diversas infecciones al bebé si la madre tiene la infección en el momento del parto....
¿puedo tener gato si estoy embarazada?
La respuesta es un rotundo sí. Lo único, deberás adoptar una serie de recomendaciones aunque es muy difícil que un gato casero te transmita la toxoplasmosis.
El vih y el embarazo
El virus de la inmunodeficiencia humana o vih es una enfermedad que afecta al sistema inmunológico produciendo una disminución de las defensas. Se transmite por vía sexual, sanguínea y de madre a hijo,...
Ardor de estómago en el embarazo
La acidez o ardor de estómago es una de las molestias más habituales durante la gestación, causada por los cambios hormonales y la presión del bebé sobre algunos órganos del aparato digestivo. Se puede...
¿mellizos o gemelos?
Mucha gente confunde ambos términos, cuando hacen referencia a dos formas de concepción y desarrollo diferentes. ¿Quieres saber en qué consiste la diferencia?
Colestasis del embarazo
Es un trastorno fisiológico que aparece en el tercer trimestre de embarazo y provoca un picor intenso, especialmente en las manos y los pies. No afecta a la salud de la madre pero sí puede causar complicaciones...
Cuerpo lúteo hemorrágico y embarazo
El cuerpo lúteo es la fase final del proceso de foliculogénesis, es decir, de creación del folículo por parte del ovario. Aparece después de la ovulación y, en caso de que se produzca el embarazo, permanece...
Quiste ovárico y embarazo
Durante la gestación es posible descubrir que la embarazada tiene un quiste en el ovario. En principio no hay que preocuparse ya que no tiene porqué suponer un riesgo ni para el bebé ni para la mamá, aunque...
Picor vaginal
El picor o escozor en la zona íntima es muy habitual. Las causas pueden ser muy diferentes (infecciones por hongos, cambios en el ph, estrés, irritantes químicos, ingesta de antibióticos, vaginitis…)....
El arándano rojo en el embarazo
El consumo de arándano rojo es muy eficaz para la prevención de infecciones urinarias y su tratamiento en combinación con antibióticos. Al ser un producto natural y sin contraindicaciones su consumo en...
Miomas y embarazo
Los miomas son tumores no cancerosos que aparecen en el tejido muscular del útero. No suelen interferir en la fertilidad pero sí pueden causar complicaciones en el embarazo, así que en el caso de padecerlos...
El ph vaginal en el embarazo
El ph vaginal varía en función de la etapa hormonal de las mujeres, dependiendo sobre todo del nivel de estrógenos en el organismo. Un ph adecuado evita infecciones y molestias en la zona íntima femenina,...
Toxicidad de la vitamina a en el embarazo
La ingesta de vitaminas es fundamental en el embarazo por sus importantes funciones en el organismo, pero un exceso de algunas de ellas, especialmente de la vitamina a, puede ser muy perjudicial para la...
Cómo y cuándo usar la faja de embarazo
Durante el embarazo se suelen sufrir bastantes molestias, una de las cuales, y muy común, es el dolor lumbar por el exceso de peso que debe sujetar la espalda. Las fajas específicas para esta etapa son...
¿qué es la placenta acreta y la increta?
El acretismo placentario es un trastorno raro por el que la placenta se adhiere y crece hacia la pared muscular uterina imposibilitando su expulsión tras el parto. El diagnóstico previo puede reducir en...
Tratamiento de la placenta percreta
En algunos embarazos, la placenta, órgano encargado de suministrar oxígeno y nutrientes al bebé, se fija a las paredes uterinas atravesándolas completamente. Esto imposibilita su expulsión tras el parto...
Embarazo y diarrea
Las diarreas que afectan a las mujeres embarazadas no suelen diferir de las que sufren el resto de personas. Las infecciones estomacales o el haber comido en exceso son las causas más comunes, aunque si...
Cómo dormir mejor durante el embarazo
Para no pocas mujeres el embarazo suele ser un importante impedimento para conciliar el sueño y, por ende, para descansar.
Diástasis de rectos en el embarazo
El incremento del tamaño del útero a lo largo de la gestación puede originar un desplazamiento de los músculos abdominales que, unido a una presión constante producida por ciertos movimientos o ejercicios...
¿puedo coger a mi hijo estando embarazada?
Cuando se está embarazada uno de los primeros consejos que se reciben es el de evitar soportar cargas excesivas.
Pesario cervical en el embarazo
El pesario cervical es un instrumento, concretamente un anillo de silicona, utilizado en la prevención del parto prematuro.
Citomegalovirus y embarazo
El citomegalovirus es un virus bastante común cuya infección puede afectar a cualquier persona, si bien suele presentarse con mayor frecuencia en niños pequeños, especialmente aquellos que van a guarderías...
Síntomas de la infección de útero
Las infecciones de útero suelen estar provocadas por una alteración de la flora vaginal que favorece la propagación de bacterias por la vagina y el cuello del útero.
Ejercicios para embarazadas
Durante la gestación es altamente recomendable la práctica de una actividad física moderada. Tanto si ya lo realizabas antes de quedarte encinta como si no.
Embarazo de riesgo
La mayor parte de las gestaciones se desarrollan con normalidad. El embarazo no es una enfermedad sino un proceso natural del organismo y como tal debe ser tratado.