• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

Problemas en un parto con almorranas

Las hemorroides son una de las molestias más frecuentes del embarazo, a menudo ocultas por el "tabú" que suponen para muchas personas, pero no se deben pasar por alto.

Estoy embarazada y discuto mucho con mi pareja

Durante el embarazo es normal que discutas a menudo con tu pareja ya que la revolución hormonal hace que sufras cambios bruscos de temperamento. Además, es normal que estéis los dos más preocupados, tensos...

Síntomas y tratamiento de la acantopelvis

La acantopelvis es una variedad de la pelvis en la que la cresta del pubis es muy aguda (acanto). Es una característica física ligada al raquitismo, un trastorno causado por una falta de vitamina d, calcio...

¿es el segundo embarazo igual al  primero?

Algunas cosas tienden a cambiar después de tu primer embarazo y otras siguen igual, pero es importante recordar que cada embarazo es único. En realidad no hay alguna forma de predecir cómo será, específicamente,...

¿qué regalar en un baby shower?

El baby shower es una fiesta de celebración que tiene como fin último hacerle regalos a la futura mamá para su bebé. Normalmente se celebra durante el último mes de embarazo, y es una manera de preparar...

Estoy embarazada y me duele el vientre

Los primeros meses del embarazo parecen una enfermedad ya que la mayoría presenta náuseas, vómitos y dolores varios, aunque no son una enfermedad en sí, sino síntomas asociados al embarazo.

¿es normal no sentir dolor de senos en el embarazo?

Durante la gestación son frecuentes algunos síntomas y molestias como las náuseas, el cansancio, los problemas para dormir o el aumento de los pechos, que conlleva dolor, tirantez y otros cambios en los...

¿en qué semana se provoca el parto?

La gestación del ser humano es un proceso complejo con un tiempo de duración determinado que no se debe forzar. Lo natural, y por ello lo más conveniente, es que el parto se desencadene espontáneamente,...

Publicidad

Estoy embarazada y como poco

Muchas mujeres se imaginan que, en cuanto se queden embarazadas, tendrán muchísima hambre y empezarán a comer por dos, como ocurre en las películas, pero lo cierto es que no tienes por qué notar más apetito,...

¿es normal no sentir contracciones?

Las contracciones son la manera en la que el cuerpo se prepara para el nacimiento del bebé. El útero es un músculo y, como tal, tiene una fase de contracción y otra de relajación. cuando se contrae, se...

¿en qué consiste el proceso de fecundación?

La fecundación es el proceso mediante el cual un óvulo de la mujer es fecundado por un espermatozoide masculino, creando así un grupo celular que irá creciendo y desarrollándose para transformarse primero...

Prevención de la eritroblastosis fetal

La eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién nacido ocurre cuando existe una incompatibilidad entre los tipos de sangre de la madre y el bebé, lo que puede causar serias complicaciones y...

Publicidad

Insomnio en el posparto

Cuando el bebé está en casa, tus momentos de descanso dependen de su sueño. Incluso es común que no logres dormir cuando tengas la oportunidad de hacerlo.

Parto con cordón en el cuello

La vuelta o circular de cordón es una de las grandes preocupaciones sobre el parto, porque, como es normal, asusta que pueda llegar a ahogar al bebé, pero lo cierto es que es bastante frecuente y suele...

Cambios físicos en el embarazo

Los cambios físicos y emocionales que experimenta la mujer embarazada varían cada trimestre de la gestación. Al inicio del embarazo, los cambios físicos no son muy visibles, aunque la ausencia de la menstruación...

Higiene en el embarazo

Durante el embarazo es fundamental mantener hábitos de higiene que eviten enfermedades y molestias para la mujer. muchos patógenos van a introducirse en nuestro cuerpos por la boca y la nariz, por lo que...

Factores de riesgo en el embarazo

Dentro de los factores de riesgo más importantes, existen tres períodos clave: el período prenatal, el perinatal y el postnatal. la mayoría de los factores de riesgo que nos encontramos en la etapa prenatal...

¿cómo se debe empujar en el parto?

Cuando se es primeriza es normal sentir miedo al momento de entrar en labor de parto, por la mente pasan diversas preguntas como ¿qué debo hacer?, ¿Cómo debo pujar?, ¿Hay técnicas que implementar al momento?...

Estoy embarazada y bajo de peso, ¿qué hacer?

Durante el embarazo hay que engordar progresivamente a lo largo de los 9 meses unos 12 kilos, aunque es normal que en las primeras semanas adelgaces debido a las náuseas y vómitos propios de este primer...

¿en que semana hay que armar la cuna?

El cuarto, la cuna y la postura del bebé son tres aspectos esenciales de la seguridad del bebé recién nacido a la hora de dormir. Factores como la ventilación, la luz, los ruidos o la temperatura son fundamentales...

¿es normal no sentir jalones en el embarazo?

Durante el embarazo la barriga es la parte del cuerpo que más sufre cambios ya que tiene que resguardar al bebé. Pero, al margen del aumento de tamaño, existen otras cuestiones sobre el vientre a tener...

Todo sobre el proceso de embarazo

El embarazo comienza en el momento en el que un óvulo es fecundado por un espermatozoide y se desplaza hasta el útero, donde se implanta en sus paredes, comenzando a multiplicarse y desarrollarse a un...

Estoy embarazada y tengo escape de orina ¿por qué?

Durante el embarazo no solo es habitual que muchas mujeres tengan que ir con más frecuencia al baño, también algunas de ellas sufrirán pequeños “escapes”. la incontinencia de orina durante el embarazo...

Estoy embarazada y bostezo mucho

¿desde que estás embarazada no paras de bostezar? Es algo normal que, generalmente, está relacionado con el cansancio que se experimenta en las primeras semanas, aunque también puede estar relacionada...

×