Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.
La gripe es una infección en la nariz, la garganta y los pulmones que se propaga con mucha facilidad. Está causada por un virus y tiene muy fácil propagación. Los niños menores de 2 años tienen un mayor...
¿de quién se hereda el grupo y el tipo de sangre?
El grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Una vez nacen los niños nacen los médicos...
Bebés con lunares
Los lunares son un tipo frecuente de crecimiento en la piel. Normalmente estos aparecen como pequeños puntos marrones oscuros que son causados por grupos de células pigmentadas. Por norma general, estos...
Mi bebé tiene congestión nasal
Septiembre, el mes que trae el comienzo del curso escolar y el otoño. Ambos conceptos que se unen y crean un ambiente ideal para que todos los virus causantes de todo tipo de infecciones respiratorias...
Mi bebé tiene otitis
La otitis es, sin duda, una de las infecciones más frecuentes de la infancia, aunque hay que saber que se pueden diferenciar dos tipos de otitis: la otitis media y la otitis la otitis externa. ¿Cuál padece...
Mi bebé no hace caca
A los recién estrenados padres les preocupa todo lo que rodea a su bebé y a su salud como es normal. Están pendientes de lo que comen, cuánto comen, su ánimo, su nivel de actividad, etc. Pero, además,...
Mi bebé tiene bajo peso
El peso de los bebés es uno de los temas que más preocupan a las madres y a los padres, sobre todo a aquellos que son primerizos. La mayoría de los pequeños tienen un peso normal y la alimentación está...
Mi bebé tiene el ojo rojo
Una de las principales causas de consulta oftalmológica en niños y niñas es el “ojo rojo”. Esta condición es frecuente en los menores y puede tener varias causas que el especialista debe ir descartando...
Bebés con estreñimiento
El estreñimiento es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos produciendo, por tanto, una defecación muy infrecuente o con esfuerzo y generalmente, además, de heces...
Mi bebé tiene bilirrubina
Muchas personas han oído hablar de la bilirrubina o, al menos, les suena de cierta canción bastante famosa de juan luis guerra. Pero más allá de eso son pocos los que saben qué es realmente y cómo afecta...
¿el consumo materno de sucralosa podría afectar al bebé de forma perjudicial?
El estudio sí ha asegurado que la administración de sucralosa y acesulfamo-k durante el embarazo y la lactancia, induciría cambios en el metabolismo y la microbiota intestinal de las crías. ¿Y qué pasa...
Bebés con gripe
Los resfriados son bastante comunes, sobre todo en los meses más fríos, por ello no es de extrañar que un bebé contraiga una gripe. Además, la famosa vacuna de la gripe no se puede administrar antes de...
¿a qué edad oyen los bebés?
Lo primero que escucha un bebé es el latido del corazón de su madre y como corre la sangre por su cuerpo. Desde que está dentro del vientre materno tiene la capacidad de escuchar, aunque los sonidos del...
¿a qué edad se caen los dientes de leche?
La erupción de los dientes temporales suele comenzar a aparecer entre los cuatro y los seis meses de vida. Estos son conocidos como dientes de leche que suelen terminar de salir, además, alrededor de los...
Mi bebé tiene alergia
Las enfermedades alérgicas en españa son muy frecuentes. Según la asociación española de pediatría (aep) al menos un 20% de los niños en este país presenta síntomas relacionados con el padecimiento de...
¿limpiar el chupete del bebé? ¿con saliva?
Así es, lo que para muchos padres y madres podría ser como algo “bastante antihigiénico” es en realidad una práctica muy útil que, además, ayuda a prevenir el asma, el eccema y otras posibles reacciones...
¿cuándo un bebé nace muerto?
El nacimiento del bebé es uno de los momentos más esperados por los futuros progenitores. Pero, en ocasiones, aparecen graves complicaciones que pueden conllevar a la muerte prematura del feto. Esto, sin...
¿cuándo un bebé necesita una incubadora?
Las incubadoras son un instrumento fundamental en las unidades de cuidados intensivos neonatales y es que son de gran ayuda muchas veces. los bebés que nacen prematuramente dejan el útero antes de estar...
Bebés con diarrea
La diarrea podría definirse como una inflamación de los intestinos y habitualmente del estómago que se manifiesta normalmente por el aumento del número de las deposiciones que se hacen habitualmente. ¿qué...
¿cómo conseguir que el bebé tome una medicina?
Dar un jarabe a un bebé o echarle gotas en los ojos puede resultar toda una odisea, ya que no hay manera de convencerlo de lo importante que es se tome su medicina, y ni siquiera se le puede “chantajear”,...
Mi bebé tiene anemia, ¿qué hacer?
La deficiencia de hierro en los niños es bastante común ya que durante sus primeros meses de vida consumen pocos alimentos que lo contengan y su crecimiento es muy rápido. Aun así, el hierro es un nutriente...
Mi bebé no aumenta de peso
Durante los primeros meses de vida de un bebé es muy importante controlar su crecimiento y una de las mayores preocupaciones que afecta a los padres es saber si su hijo está subiendo adecuadamente de peso....
La ingesta de lípidos ayuda al desarrollo cerebral de los prematuros
Los bebés extremadamente prematuros son aquellos que nacen antes de la semana 28, es decir, entre la semana 23 y la 28. Estos bebés pesan menos de 1 kilo y, aunque tienen todos sus órganos principales...
¿un bebé puede ser celiaco?
La leche, ya sea materna o no, es el único alimento que consumen los bebés durante los primeros meses de vida ya que le aporta todos los nutrientes que necesitan en esa etapa de su vida. Es a partir de...
¿un bebé puede ser obeso?
¿es lo mismo la obesidad que el sobrepeso? ¿Tiene vuestro bebé obesidad? ¿Qué hacer para que lograr que esté en un peso saludable? ¿Qué riesgos conlleva este trastorno? En este artículo podréis seguir...
Todo lo que necesitas saber sobre las vacunas
Una de las mejores maneras de contribuir a la salud de nuestros hijos es vacunándoles, ya que las vacunas protegen frente a diversos microorganismos potencialmente mortales. Doctoralia, con este propósito,...
¿a qué edad bajan los testículos?
A medida que un bebé crece dentro del útero materno, sus testículos se forman dentro del abdomen en el embarazo y bajan o descienden al escroto poco antes del parto, sin embargo, si esto no ocurre dentro...
¿un bebé puede estreñirse con la leche materna?
Aunque es cierto que los bebés alimentados con leche de fórmula suelen estreñirse más a menudo que los que se alimentan exclusivamente de leche materna, estos últimos también pueden sufrir este trastorno...
¿cómo hacer para que el recién nacido engorde?
Es absolutamente normal que, como madre, te preocupes tanto por tu bebé recién nacido. Apenas lleva unas semanas en casa y tú ya estás como loca porque le ves demasiado delgado. es frecuente también que,...
Ictiosis en bebés: la enfermedad de las escamas
Las ictiosis congénitas pertenecen a las "enfermedades crónicas poco frecuentes/raras", es decir, enfermedades de muy baja prevalencia caracterizadas por alteraciones de la queratinización que producen...