Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.
Desde hace unos años se han hecho multitud de estudios para certificar que el empleo de probióticos y prebióticos mejora la calidad de la salud intestinal. Pero nuevos estudios apuntan que no solo pueden...
Daños cerebrales en bebés prematuros
El cerebro prematuro es muy delicado y aun en ausencia de enfermedad el neurodesarrollo de este podría verse comprometido. Por eso, la frecuencia en la que se presentan daños cerebrales es mayor en bebés...
Megaloeritema
El megaloeritema, también conocido por quinta enfermedad o eritema infeccioso, es una patología frecuente en niños de edad preescolar, originada por el parvovirus b19 y que provoca en quien la padece malestar...
Sudamina en bebés
La sudamina o miliaria es una afección común de la piel de los bebés, especialmente de los menores de dos años y recién nacidos.
Ictericia del recién nacido
Aunque puede ocurrir a cualquier edad, es especialmente común que en los primeros días de vida de un bebé su piel adquiera un color amarillento o ligeramente tostado. Se trata de un trastorno llamado ictericia....
Nacimientos de bebés prematuros
Más de 5 millones de mujeres en europa dan a luz cada año a 500.000 bebés que nacen prematuramente, de los que 31.000 lo hacen en españa, lo que supone 1 de cada 13 nacimientos de los que se producen...
Enfermedad piel de cristal en niños
La epidermólisis bulosa (o enfermedad piel de cristal) es una enfermedad genética incurable, no contagiosa, muy poco común. Se calcula que por cada millón de nacimientos en el mundo, nacen 32 niños con...
Obstrucción del conducto lagrimal
La función de las lágrimas es básica: protegen, limpian y lubrican la superficie ocular creando una fina y constante capa acuosa sobre ella. Sin apenas percatarnos las lágrimas bañan permanentemente la...
Prevención de la bronquiolitis en bebés
La bronquiolitis es una infección de las vías respiratorias muy frecuente en menores de 6 meses entre los meses de octubre y abril. El mejor tratamiento de esta enfermedad es la prevención.
frenillo lingual
El frenillo lingual es uno de los tres frenillos que se encuentran en la boca: labial superior, labial inferior y sublingual.
Anomalías vasculares en niños prematuros
El 20% de los niños prematuros padece algún tipo de anomalía vascular. Las que más incidencia tienen son el angioma vascular junto a las arañas vasculares. Lo ideal es tratar este tipo de patologías entre...
Prevenir la muerte súbita en bebés
El síndrome de la muerte súbita del lactante (smsl) supone uno de los mayores temores de todo padre primerizo durante los primeros meses de vida de su hijo.
Fiebre en bebés a causa de las vacunas
Las vacunas provocan algunas veces reacciones adversas sin importancia, como una ligera subida de la temperatura, dolor local, erupciones… que desaparecen solas a los días.
Fiebre en bebés de 1 mes
La fiebre es un indicativo de la presencia de una enfermedad; por lo tanto, además de administrar al niño antitérmicos, es necesario buscar la causa que le está provocando esa subida de temperatura, sobre...
Causas de la taquipnea transitoria
Este trastorno respiratorio propio de algunos recién nacidos se produce cuando no se elimina correctamente el líquido que ayudó a los pulmones a crecer y desarrollarse dentro del útero
Taquipnea transitoria del recién nacido
Es un trastorno respiratorio que normalmente se resuelve solo a los pocos días del nacimiento, con lo que no requiere tratamiento
Cribado neonatal en españa
Desde el año 2010, se incluye en el cribado neonatal de todas las comunidades de españa 10 enfermedades metabólicas para que todos los niños tengan acceso a un mínimo de pruebas esenciales para la salud....
Lesiones vasculares en el recién nacido
Las lesiones vasculares son un grupo de enfermedades de difícil diagnóstico y tratamiento que se clasifican en dos grandes categorías: malformaciones vasculares y hemangiomas. Este tipo de patologías afecta...
¿qué es el test de apgar?
Al instante de nacer, tu recién nacido será sometido a su primer examen. Es el llamado test apgar, que recibe este nombre en honor a la dra. Virginia apgar, quien lo creó y lo estableció como rutina obstétrica...
Aerotitus: evitar el dolor de oídos en el avión
Se acerca el momento de hacer las maletas, alejarse de la rutina y las obligaciones laborales, y disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, no siempre lo conseguimos y en ocasiones las preocupaciones acaban...
¿de qué depende el peso del bebé al nacer?
El peso normal de un bebé a término al nacer está en torno a los 3 kilos, considerándose normal una oscilación entre los 2,5 y los 4,5. Por lo tanto, entre un recién nacido y otro puede haber hasta 2 kilos...
Tabaquismo y desarrollo de bronquiolitis en bebés
El hábito tabáquico materno durante la gestación es uno de los factores de riesgo determinantes para el posterior desarrollo de enfermedades de las vías respiratorias como la bronquiolitis en el lactante....
Bronquiolitis en lactantes
Desde septiembre a abril el brote estacional del virus respiratorio sincitial (vrs) es la causa más común de hospitalización en niños. Los bebés prematuros, los niños nacidos con cardiopatías y los bebés...
Caries en los bebés
La caries sigue siendo la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Según el instituto nacional de estadística (ine), la aparición precoz de caries afecta a 50.000 bebés.
El crecimiento del niño: los percentiles
Para valorar la talla de un niño se precisan estándares de referencia, con los que compararla. Estos valores son diferentes para cada población y época en que se han establecido.
La fiebre de los tres días
De repente un día tu bebé presenta 40 de fiebre, pero su aspecto no parece indicar que esté enfermo. Está contento, juega normalmente, no ha perdido el apetito y su estado general es el habitual. ¿Qué...
Efectos de la plagiocefalia
Uno de cada cuatro niños con plagiocefalia no tratada sufre problemas graves de lenguaje a los 3 años de edad según detecta el estudio científico “deficient language acquisition in children with single...
Mi bebé tose mucho
La tos en el bebé es uno de los motivos que lleva a un padre a urgencias con mayor frecuencia, a pesar de que en la mayoría de los casos no reviste gravedad.
Cómo evitar los catarros en los bebés
Con la llegada del frío, las lluvias y los cambios de temperatura, típicos del invierno, proliferan los virus y consiguientes enfriamientos, especialmente en el caso de los bebés que son más vulnerables,...
Manchas en los bebés ¿qué es normal?
La aparición de manchas en la piel del recién nacido puede hacer saltar las alarmas entre los padres primerizos. Algunas son muy llamativas, pero la mayoría de erupciones cutáneas no revisten gravedad...