• Buscar

La salud del bebé, desarrollo, vacunas y cuidados

Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.

Aumento de la prematuridad

Con motivo del día mundial de la prematuridad, iniciativa internacional promovida por efcni (fundación europea para el cuidado de los recién nacidos prematuros, european foundation for the care of newborn...

Síntomas de la celiaquía en niños

La enfermedad celiaca (ec) es la patología crónica intestinal más frecuente en españa y se estima que 1 de cada 100 recién nacidos la padecerá a lo largo de su vida. “Aunque todas las investigaciones realizadas...

Síntomas del bebé sacudido

Zarandear bruscamente a un recién nacido cogiéndole por el tórax tiene unas consecuencias terribles. Los músculos de su cuello, aún sin desarrollar, no pueden soportar las oscilaciones de la cabeza, lo...

Cómo saber si un bebé está deshidratado

La deshidratación es la falta de agua en el cuerpo, causada o bien porque no se ingiere lo suficiente o bien porque se pierde excesiva agua. En los niños esta pérdida de líquidos suele tener su origen...

Mi bebé bizquea

La mayoría de los recién nacidos son bizcos. Nada más nacer, los bebés, no son capaces de distinguir la luz de la oscuridad y apenas aprecian formas más allá de un palmo de su nariz. su visión aún es borrosa...

Síntomas de la anemia infantil

La anemia infantil es una enfermedad bastante común en menores de 3 años. Para prevenirla y tratarla, es necesario asegurar una alimentación rica en hierro desde que el bebé está en el útero materno....

¿cuánto debe pesar un bebé de 2 meses?

Conocer y controlar el peso de un bebé es fundamental para evaluar su correcto desarrollo y crecimiento y detectar a tiempo posibles problemas. Por eso, en los primeros meses de vida del bebé es importante...

Tabla de crecimiento de bebés prematuros

Los pediatras usan las tablas de percentiles de la oms para controlar el crecimiento y desarrollo de los bebés. Sin embargo, cuando se habla de prematuros es necesario usar unas tablas especiales o aplicar...

Sindactilia en la mano

Es un trastorno genético que implica que uno o más dedos están unidos total o parcialmente. Puede ser un síntoma de otros defectos congénitos o presentarse aisladamente. Se resuelve fácilmente con cirugía....

Publicidad

Muerte súbita en bebés

Una de las mayores preocupaciones durante los primeros meses de vida del bebé tiene que ver con este síndrome que, sin ninguna causa que lo explique, provoca el fallecimiento del lactante mientras duerme...

Lactante estreñido

En verano son más frecuentes los episodios de estreñimiento en lactantes a causa del calor, los viajes, los cambios de horario y rutinas… ¿qué se puede dar a un bebé estreñido que aún se alimenta únicamente...

¿cefalohematoma o caput?

Ambos se refieren a anomalías debajo del cuero cabelludo del recién nacido, ocurridas normalmente a consecuencia de los esfuerzos del trabajo de parto, pero no son exactamente iguales.

Tratamiento de bebés con asimetría craneal

La incidencia de la asimetría de la cabeza ha aumentado, posiblemente debido a la costumbre de poner a los bebér a dormir boca arriba. Una costumbre que ha salvado la vida de innumerables niños desde que...

Publicidad

¿fiebre en bebés a causa de los dientes?

Muchos padres piensan que la salida de los dientes de leche causa, entre otras molestias, fiebre en los bebés. Sin embargo, los odontopediatras afirman que esto no es totalmente cierto…

Percentiles en los bebés prematuros

Los niños nacidos antes de término tienen menor peso y altura que los nacidos a partir de la semana 38, y les cuesta bastantes meses alcanzar un peso adecuado para su edad. Por eso, durante los primeros...

Infección urinaria en niños

Este tipo de infección es más frecuente en la infancia que en cualquier otra etapa de la vida, y mucho más en niñas que en niños. Los principales síntomas varían con la edad, así como el tratamiento

Deformidades craneales. plagiocefalia

La incidencia de las deformidades craneales del lactante, principalmente el aplanamiento posterior del cráneo (plagiocefalia), ha aumentado de manera exponencial en los últimos quince años

¿cómo funcionan las vacunas?

Las vacunas son muy importantes para la salud porque protegen no solo a las personas a las que se les inocula, sino a toda la comunidad en la que viven al lograr que ciertas enfermedades se erradiquen...

Enfermedad púrpura en niños

En concreto, este raro trastorno se denomina púrpura trombocitopénica idiopática (pti), y es una enfermedad autoinmune que provoca la destrucción de las plaquetas, necesarias para que la sangre coagule...

Anestesia en bebés

Tienen que operar a tu bebé, y una de tus mayores preocupaciones es cómo le va a afectar la anestesia. ¿Será general o local? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Puede ser peligrosa?

Masajes para aliviar la tos y los catarros del bebé

La mucosidad y las flemas impiden al bebé respirar bien cuando padece un catarro. Con este masaje le ayudarás a expulsar las flemas y reducirás la tos y la sinusitis. Pero recuerda que no debe aplicarse...

Masajes para aliviar cólicos del bebé

En los tres primeros meses es muy común que los bebés sufran cólicos. Un remedio para calmarle, es un masaje. Este masaje también sirve en caso de estreñimiento u otras molestias digestivas como gases....

Protección solar en los bebés

Con la llegada de la primavera, los rayos del sol inciden de manera más directa sobre la piel afectando y atacando con más severidad a los niños. Esto es así porque los sistemas de protección de la dermis...

Las pruebas del recién nacido

A los neonatos se les realizan una serie de pruebas para comprobar su estado de salud y detectar precozmente posibles enfermedades de origen genético, endocrino, metabólico o infeccioso

Intoxicaciones en los niños

“todo se lo lleva a la boca” suele ser el comentario de muchos padres y madres al hablar de la psicomotricidad de sus niños. Esos ‘cien ojos’ con los que solemos estar pendientes de nuestros pequeños...

Cómo curar heridas a un bebé

La poca movilidad que tienen los niños a esta edad hace que no sean muy frecuentes los accidentes que implican lesiones, pero aún así, puede que tu bebé se haga un rasguño, se dé un golpe, se haga una...

×