• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

¿es verdad que los niños crecen cuando tienen fiebre?

Existen innumerables mitos y creencias populares acerca de los niños y su desarrollo, en el caso de la fiebre y el crecimiento puede haber una relación o base científica pero no siempre tienen que ir acompañados....

¿es malo arrullar al bebé para dormir?

La mayoría de los bebés lloran cada vez que se les pone en la cuna antes de que se hayan dormido, muchas veces esto se debe a unos malos hábitos adquiridos a la hora de conciliar el sueño.

¿hasta qué edad se puede hacer colecho?

El colecho o compartir la cama padres y niños es una decisión personal que deben tomar las familias en función de lo que mejor consideren. Algunos pediatras afirman que la edad óptima de hacerlo es hasta...

Seno dérmico espinal

Muchos recién nacidos nacen con una pequeña hendidura en la espalda, generalmente en la zona lumbar. Aunque tienen una apariencia benigna, hay que acudir al pediatra cuanto antes pues algunas veces va...

Mi bebé no quiere beber agua

Hay bebés que les encanta el agua y otros que la rechazan continuamente. No hay porqué alarmarse si nuestro bebé solo quiere leche pues conforme vaya abandonando la lactancia exclusiva, él solo irá sintiendo...

Síntomas de la microcefalia en bebés

La microcefalia es un trastorno neurológico que se caracteriza, entre otros aspectos, por un tamaño de la cabeza más bajo de lo normal respecto a una determinada edad y sexo

Operación de craneosinostosis

El cráneo de un recién nacido, a diferencia del de un adulto, no está cerrado formando un todo, sino que está constituido por 6 huesos suaves y flotantes unidos por un tejido fibroso, las suturas craneales,...

Soplos cardiacos en bebés

Seguro que más de una vez has oído decir a alguien que tiene un soplo en el corazón. Este ruido anómalo es muy frecuente en recién nacidos, sobre todo prematuros, cuyo sistema circulatorio aún está en...

¿qué hacer si mi hijo se traga una canica?

Tragarse una canica (o cualquier otro objeto pequeño) es un riesgo bastante común en los niños, que no son conscientes del peligro que conlleva y porque, especialmente cuando son muy pequeños, se llevan...

Publicidad

Cómo quitar el pañal

¿crees que ha llegado la hora de que tu pequeño deje de usar pañal? Para estar seguro de que es el momento adecuado debes asegurarte de que confluyen varios factores.

¿cómo se riñe a un bebé?

Cuando un bebé es recién nacido no se le debe reñir jamás porque además de que no lo entiende está desarrollándose a pasos agigantados cada día y lo que hay que hacer es disfrutar de su presencia y de...

¿cuál es el tipo de temperamento que tiene tu bebé?

Cuando un bebé nace los padres se suelen preguntar cosas como, ¿cómo se comportará? ¿Dormirá bien? ¿Será inquieto o tranquilo? Y las respuestas a estas preguntas siempre serán diferentes porque cada bebé...

¿por qué los bebés sacan la lengua?

Los bebés utilizan la boca y la lengua para explorar el mundo al que acaban de llegar, así que no es extraño que la muevan constantemente o la saquen varias veces al día.

Publicidad

¿por qué los bebés dicen

Los bebés emiten sonidos desde su llegada al mundo. Esta primera actividad vocal precede al lenguaje y le sirve al recién nacido para comunicarse.

¿cómo fotografiar a un recién nacido?

Pocas cosas son tan fotografiadas como un recién nacido. Ni siquiera aquellas personas poco o nada aficionadas a la fotografía pueden resistirse a inmortalizar los primeros días de su bebé.

Gruñidos del bebé por la noche

Los recién nacidos a menudo hacen ruiditos al respirar, especialmente durante el sueño, pudiendo parecer que roncan o gruñen, como si tuvieran la nariz tapada.

Revisiones de los bebés con el pediatra

La primera de muchas revisiones del bebé tendrá lugar al minuto de nacer. Es el llamado test apgar y su finalidad es comprobar que las funciones vitales del recién nacido se han adaptado a la vida fuera...

Costra láctea en bebés

Algunos bebés al nacer presentan una especie de descamación o eritema en el cuero cabelludo con forma de costra grasienta y amarillenta.

Visitas en el hospital después del parto

Durante los días que pases en la maternidad, descansar y relajarte debería ser una de tus prioridades. Aunque el parto es un proceso normal y no hayas tenido complicaciones, resulta siempre agotador....

¿cada cuánto hay que pesar al bebé?

El peso de un bebé, especialmente durante sus primeros meses de vida, suele ser motivo de preocupación de muchos padres. Si bien, generalmente, la mayoría de los recién nacidos no suele presentar ningún...

Prepararse para la lactancia

Desde el momento en el que una mujer decide concebir y tener un hijo debe saber que la lactancia materna está considerada como el mejor y más seguro alimento para un niño durante sus primeros meses de...

Síntomas y tratamiento de la tos ferina en niños

La tos ferina es una infección de origen bacteriano del aparato respiratorio, que se caracteriza principalmente por la aparición de síntomas tales como dificultad para respirar, accesos de tos, vómitos,...

×