Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
La visita al dentista nos aterroriza a la mayoría, pero vaya que es de vital importancia hacerlo para mantener una buena higiene bucal. Tu bebé también debe realizar visitar periódicas, por lo que debes...
Qué hacer cuando el niño es alérgico a la leche
La alergia a las proteínas de la leche de vaca (aplv) es la alergia alimentaria más frecuente en bebés. En españa, en torno a un 2% de bebés menores de un año sufre esta patología, pero la buena noticia...
¿sabías que el tamaño del estómago de un bebé al nacer es como una cereza?
Muchos padres se agobian cuando su hijo nace al ver que apenas traga unas gotas de calostro en cada toma, pero no debes preocuparte, piensa que, cuando nace, su estómago mide lo mismo que una cereza, aunque...
¿qué es y cuándo se produce el calostro?
El calostro es el primer alimento del bebé, el líquido que sale del pecho desde el momento del parto hasta que se produce la subida de la leche. Este líquido se empieza a producir desde que el bebé nace,...
Complicaciones del ano imperforado
El ano imperforado es un defecto congénito que implica que la abertura hacia el ano falta o está obstruida, lo que impide que las heces salgan del organismo. Es un problema que puede ser muy grave, aunque...
Cómo poner gotas en los ojos de los niños
Algunos tratamientos, como los de la conjuntivitis, implican echar gotas en los ojos de los niños, tarea nada fácil ya que los cierran, se mueven, se los tapan con las manos, lloran, patalean… pero tranquilo,...
¿cuándo un bebé debe usar zapatos?
Los zapatos en los bebés se ven muy bonitos, pero si se los pones en una etapa que no los necesitan pueden afectar el desarrollo del crecimiento de sus pies, por ello es necesario que conozcas cuándo es...
Síntomas de la polimicrogiria
La polimicrogiria (pmg) es una malformación cerebral caracterizada por excesivos pliegues corticales y surcos poco profundos. Es una enfermedad genética rara que provoca epilepsia, retraso del desarrollo,...
¿cómo hacer para que un niño deje de morder?
Seguro que te ha pasado más de una vez que has ido a recoger a tu hijo a la guardería y la profesora te ha comentado que ha mordido a un compañero. O al contrario, has ido a recoger a tu peque y te le...
Blefarofimosis congénita en bebés
La blefarofimosis es una malformación que puede presentarse aislada, aunque normalmente aparece en personas que tienen el síndrome de blefarofimosis -ptosis- epicanto inverso (bpes).
¿por qué mi bebé puja mucho?
Cuando el bebé llega a casa requiere de muchos cuidados, y es normal que cualquier cosa que nos parezca extraña pueda resultarnos confuso. En el caso del pujo del bebé debes saber que es algo normal, aunque...
¿cuándo un bebé debe comer huevo?
Después de la lactancia te debes preocupar por introducir los alimentos sólidos en la dieta del bebé, como el huevo, que en méxico se come tanto. Esta introducción debe ser de una manera cuidadosa para...
Qué se debe hacer cuando un bebé se cae de la cama
Es completamente lógico entrar en pánico cuando nuestro bebé se cae de la cama por primera vez. cualquier bebé se cae antes o después pero siempre nos sentimos muy culpables por ello. Sin embargo, aunque...
¿aún no sabes cómo vestir a tu bebé?
Se acerca el momento más importante de tu vida en el cual darás vida a otro ser y no puedes evitar esa emoción por querer vestir al pequeño, que en unos meses te estará llamando "mamá", con la mejor ropa,...
¿cada cuánto debo bañar al bebé?
Todos sabemos que la higiene es muy importante, pero con un ser tan delicado como lo es nuestro recién nacido podemos tener varias dudas acerca de cuándo bañarlo, o incluso la frecuencia de baños que le...
¿qué pasa si mi bebé no gatea?
Antes de que lleguen los primeros pasos de tu hijo pasa un hecho también muy importante para su desarrollo motriz. hablamos del gateo, la primera forma de desplazamiento de tu hijo, aunque algunos no lo...
¿cómo lavar los dientes de un bebé?
Cuando comienzan a salirle los dientes al bebé nos emocionamos tanto por ver cómo se va desarrollando, pero recuerda que con cada cambio nuevo que tiene en su cuerpo también tienes que tener un nuevo cuidado,...
¿mi bebé puede tomar agua?
Beber agua es algo normal para nosotros, pero administrarla a un bebé en el momento menos adecuado puede resultar dañino para su desarrollo y su salud. Aquí te decimos cuándo es buena idea que tu pequeño...
¿por qué mi hijo no tiene el mismo tipo de sangre?
Después de que tu hijo nazca se le debe extraer una gota de sangre para poder identificar el grupo sanguíneo y el factor rh que heredó de sus papás. Aquí te explicamos cómo se compone y por qué a veces...
¿cómo prevenir la bronquitis en bebés y niños?
En épocas de invierno es muy común que nuestros hijos presenten enfermedades respiratorias como la bronquitis (inflamación e irritación de los bronquios). La buena noticia es que hay formas de prevenirlo....
¿cuándo un bebé debe tomar hierro?
El hierro es un elemento importante para todo ser humano, pero para que un bebé tenga un desarrollo pleno es de vital importancia saber cuándo administrárselo. Aquí te decimos cuándo y cómo va a ayudar...
15 consejos para que tu bebé vaya al baño
Ha llegado la hora de quitarle el pañal a tu hijo, pero se resiste a ir al baño o a usar el orinal. ¿Qué hacer? Con estos consejos podrás ayudarle a dar este paso, aunque recuerda que nunca hay que forzar...
¿cuándo un bebé debe sostener la cabeza?
A los recién nacidos hay que sujetarles con mucho cuidado la cabecita ya que los músculos de su cuello no están totalmente desarrollados y no son capaces de sujetarla por sí mismos. Sin embargo, cada día...
Anodoncia en bebés y otros problemas dentales
La anodoncia total o falta de todas las piezas dentales es una enfermedad rara y unida a síndromes congénitos graves. Sin embargo, la hipodoncia o falta de alguna pieza dental, ya sea temporal o permanente,...
¿por qué mi recién nacido saca mucha saliva?
Todo el día, cada minuto y a cada rato tienes que estar limpiándole la carita a tu bebé porque se la ha pasado babeando. Incluso has llegado a pensar que esto puede ser extraño, pero no hay de qué preocuparse...
¿qué puedo darle a mi bebé para el dolor de garganta?
Aunque el dolor y las infecciones de garganta sean algunas de las consultas pediátricas más frecuentes y no presenten gravedad, sí pueden llegar a ser muy molestas. A menudo, dudamos sobre qué hacer con...
¿qué puedo darle a mi bebé estreñido?
El estreñimiento es un problema digestivo muy habitual en los bebés, tanto lactantes como cuando ya comienzan con la alimentación complementaria. Si tu hijo está estreñido, es importante que adoptes unos...
¿cuándo un bebé debe dejar el biberón?
Después de un tiempo de haber introducido el biberón al bebé tenemos la duda de saber cuando debe dejarlo, ya que nos da miedo cómo va a reaccionar al bebé a este cambio; sin embargo, hay consideraciones...
Causas de la microtia en bebés
La microtia es una malformación congénita del oído externo que causa que este esté poco desarrollado. Puede ser unilateral o bilateral según afecte a una o ambas orejas y existen diversos grados según...
¿es normal que mi bebé coma mucho?
Hay etapas en el desarrollo de los bebés donde notamos que comen mucho y esto puede llegar a preocuparnos; sin embargo, debes considerar ciertos aspectos antes de alarmarte.