Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
El miedo al síndrome de la muerte súbita del lactante (smsl) y a que el bebé deje de respirar en medio de la noche hace que muchos padres se pasen las primeras noches de vida de su bebé apoyados en la...
¿cuánto tiempo pasan los bebés prematuros en la incubadora?
La incubadora es un aparato cuya función es crear un ambiente con la humedad y la temperatura adecuados para ayudar al bebé nacido antes de tiempo a desarrollarse y vivir fuera del útero materno cuando...
Casi el 50% de las mujeres tiene problemas para conciliar la lactancia con su trabajo
Para todas aquellas mujeres cuya baja materna dura menos de 36 semanas, continuar con la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, como recomienda la oms y todas las asociaciones de pediatría, es...
¿puede un bebé comer cerezas?
Las frutas se pueden introducir en la dieta del bebé a partir de los 6 meses como comida complementaria a la lactancia. Una dieta sana y equilibrada debe incluir las frutas y verduras propias de cada temporada....
¿cómo saber si a mi bebé le duele la barriga?
En los bebés no es fácil saber qué les pasa ya que no saben hablar y, por lo tanto, no pueden decirnos qué les duele, pero sí pueden comunicarse por medio de gestos, señales y expresiones que nos pueden...
¿cómo saber si mi bebé es zurdo?
No será hasta los seis o siete años cuando se defina por completo si tu hijo o hija son realmente zurdos o diestros, aunque se debe saber que solo entre el 10 y el 15% de la población es zurda. Pero ¿por...
¿por qué los bebés se despiertan llorando?
¿cada vez que tu hijo se despierta de sus siestas se pone a llorar? Esto es normal en los primeros meses de vida e incluso puede ocurrirles a niños un poco mayorcitos por diversos motivos que te explicamos...
Los niveles hormonales postnatales de los padres predicen cómo será el cuidado posterior del bebé
Los padres cuyos niveles de cortisol estaban elevados mientras cogían a sus recién nacidos el día de su nacimiento, ya fuera en el piel con piel o vestidos, tenían más probabilidades de estar involucrados...
¿por qué los bebés quieren estar en brazos?
Muchos abuelos y abuelas dicen la misma cantinela: “no lo cojas tanto que se acostumbra”. Pero tú has intentado seguir sus consejos y no hay forma de dejar a tu hijo en la cuna o la silla de paseo, en...
¿por qué los bebés tienen hipo?
Es muy frecuente que durante los primeros meses de vida a los bebés les dé hipo después de comer ya que al succionar les puede entrar aire. Pero estos ataques de hipo no suponen ninguna molestia o dolor...
¿cómo saber si mi bebé tiene gases?
Los gases son muy habituales en los lactantes ya que su sistema digestivo es inmaduro y es normal que traguen aire al comer, lo que puede hacer que los gases se acumulen provocando dolores y molestias....
¿despertar al bebé para comer o dejarle dormir?
Aunque se dice que la lactancia debe ser a demanda, también se dice que no es bueno dejar que pasen más de 4 horas entre toma y toma, lo que puede obligar a los papás a despertar al bebé por la noche si...
Lista de compras para un bebé
A partir de la semana 20, una vez que te confirman que el embarazo va bien y ya sabes el sexo del bebé, conviene empezar a preparar todo lo necesario para el nacimiento del pequeño. Una vez que empieces...
¿cuándo se recomienda dar chupete?
La decisión sobre si un niño debe usar o no un chupete recae sobre los padres, y hay quienes son adeptos y contrarios a su uso. los profesionales recomiendan que, si se decide usar, sea a partir del primer...
¿por qué los bebés pueden bucear?
Seguro que has visto imágenes de bebés que, con apenas meses de vida, bucean tranquilamente por el agua sin ahogarse ni sufrir ningún accidente. ¿Es esto real? ¿Pueden los bebés bucear al nacer y luego...
Tratamiento de la criptorquidia bilateral
La criptorquidia es la malformación congénita más frecuente de los genitales externos masculinos. Afecta aproximadamente a un 3% de los bebés, y se trata de la ausencia de al menos uno de los testículos...
¿por qué los bebés pegan?
Es normal que los bebés peguen ya que no tienen otra forma de mostrar sus emociones. Apenas saben hablar y no saben controlar sus sentimientos de euforia o ira, por lo que recurren a los golpes y empujones...
Bebés prematuros que sobreviven
Los bebés prematuros son todos aquellos que nacen antes de la semana 37 de gestación y se dice que son prematuros porque han nacido antes de estar totalmente formados y desarrollados, lo cual puede afectar...
¿por qué los bebés no pueden beber agua?
Durante los primeros 6 meses de vida el bebé solo se alimenta de leche, ya sea materna o de fórmula, y, en este tiempo, no hay que ofrecerle agua al bebé por mucho calor que haga. ¿Por qué no hace falta...
¿cada cuánto debe comer un bebé de 4 meses?
Con 4 meses los bebés ya son capaces de seguir unos horarios y rutinas y suelen hacer 4 tomas diurnas y una o dos por la noche, comiendo cada 3 o 4 horas. A esta edad muchas madres vuelven al trabajo y...
3 cosas que debes saber sobre el alcohol y la lactancia materna
Aunque todas las mujeres tienen claro que beber alcohol durante el embarazo es malo, la cosa cambia cuando hablamos de beber en la lactancia. Muchas piensan que no pasa nada por beber una cerveza o una...
¿cuánto tiene que dormir un bebé?
El sueño es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los bebés. Mientras duermen, su cerebro memoriza todo lo aprendido y visto en el día y, además, su organismo se recupera e incluso engordan....
Bebés prematuros intubados
Ha nacido antes de las 37 semanas de edad gestacional y por ello es un bebé prematuro. Los bebés prematuros no están todavía preparados para la vida exterior porque no han terminado de desarrollarse, y...
¿cuánto tiene que comer un bebé?
La alimentación del bebé en sus primeros 6 meses de vida es exclusivamente la leche, ya sea materna o de fórmula. Cumplida esta edad puede empezar a comer todo tipo de alimentos gradualmente como frutas,...
¿cada cuánto debe comer un bebé de 3 meses?
Los bebés de 3 meses se alimentan exclusivamente de leche, ya sea materna o artificial. Las cantidades indicadas en cada toma para esta edad son de 5 o 6 tomas de entre 150 y 180 ml, pero esto varía de...
¿a partir de qué edad los bebés se cepillan los dientes?
Los dientes deben cepillarse y cuidarse desde que nacen, aunque al principio serán los papás los encargados de esta tarea. A medida que el pequeño adquiera habilidad y destreza con sus manitas, podrá ir...
¿cada cuánto debe comer un bebé de 2 meses?
Los bebés, en sus primeros 6 meses de vida, deben comer a demanda, es decir, cada vez que tengan hambre. Por lo tanto, no se puede indicar el tiempo exacto que debe pasar entre toma y toma en un bebé de...
¿por qué los bebés mueven mucho las piernas?
A los papás primerizos les sorprende todo lo relacionado con sus hijos, sobre todo si no han tenido contacto cercano con bebés. Por ejemplo, puede asustarles que su hijo no pare de mover las piernas cada...
Infecciones en los bebés prematuros
En nuestro país, nacen cerca de 30.000 recién nacidos antes de llegar a término que son conocidos como bebés prematuros. Estos bebés tienen más riesgo de infección y también de sufrir más enfermedades...
¿cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar el lenguaje a través de las actividades cotidianas?
Desde que los pequeños llegan al mundo, empieza el desarrollo de la comunicación. Los padres nos comunicamos con el bebé en una situación asimétrica, ya que el adulto es un comunicador más hábil que el...