![¿los bebés sueñan?]()

¿los bebés sueñan?

Los estudios afirman que los fetos, dentro del útero, entran en la fase rem y pueden tener sueños. Pero ¿qué sueñan los fetos? ¿Y los bebés al nacer? ¿Cómo son sus sueños?
Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Los estudios afirman que los fetos, dentro del útero, entran en la fase rem y pueden tener sueños. Pero ¿qué sueñan los fetos? ¿Y los bebés al nacer? ¿Cómo son sus sueños?

La normativa que regula los sistemas de retención infantil y cómo deben viajar los bebés y niños pequeños cambió en enero de 2017, modificando ciertos aspectos como la edad hasta la que se debe usar un...

La alimentación de un bebé es algo que preocupa a todos los padres, hacerlo de manera correcta sobre todo en los primeros años de vida es algo que afecta directamente a su desarrollo. Sin embargo, hay...

Si por hablar nos referimos a pronunciar determinados sonidos y sílabas como “ma”, “pa” o “ka”, sí. Si entendemos decir palabras y frases completas, no. Con 6 meses los bebés no tienen la capacidad mental...

No cabe duda de que la lactancia materna es esencial en la vida de cualquier recién nacido. Según la organización mundial de la salud (oms) todo bebé debería recibir lactancia materna exclusiva desde que...

El calostro es la primera leche que ofrece el pecho materno al bebé para alimentar al recién nacido en sus primeros días de vida. Esta leche es diferente de la leche madura que se segrega después y tiene...

Realmente, un bebé puede comenzar a comer alimentos diferentes de la leche materna o de fórmula desde los 4 meses, puesto que su sistema digestivo ya puede aceptar desde esta edad otros alimentos como...

El cordón umbilical es lo que ha unido al bebé y a su madre durante los nueve meses que ha estado en su interior, y al nacer es lo último que queda de la unión física interna que había entre ellos. Nada...

Casi todos los padres han tenido que enfrentarse al momento en el que, sus pequeños artistas, con 1 o 2 años, plasman sus mejores dibujos en la pared de casa. Y es que los niños tan pequeños no saben que...

Las vacunas son productos biológicos que sirven para prevenir enfermedades infecciosas activando el organismo para que desarrolle unas defensas específicas contra ellas y que enseñan al sistema inmunológico...

La vacuna de la gripe no se debe administrar antes de los 6 meses, por lo que no puede ponerse a recién nacidos. Para proteger a los recién nacidos en pleno invierno de este virus, lo mejor es vacunar...

Los cuidados de los bebés tienen una gran importancia sobre todo en las primeras semanas de nacido. El cuidado de las uñas, la crema después del baño y el baño, la ropa, el cuidado de los ojos, la nariz...

El cordón umbilical al que el bebé está unido todo el embarazo se corta a los pocos segundos o minutos de nacer. Para evitar una hemorragia, se coloca una pinza antes de cortarlo que se mantendrá hasta...

La edad en la que un bebé comienza a decir sus primeras palabras depende del desarrollo de cada niño y de su precocidad. Así, hay bebés que empiezan a hablar con 8 meses, mientras que otros no dicen apenas...

En ocasiones, durante los primeros días de vida del bebé, podemos encontrar sangre en sus pañales, y, aunque esto pueda asustarnos, la realidad es que es algo común. Las niñas pueden tener un leve sangrado...

La inteligencia de una persona depende, en gran parte, de su genética y no de en qué momento nace. De hecho, los bebés grandes prematuros, nacidos antes de la semana 28, tienen más posibilidades de sufrir...

El número de bebés prematuros ha aumentado en los últimos años considerablemente, por lo que los partos antes de la semana 37 suponen ya el 10% de todos los nacimientos. De estos, la mayoría suceden pasada...

En sus primeros meses, el sistema de termorregulación del bebé y su flujo sanguíneo aún no están maduros, suelen calentarse o enfriarse rápidamente, por lo que le resulta más complejo mantener su cuerpo...

Los bebés y su alimentación. Parece complicado al principio, ¿no? A partir del año lo ideal es que los bebés comiencen a comer igual que los adultos, un proceso que ya debería haber comenzado alrededor...

La edad a la que un bebé entra a la guardería depende de muchas circunstancias, aunque sobre todo de si sus dos padres trabajan, puesto que, al acabar la baja de maternidad, la madre tendrá que reincorporarse...

Tu pequeño ya está en casa y, pasado el primer mes de vida, te das cuenta de que ha dejado de estar tranquilo y quieto en su cuna y no para de revolverse, intentar girarse y mover los brazos y las piernas....

Los bebés prematuros son todos aquellos que nacen entre la semana 23 y la 36 de gestación. En estas semanas se produce el mayor crecimiento del bebé, que pasa de pesar unos 500 gramos a pesar 2,8 kg, por...

Los bebés respiran de manera diferente a los adultos porque su sistema respiratorio aún tiene que madurar del todo y adaptarse al nuevo ambiente. Por eso, es normal que los bebés respiren de forma rápida...

La correcta alimentación de un niño significa un correcto crecimiento y desarrollo, por eso es muy importante, sobre todo durante sus primeros años, que el bebé reciba los nutrientes necesarios. Durante...

Con la llegada del frío y del invierno los mocos y el dolor de garganta se vuelven algo habitual en los niños pequeños, el problema es que, cuando todavía no saben hablar, no pueden indicarnos claramente...

El cromosoma x y el cromosoma y marcan el sexo de una persona. Así, las personas que cuenta con dos cromosomas xx son mujeres, mientras que las que tienen un cromosoma x y otro y son hombres. ¿Qué diferencias...

Al nacer, el cordón umbilical que unía al bebé con la mamá se corta y se deja un pequeño muñón en el pequeño que se desprende entre 10 y 15 días más tarde. Actualmente se recomienda no aplicar ningún producto...

Son muchos los padres que se preocupan día tras día por la alimentación de su bebé. A partir de los dos años todos los bebés (salvo restricción médica) pueden y deben comer tal y como lo hace un adulto....

El síndrome del bebé sacudido es una enfermedad rara que aparece en aquellos niños muy pequeños que son zarandeados a menudo de manera brusca por sus cuidadores. Se da en casos de maltrato infantil y abuso...

Sí, es una pregunta habitual para los padres y las madres de los bebés recién nacidos. ¿Cuándo comenzará a ver mi hijo? El problema es que al principio todos los bebés no ven bien, pues de hecho ven, al...