• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

¿cómo hacer para que el recién nacido eructe?

Los bebés nacen con el sistema digestivo inmaduro, por lo que muchas veces no saben expulsar solos sus gases, que se pueden acumular causando molestias digestivas. Por esta razón se recomienda que, al...

Dormir con sujetador de lactancia, ¿sí o no?

Durante el embarazo, los senos se preparan para la lactancia materna y se producen muchos cambios en ellos, aunque lo más visible es el aumento de tamaño, que puede hacer que necesites usar una o dos tallas...

¿un bebé puede dormir con ventilador?

Durante los meses de calor, abrir la ventana para dormir no suele ser suficiente y, muchas noches, tenemos que recurrir al aire acondicionado o el ventilador para que la habitación esté un poco más fresca...

¿un bebé puede comer ajo?

Probablemente habléis del ajo y de su uso en la cocina mucho más de lo que vosotras creéis, pero también, sin apenas daros cuenta, de todos los beneficios que este aporta al organismo. Para los adultos...

¿cuándo un bebé aguanta la cabeza?

El control de la cabeza es uno de los primeros desafíos a los que tendrá que enfrentarse el bebé. Sus habilidades motoras se desarrollan durante su primer año de vida. Este proceso suele durar un poco...

¿cuándo se recomienda poner almohada a un bebé?

Durante los primeros meses de vida es muy importante la manera en la que ponemos a dormir al bebé, ya que colocarlo boca arriba, en un colchón firme y antiahogo y sin mantas, sábanas o almohadas con las...

Mi bebé no apoya los pies

Sabemos que lo más normal es sentarse solo, gatear y finalmente comenzar a caminar, pero esta fórmula no siempre se cumple. De hecho, muchos bebés directamente caminan y no pasa nada, pero la cosa se complica...

Ictiosis en bebés: la enfermedad de las escamas

Las ictiosis congénitas pertenecen a las "enfermedades crónicas poco frecuentes/raras", es decir, enfermedades de muy baja prevalencia caracterizadas por alteraciones de la queratinización que producen...

Publicidad

Pautas de higiene del sueño

La higiene del sueño en sí misma podría definirse como el control de todos los factores conductuales y ambientales que preceden el sueño y que pueden interferir con él. Es decir, es la práctica que consiste...

¿es normal que un bebé no llore?

Cuando te imaginas a un recién nacido o un bebé pequeño, seguro que lo visualizas llorando todo el día sin parar, puesto que es la única forma de comunicarse que tiene. Sin embargo, tu hijo ha nacido y...

¿cuándo se recomienda poner pendientes a un bebé?

Cualquier papá o mamá primerizo está deseando poner pendientes a su niña para que luzca una cara mucho más bonita, pero, sobre todo, para diferenciarlas de los niños cuando todavía son muy bebés. Es cierto...

Publicidad

Consejos para evitar la muerte súbita de un bebé

La muerte súbita o repentina del bebé es lo que se conoce como la muerte inesperada y repentina de un niño menor de un año, y en la que la autopsia no revela una causa explicable de la muerte, que es,...

¿cuándo se recomienda que el bebé duerma solo?

Todos los pediatras recomiendan que, al menos durante los primeros 6 meses de vida tras el embarazo y el parto, el bebé duerma con los padres, ya sea en una cuna al lado de su cama o en la misma cama....

¿cuándo hay que quitar el chupete?

El chupete puede resultar muy útil en los primeros meses de vida del bebé para ayudarle a calmarse y dormir, sin embargo, no se debe seguir usando más allá de los 2 años, puesto que puede causar problemas...

¿cuándo se recomienda el destete?

El destete es el proceso de dejar de dar el pecho al bebé, es decir, acabar con la lactancia materna. Este momento llega antes o después según diversas circunstancias, pero no hay un momento ideal para...

¿cuándo se recomienda dejar de amamantar?

Todas las recomendaciones de las asociaciones de pediatría tienen claro hasta cuándo se debe amamantar de manera exclusiva: los 6 meses. Pero, a la hora de dejar de amamantar, no hay recomendaciones al...

Menú para madres lactantes

La lactancia materna es la mejor forma de alimentar y proteger al bebé de enfermedades ya que potencia el sistema inmunológico, por lo que es muy importante que durante esta etapa cuides tu alimentación...

Mitos sobre bebés

Existen muchos mitos que circulan en torno al cuidado y la alimentación del recién nacido y los bebés, incluso en el embarazo. La gente, a fuerza de oír ciertas afirmaciones, sobre todo si provienen de...

Estimulación temprana para bebés de 2 años

A los dos años el niño va a aprender muchas cosas. Al ser más maduro y consciente de todo su aprendizaje parece ir casi a pasos agigantados. Como padres es nuestro deber ayudarle en su desarrollo y para...

¿cómo ayudar al bebé a quitar el hipo?

El hipo es muy frecuente en los bebés en sus primeros meses de vida, incluso sabemos que ya lo sufren durante su estancia en el útero materno. Esto se debe a que no saben comer sin tragar aire, pero, aunque...

Cómo se desarrollan los sentidos del bebé

La vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto son los cinco sentidos que existen. Los órganos de los sentidos son los encargados de hacer al bebé ver, escuchar, olfatear, saborear y tener sensibilidad...

Terapia psicológica para bebés especiales

Cuando hablamos de “bebés especiales” podemos referirnos a bebés de alta demanda que requieren una mayor atención de sus padres, a bebés prematuros, a bebés con ciertos problemas o déficits, etc. Dependiendo...

¿es normal que baje la regla dando el pecho?

La lactancia materna puede hacer que la menstruación se retrase hasta un año, algo que dependerá del tiempo que te mantengas dando el pecho al bebé. Tardará más si das de mamar varias veces al día, si...

¿cuándo se recomienda bañar a un recién nacido?

Hasta hace unos años se bañaba al bebé nada más nacer y se le entregaba a la madre ya limpito. Sin embargo, diversos estudios han descubierto que es mucho mejor no bañar al pequeño hasta su segundo día...

×