Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
La preadolescencia es una de las etapas más difíciles y que conforman un gran cambio tanto para ellos como para sus educadores y padres. Además, los niños cada vez abandonan antes la niñez y, en lugar...
Desgarro de mallory-weiss en niños
El desgarro de mallory-weiss o síndrome de mallory-weiss es una enfermedad causada por hacer esfuerzos prolongados al vomitar o toser que causa heridas en la membrana de la mucosa del estómago y, como...
Preadolescencia y desarrollo cognitivo
La preadolescencia hace referencia a la etapa de crecimiento que oscila entre los nueve y los once años aproximadamente y es una de las fases de la vida que abarca el desarrollo de la niñez a la adolescencia....
Síntomas del craneofaringioma en niños
El craneofaringioma es un tumor benigno que se desarrolla en la base del cerebro (cerca de la glándula pituitaria) y que puede causar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desequilibrios hormonales, etc....
¿como ayudar a mi hijo a bajar de peso?
Como padre o madre de familia no siempre es fácil darse cuenta de que un niño tiene sobrepeso. Los niños crecen a diferentes ritmos y en diferentes momentos. Además, la cantidad de grasa corporal de un...
¿cómo ayudar a mi niño a hacer las tareas?
A pesar de que los profesores son unas figuras muy importantes en la educación de nuestros hijos, los padres somos los primeros maestros y la pieza clave que, sin duda, ejerce mayor influencia.
¿cómo afecta psicológicamente el bullying?
El bullying o acoso escolar puede producirse tanto a nivel físico (golpes, patadas, empujones…) como psicológico (humillaciones, vejaciones, aislamiento…). Sin embargo, todos los expertos coinciden en...
Síntomas y tratamiento de la contractura isquémica de volkmann
La contractura isquémica de volkmann es una deformidad de la mano causada por una lesión de los músculos del antebrazo que provoca atrofia muscular, disminución de la sensibilidad y deformidad de la muñeca,...
Consejos de seguridad y protección solar para toda la familia
Pasar tiempo al aire libre es una actividad común en las vacaciones de verano, pero nunca hay que olvidarse de protegerse contra los rayos del sol, no solo los niños, sino también los mayores ya que todos...
Síntomas en niños con asperger
El asperger es uno de los varios subtipos de autismo, un trastorno del desarrollo cerebral frecuente que tiene mayor incidencia en niños que en niñas y, como cualquier enfermedad, debe poner atención en...
Preadolescencia y alcohol, riesgos y consejos
El alcohol es uno de los males más extendidos entre la población adolescente. A estas edades es especialmente peligroso porque están adaptándose a su nueva situación social y tanto su inteligencia emocional...
Síntomas de la disquitis en niños
La disquitis, o discitis, es la inflamación e irritación del espacio intervertebral (el espacio que hay entre los huesos de la columna). Es más habitual en menores de 10 años y mayores de 50, especialmente...
¿cómo ayudar a mi hijo a expulsar las flemas?
Es común que los bebés y niños presenten flemas y mocos de forma recurrente y no se deba a una enfermedad. La mucosidad es un sistema de defensa que tiene el organismo para combatir la reproducción de...
Cómo detectar si un bebé o un niño pequeño ha sido abusado sexualmente
El abuso sexual infantil o a menores hace referencia a la conducta en la que un bebé o un niño es utilizado como objeto sexual por parte de una persona con la que mantiene una relación asimétrica de desigualdad,...
¿qué puede comer un niño con reflujo?
El reflujo es habitual en niños menores de 18 meses y en la mayoría de los casos desaparece al madurar su sistema digestivo. Pero en torno a un 10% de niños continúa con este problema pasada esta edad,...
Síntomas de un colesteatoma en niños
El colesteatoma es un quiste que se origina dentro del oído medio cuando la trompa de eustaquio no funciona correctamente. Puede ocasionar hipoacusia, vértigos y rotura de los huesillos de esa parte. Puede...
¿cómo afecta la ausencia de la madre en los niños?
Desde que nacemos el apego es fundamental para el desarrollo emocional del niño. Los niños establecen vínculos afectivos para sentirse cómodos y poder desarrollarse en un ambiente que les proteja y les...
Causas, síntomas y tratamiento del cor pulmonale
El cor pulmonale es una afección que provoca que el ventrículo derecho del corazón sea más grande de lo normal, lo que le obliga a trabajar y bombear con más fuerza para mover la sangre. Si no se detecta...
Síntomas de un niño con lombrices
Tener lombrices es como se conoce a la infección por unos pequeños gusanos, los oxiuros, que colonizan el intestino de los niños y pueden contagiarse a toda la familia. Aprende a prevenir y tratar esta...
Día internacional de la alfabetización
Cada 8 de septiembre se celebra el día internacional de la alfabetización, una fecha que fue proclamada por la unesco con el fin de subrayar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de...
¿cómo ayudar a mi niño a ir al baño?
Tu hijo ya ha conseguido controlar sus esfínteres y hacer pipí en el orinal, pero ahora no logras que vaya al baño y use el váter, se niega a hacer sus necesidades en otro sitio distinto al orinal… ¿qué...
¿cómo ayudar a mi niño con déficit de atención?
El tdah (trastono por déficit de atención con hiperactividad) es un trastorno común de la infancia que padecen alrededor de un 2 y un 5% de los niños. Las consecuencias principales son que se les hace...
¿cómo afecta el bullying en la escuela?
El acoso escolar (o bullying en inglés) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado no solo en el aula...
Síntomas y tratamiento de la cisticercosis
La cisticercosis es una infección ocasionada por un parásito llamado taenia solium o tenia, la solitaria del cerdo que produce quistes en diferentes zonas del cuerpo. Se contagia al consumir carne de cerdo...
¿qué es bueno para el dolor de oídos en niños?
El dolor de oídos u otalgia en bebés y niños es muy frecuente, pero siempre merece que un pediatra confirme que padece una molestia común y no una enfermedad grave.
Cómo decir a los hijos adolescentes que te separas
La adolescencia es una época de cambios que marca el final de la infancia y el inicio de la edad adulta y sin duda también es una etapa muy difícil tanto para los padres como para los hijos. Los cambios...
Día internacional de la juventud
Los jóvenes son el futuro de la sociedad, por lo que es fundamental asegurar su cuidado y su protección. Pese a ello, son víctimas de los grandes cambios de la sociedad y de conflictos armados, por lo...
Causas y síntomas de la cistinuria
La cistinuria es una enfermedad genética hereditaria rara que causa la formación de cálculos de un aminoácido llamado cistina en el riñón, la vejiga y el uréter. Los cálculos renales pequeños pueden expulsarse...
¿cómo ayudar a mi hijo a tolerar la frustración?
La frustración no solo se presenta en los adultos, la realidad es que desde niños se debe aprender a tolerar la frustración, lo que permitirá que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas...
Riesgos de tomar ibuprofeno en exceso en niños
En cuanto los niños tienen un poco de fiebre o dolor de garganta, corremos a darles ibuprofeno para aliviar estas molestias. Sin embargo, el uso excesivo de este antiinflamatorio puede ser perjudicial...