![Cómo saber cuándo será el parto]()
Cómo saber cuándo será el parto

Tras la confirmación del embarazo la segunda vez que mires el calendario será para calcular cuándo darás a luz. ¿Cómo saber cuándo nacerá el bebé?
¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.
Tras la confirmación del embarazo la segunda vez que mires el calendario será para calcular cuándo darás a luz. ¿Cómo saber cuándo nacerá el bebé?
Las alteraciones en el sistema ocular durante el embarazo suelen ser habituales. Aunque algunas de ellas son transitorias, no conviene confiarse. Las embarazadas con miopía elevada, por ejemplo, son más...
La inminente llegada del recién nacido puede crear una gran ansiedad a la mujer por el temor al dolor, a los posibles riesgos que existen para el bebé y para la madre y a no saber o no poder responder...
Cuando la semana 40 se acerca, las dudas, los nervios y la incertidumbre por lo que va a pasar durante el parto se apoderan de la mayoría de las madres en ciernes. El temor a no saber identificar las señales...
El proceso del parto es un conjunto de acciones que se suceden en el cuerpo de una mujer para dar a luz a un niño. Con ese fin, llegado el momento, el útero se contrae para abrir el cuello y dejar salir...
Durante los primeros meses tu ropa más ancha y holgada puede servirte sin problemas, pero en cuanto tu tripa comience a crecer y crecer, necesitarás ropa especial premamá que se ajuste al nuevo tamaño...
En teoría, cuando una mujer da a luz, los trastornos típicos que han acompañado el embarazo quedan atrás. Pero desafortunadamente el puerperio también cuenta con unas cuantas molestias. Algunas forman...
Durante la gestación es frecuente desarrollar diferentes problemas del sueño. Uno de ellos son las apneas, es decir, interrupciones de la respiración que duran unos segundos. Este síndrome puede llegar...
La listeriosis es una de las enfermedades más temidas en el periodo de gestación, pues si bien no reviste peligro para la salud de la futura mamá, las consecuencias para el feto que se está desarrollando...
La placenta es la membrana que protegerá y nutrirá al feto durante todo el periodo de gestación. Esta empieza a desarrollarse a la vez que el embrión casi desde el mismo momento en el que éste anida en...
Teratógeno es todo aquello capaz de alterar el desarrollo embrionario normal causando, en la mayor parte de los casos, malformaciones congénitas en el niño.
Existen algunos síntomas inequívocos que acompañan a la gestación casi desde el momento de la concepción. Pero no siempre es así. Es más, la mayor parte de las mujeres no notan nada hasta pasadas varias...
Aunque un embarazo comienza en el momento de la concepción, hasta que un test no lo confirma 15 días después, la mayoría de las mujeres no suele ser consciente de que lleva una vida en su interior. Sin...
Esta enfermedad infecciosa es originada por un parásito (toxoplasma gondii) presente, entre otros, en la carne y en las heces de los gatos.
Esta será tu última semana de embarazo ya que rara vez se permite que la gestación dure más tiempo. Si el parto no comienza de forma natural, el médico lo inducirá cuando considere oportuno
¿has pasado tu fecha de parto y aún no ha nacido tu bebé? No te preocupes, las fechas de parto son estimativas y rara vez el niño nace en el día que la madre sale de cuentas. A partir de ahora te harán...
Etimológicamente ectópico significa fuera de lugar. Un embarazo de estas características es aquel que se desarrolla, por lo tanto, fuera del útero. Normalmente sucede en una de las trompas de falopio,...
En el transcurso del parto puede ser necesario practicar una episiotomía, una incisión quirúrgica realizada en la pared vaginal para facilitar la salida de la cabeza del bebé y evitar posibles desgarros....
Para gozar de buena salud es importante llevar una dieta variada y equilibrada, pero existen determinadas circunstancias en las que hay que prestar una mayor atención a la comida, si cabe, y seguir una...
Gustavo camañas, director médico de vitaldent, recomienda a las mujeres embarazadas seguir sencillos consejos para mantener una buena salud dental y cuidar de su bebé.
Es una complicación del embarazo relativamente común que sucede cuando la placenta comienza a desprenderse de las paredes del útero antes de que se produzca el parto, lo que pone en riesgo el embarazo...
Esta es una de las preguntas que con más frecuencia ronda las cabezas de las futuras mamás primerizas, especialmente al final del embarazo.
A lo largo de la gestación los cambios que experimenta el cuerpo de la futura mamá son constantes. Y los ojos y la visión, ya afectados en esta etapa por el engrosamiento de la córnea y el descenso de...
Una de las mayores preocupaciones de una mujer embarazada es controlar el peso que gana en el embarazo mes a mes. Pero no debe ser una preocupación meramente estética, sino de salud ya que coger mucho...
La epidural parece la única opción de anestesia durante el parto, pero hay muchas alternativas, como la analgesia inhalatoria, que permiten una labor más activa de la madre durante el trabajo de parto...
El embarazo es una experiencia maravillosa en la vida de una mujer, pero es un periodo en el que su cuerpo experimenta grandes cambios y un enorme desgaste, especialmente, después del nacimiento del bebé....
Los malos usos del cinturón de seguridad son frecuentes en las embarazadas, la incomodidad y miedo a dañar el bebé son las principales excusas. Pero, ¿saben las embarazadas los riesgos que corren?
Entre las molestias y afecciones que surgen en el embarazo, el dolor de riñones es uno de los más frecuentes. No pocas mujeres embarazadas se quejan de este malestar, que se sufre especialmente por la...
El aborto, la pérdida súbita de un embarazo durante las primeras 24 semanas, es un hecho habitual que afecta alrededor del 15 o 20% de las gestantes.
Te acabas de enterar de que estas embarazada y ¿qué es lo primero que haces? ¡Correr a una librería a comprar libros de embarazo! Es una buena idea y una gran fuente de información, siempre que los libros...