![Anestesia en bebés]()
Anestesia en bebés

Tienen que operar a tu bebé, y una de tus mayores preocupaciones es cómo le va a afectar la anestesia. ¿Será general o local? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Puede ser peligrosa?
Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Tienen que operar a tu bebé, y una de tus mayores preocupaciones es cómo le va a afectar la anestesia. ¿Será general o local? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Puede ser peligrosa?
No hay duda de que el bilingüismo está de moda. Desde que esta opción de aprendizaje se implantara hace unos años en los colegios todos queremos que nuestros hijos sean bilingües, o a ser posible, trilingües,...
Los manuales sobre bebés indican unas pautas de desarrollo de la vista pero, ¿qué pasa si tu hijo no cumple con las expectativas previstas para su edad? ¿Tiene algún problema?
Cuando comenzaste con la alimentación complementaria, te sorprendió lo bien que tu bebé pasó de la lactancia a los purés de verduras, carne, pescado… sin embargo, ahora es incapaz de comer filetes, por...
Las proteínas son los nutrientes constructores esenciales para el crecimiento y la regeneración de las células y tejidos de nuestro cuerpo, por lo que son imprescindibles en la dieta de cualquier persona...
Después de meses mamando del pecho, a muchos bebés les cuesta coger la tetina del biberón cuando se les empieza a dar leche de fórmula o cereales. ¿Tu hijo es uno de ellos? ¿No consigues que coma del biberón?...
La alergia la leche, o mejor dicho a la proteína de la leche, es una de las alergias alimertarias más frecuentes en los niños.
El reflejo de succión que tienen todos los bebés al nacer les ayuda instintivamente a alimentarse cuando se les ofrece el pecho o el biberón. El chupete satisface esa necesidad innata de los recién nacidos...
Ver a tu pequeño dar sus primeros pasos es uno de los momentos más emocionantes de tu vida (y de la suya), pero muchas veces los padres no saben cómo ayudar a su hijo. ¿Y tú? ¿Sabes cómo estimularle para...
La mucosidad y las flemas impiden al bebé respirar bien cuando padece un catarro. Con este masaje le ayudarás a expulsar las flemas y reducirás la tos y la sinusitis. Pero recuerda que no debe aplicarse...
En los tres primeros meses es muy común que los bebés sufran cólicos. Un remedio para calmarle, es un masaje. Este masaje también sirve en caso de estreñimiento u otras molestias digestivas como gases....
La apraxia es un trastorno del desarrollo psicomotor y neurológico caracterizado por la imposibilidad de llevar a cabo un movimiento aprendido y familiar; es decir, el niño conoce el movimiento que quiere...
El olfato es en definición uno de los cinco sentidos que permite distinguir y procesar los olores, sin embargo, con el paso del tiempo se ha demostrado que el olfato es uno de los sentidos más fuertes...
Los bebés son especialmente propensos a padecer irritaciones en el área del pañal e incluso en los muslos y barriguita. Es la conocida como dermatitis del pañal, que provoca el enrojecimiento de su delicada...
Muchos neonatos ingresados en los hospitales (especialmente los prematuros extremos) necesitan leche materna para mejorar su crecimiento así como para desarrollar su sistema inmune. Pero cuando sus madres...
El verano es la mejor época del año para disfrutar de los niños. Las vacaciones constituyen una oportunidad única para que los padres incrementen la conexión emocional con sus hijos. Sin embargo, las jornadas...
Sentarse es uno de los hitos más importantes en el desarrollo de un bebé, ya que indica que a partir de entonces observará su entorno desde la misma perspectiva que el resto de personas. Hasta ahora la...
Llegó el verano y el buen tiempo, y probablemente en las vacaciones o los días libres que tengáis queréis aprovechar para realizar actividades con vuestro bebé que no habéis podido llevar a cabo en invierno:...
Estás todo el día con él. Juegas con ella, le llevas a la guarde, le ayudas a colorear, te encargas de su baño… pero en cuanto entra papá por la puerta lo deja todo y ya no quiere saber nada de ti. ¿Qué...
Todos los pediatras hablan de si un niño está en el percentil 50 o en el 70 pero, ¿realmente le entiendes cuando te dice en qué percentil se halla tu hijo? ¿Es preocupante que un niño esté por debajo de...
Con la llegada de la primavera, los rayos del sol inciden de manera más directa sobre la piel afectando y atacando con más severidad a los niños. Esto es así porque los sistemas de protección de la dermis...
Transcurrido el primer año de vida el niño adquiere habilidades relacionadas con el movimiento y el equilibrio: ya se levanta, se atreve a dar sus primeros pasos y gracias a esa movilidad empieza a experimentar...
últimamente, se ha puesto de moda entre algunas madres cuya producción de leche es más abundante que lo que ingiere su bebé, vender ese excedente a otras madres con el problema contrario, falta de leche...
El masaje infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo, que ha sido redescubierta hace algunos años en occidente. El amor, el cariño, las caricias y el afecto entre el niño y su familia...
Parece mentira, pero ya ha pasado un año desde el embarazo y el parto. Con esta edad, tu hijo teine nuevas necesidades, te contamos cómo acertar comprando lo que necesita tu hijo a partir de primer año...
A los neonatos se les realizan una serie de pruebas para comprobar su estado de salud y detectar precozmente posibles enfermedades de origen genético, endocrino, metabólico o infeccioso
Lo primero que debemos saber es que la fiebre no es sinónimo de gravedad, al contrario, la fiebre puede convertirse en una ‘aliada’. Nos alerta de que se está produciendo algún proceso infeccioso, generalmente...
Llega la hora en el embarazo de ir de compras para adquirir los principales productos que necesitará tu bebé, y te vuelves loca ante las múltiples características de cada uno de ellos. ¿Chupetes de tetina...
La erupción de los dientes de leche es un tema que interesa a las madres y padres, ya que muchos de ellos observan que los días previos a la erupción dental, sus bebés se encuentran más irritables o tienen...
“todo se lo lleva a la boca” suele ser el comentario de muchos padres y madres al hablar de la psicomotricidad de sus niños. Esos ‘cien ojos’ con los que solemos estar pendientes de nuestros pequeños...