Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Las cunas de viaje son muy prácticas y útiles, no solo para viajar, sino también para que tu bebé pueda dormir tranquilo su siesta o descansar si vais a casa de los abuelos o de cualquier amigo o familiar....
Juguetes recomendados para bebés de 0 a 12 meses
Se acercan las navidades y la época de comprar regalos y juguetes a tus hijos. Un buen juguete puede estimular y fomentar el desarrollo de tu pequeño, por eso es importante saber elegir adecuadamente....
Consejos para elegir silla de paseo
A la hora de comprar la silla de paseo de tu bebé en el embarazo te encontrarás con múltiples posibilidades: sillas de tres ruedas, de cuatro, con diferentes complementos, de ciudad, deportivas, ligeras,...
Minicunas y moisés para bebés
Durante los primeros meses de vida, tu pequeño, dormirá más tranquilo y a gusto en una minicuna o moisés, que se adapta mejor a su tamaño. Además, muchas de ellas llevan ruedas y las puedes trasladar cómodamente...
Enfermedad piel de cristal en niños
La epidermólisis bulosa (o enfermedad piel de cristal) es una enfermedad genética incurable, no contagiosa, muy poco común. Se calcula que por cada millón de nacimientos en el mundo, nacen 32 niños con...
Consejos para comprar la cuna del bebé
Tu bebé dormirá en su cunita hasta los 2 años más o menos, por lo que a la hora de elegir una cuna para tu hijo en el embarazo es necesario que tengas en cuenta su comodidad y seguridad para asegurar un...
Obstrucción del conducto lagrimal
La función de las lágrimas es básica: protegen, limpian y lubrican la superficie ocular creando una fina y constante capa acuosa sobre ella. Sin apenas percatarnos las lágrimas bañan permanentemente la...
Prevención de la bronquiolitis en bebés
La bronquiolitis es una infección de las vías respiratorias muy frecuente en menores de 6 meses entre los meses de octubre y abril. El mejor tratamiento de esta enfermedad es la prevención.
Cambiadores para bebés
El cambiador es uno de los muebles más importantes en los primeros meses del bebé, por lo que no debe faltar uno en la habitación de tu hijo. ¿Cuál es el mejor cambiador?
Ingurgitación mamaria
El pecho, desde el inicio del embarazo, comienza a transformarse para, en unos meses cumplir su función de alimentar al bebé. Tanto los senos como los pezones se adaptan de forma natural a la lactancia...
Síndrome de raynaud
Entre los trastornos que obstaculizan una lactancia eficaz y satisfactoria para madre y bebé, encontramos uno frecuente pero poco conocido: el síndrome de raynaud.
frenillo lingual
El frenillo lingual es uno de los tres frenillos que se encuentran en la boca: labial superior, labial inferior y sublingual.
Lactancia materna: la crisis de los tres meses
Muchas madres se quejan de que sus bebés, a pesar no haber tenido nunca ningún problema con la lactancia, a lo largo de sus primeros doce meses pasan momentos difíciles, puntuales, en los que, durante...
Anomalías vasculares en niños prematuros
El 20% de los niños prematuros padece algún tipo de anomalía vascular. Las que más incidencia tienen son el angioma vascular junto a las arañas vasculares. Lo ideal es tratar este tipo de patologías entre...
Elegir guardería
Uno de los mayores quebraderos de cabeza de todo padre, especialmente si es primerizo, es la de decidirse por un centro donde matricular a su bebé cuando ha de incorporarse al trabajo tras el permiso de...
Tipos de gateo
Una de las partes importantes del desarrollo del bebé tras el embarazo y el parto es la del gateo. Es el precedente a la marcha de pie y supone un gran cambio para él: adquieren autonomía y una nueva visión...
Mi bebé solo mama de un pecho
Todos los recién nacidos, a los pocos minutos de llegar al mundo, son capaces de buscar el pecho de su madre, agarrarse al pezón y succionarlo para alimentarse. Este acto, por instintivo y espontáneo,...
Consejos para comprar un sacaleches
Para aquellas mamás que necesitan extraerse la leche para dársela al bebé con biberón en algunas tomas, existe la opción de hacerlo manualmente o de comprarse un sacaleches eléctrico o manual para hacerlo...
Consejos para comprar un esterilizador de biberones
Los pediatras recomiendan, al menos hasta los 4 meses, esterilizar los chupetes y tetinas de los biberones para evitar posibles infecciones ya que el sistema inmunitario de los bebés no está completamente...
Prevenir la muerte súbita en bebés
El síndrome de la muerte súbita del lactante (smsl) supone uno de los mayores temores de todo padre primerizo durante los primeros meses de vida de su hijo.
Amamantar prematuros
Amamantar con leche materna a un recién nacido prematuro, aunque un poco más complejo que en los bebés nacidos a término, resulta la opción más beneficiosa y recomendable. Sabemos que toda mujer cuando...
Consejos para comprar un cojín de lactancia
El cojín de lactancia es un artículo de puericultura muy útil, especialmente para las mamás primerizas que encuentran dificultades a la hora de dar el pecho. Asimismo, la mayoría de cojines de lactancia...
Terrores nocturnos en bebés
Los terrores nocturnos son alteraciones del sueño, episodios en los que el niño no está ni despierto ni dormido y que le alteran profundamente, pudiendo llorar, gritar, gemir o balbucear mientras duran....
Fiebre en bebés a causa de las vacunas
Las vacunas provocan algunas veces reacciones adversas sin importancia, como una ligera subida de la temperatura, dolor local, erupciones… que desaparecen solas a los días.
Fiebre en bebés de 1 mes
La fiebre es un indicativo de la presencia de una enfermedad; por lo tanto, además de administrar al niño antitérmicos, es necesario buscar la causa que le está provocando esa subida de temperatura, sobre...
Mi bebé no duerme de noche
Muchos niños duermen perfectamente sus siestas diurnas, pero cuando llega la hora de irse a la cama por la noche, les cuesta conciliar el sueño, se despiertan a menudo, se mueven inquietos… ¿cómo lograr...
Causas de la taquipnea transitoria
Este trastorno respiratorio propio de algunos recién nacidos se produce cuando no se elimina correctamente el líquido que ayudó a los pulmones a crecer y desarrollarse dentro del útero
Juguetes para bebés
Los juguetes para niños muy pequeños tienen que cumplir una serie de características para ser aptos: blanditos, sin piezas pequeñas, con diferentes texturas y colores llamativos… juguetes que llamen su...
Taquipnea transitoria del recién nacido
Es un trastorno respiratorio que normalmente se resuelve solo a los pocos días del nacimiento, con lo que no requiere tratamiento
Gimnasios para bebés
Los gimnasios y mantas de actividades ayudan a estimular al bebé desde recién nacido gracias a sus actividades, colores, texturas… una manera perfecta de contribuir al desarrollo de tu pequeño de forma...