• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Lactancia materna, ¿engorda o adelgaza?

Lo más probable es que tras el embarazo te hayas preguntado, ¿cuánto tiempo tardaré en recuperar la figura? Y seguro que has oído que dar el pecho adelgaza… ¿es cierto?

¿por qué los niños comen tierra?

Seguro que cuando has ido con tu hijo al parque le ha dado por probar un poco de tierra mientras jugaba a hacer castillos de arena. Lo cierto es que a esa edad su forma de investigar es llevándoselo todo...

¿es normal si mi bebé hace popó verde?

Una de las maneras de saber si un bebé está sano o no, cuando todavía no puede hablar ni indicarnos si le duele algo, es observar sus heces. Y es que la consistencia y el color de sus cacas nos pueden...

Lactancia materna con un solo pecho

En ocasiones, el bebé solo mama de un pecho por diferentes motivos. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Es posible mantener la lactancia materna si solo mama de un pecho?

A mi bebé le lloran los ojos

Habitualmente los bebés nacen con una obstrucción en el conducto lacrimonasal, lo que les provoca un lagrimeo constante que preocupa a sus padres. Además, esta situación origina legañas en sus ojos y,...

¿a partir de cuándo es fiebre?

La fiebre es una enfermedad patológica que se manifiesta por el aumento de la temperatura normal del cuerpo y una mayor frecuencia del pulso y la respiración.

Publicidad

¿por qué los bebés vomitan la leche?

Los vómitos en los bebés son muy comunes y su principal causa es la inmadurez de su aparato digestivo. A este fenómeno en vez de vómito se le va a llamar regurgitación.

Los bebés y la tele

Los expertos recomiendan no poner la televisión a los menores de 2 años. No obstante, hay programas específicos para bebés que pueden contribuir a su estimulación pero, eso sí, nunca le pongas la tele...

Glifosato y otros tóxicos en los pañales infantiles

El glifosato es un herbicida que se ha encontrado en los pañales infantiles junto con otros residuos tóxicos que pueden resultar perjudiciales para el bebé. ¿Por qué este tipo de sustancias están en los...

Cómo saber si mi bebé oye bien

El oído es el primer sentido que desarrolla un bebé e incluso escucha la voz de su mamá dentro del vientre. En los últimos meses de embarazo incluso es capaz de reaccionar con golpes y movimientos corporales...

Los bebés y la música

El oído es el sentido que primero se desarrolla dentro del vientre materno. Claramente se ve reflejado en que el bebé es capaz de reconocer las canciones que su mamá le ponía desde antes de nacer porque...

Los bebés recuerdan la primera lengua que escuchan

Hasta hace poco se pensaba que el bebé a partir de su nacimiento comenzaba a escuchar palabras. Sin embargo, se ha demostrado que es capaz de recordar el sonido de las palabras desde los seis meses de...

Publicidad

Aucouturier: psicomotricidad y autonomía tempranas

Bernard aucouturier es un pedagogo francés creador de la práctica psicomotriz educativa y terapéutica que favorece el paso del "placer de actuar al placer de pensar" y permite que el niño pueda hacer frente...

¿por qué los niños muerden todo?

Desde los 6 meses que comienzan a llevarse todo a la boca, hasta los 3 años más o menos, todos los niños pasan por una etapa en la que muerden todos los objetos que se llevan a la boca, ya sean blandos,...

Los bebés y la tecnología

¿por qué todos los bebés sienten una fascinación tan tremenda por los móviles, los mandos de la tele o cualquier objeto tecnológico?

¿cómo graduar la vista del bebé?

Cuando nace tu bebé todavía no tiene el sentido de la vista totalmente desarrollado porque su cerebro todavía no está preparado para procesar toda la información de lo que está viendo.

Tranquila es solo una fase… ¿pasará?

Cuando tu hijo pasa por una etapa complicada (rabietas, problemas para dormir, mal comportamiento…) todo el mundo de alrededor te dice que es solo una fase, que tarde o temprano pasará. Sin embargo, cuando...

Crianza respetuosa y consciente

Aunque mucha gente confunde los términos “crianza respetuosa” y “crianza natural”, no son lo mismo. Te explicamos en qué consiste la crianza respetuosa y consciente.

Lactancia materna nocturna, ¿hasta cuándo?

La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé hasta los 6 meses como mínimo, pero muchas madres se ven incapaces de mantener las tomas nocturnas cuando, a los 4 meses, tienen que volver al trabajo...

Cómo saber si mi bebé ve bien

El sentido de la vista de un bebé no se desarrolla en su totalidad hasta el sexto u octavo mes de vida porque cuando nace su cerebro todavía no está preparado para procesar la información de lo que ve....

¿sabías que el llanto de los bebés da miedo?

Así es, un estudio publicado en current biology revela que el llanto humano, al igual que los gritos, tienen una cualidad sonora única que estimula la parte del cerebro destinada a prepararnos para el...

Enfermedad del jarabe de arce

Es una enfermedad rara, un trastorno metabólico congénito que se caracteriza por la eliminación a través de la orina y otros fluidos corporales de cantidades anormalmente elevadas de varios aminoácidos....

Los bebés y sus madres

Este libro, escrito por el pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés donald woods winnicott, analiza la relación madre-lactante y la evolución posterior del sujeto a partir de tal relación y su influencia...

Tratamiento de la hiperplasia suprarrenal congénita

La hiperplasia suprarrenal congénita (cah) consiste en un trastorno hereditario que afecta a las glándulas suprarrenales. Las dos glándulas están situadas en la parte superior de cada uno de los riñones...

×