A los 3 años tu hijo es todavía un bebé, pero en los próximos 5 años dará un cambio tremendo hasta convertirse en un hombrecito/mujercita con su personalidad, sus gustos, sus aficiones... Estos años son fundamentales para su futuro, debes educarle y ayudarle en su desarrollo para que sea un niño feliz y sano.
A muchos de nosotros nos preocupa las primeras veces que nuestros hijos sienten miedo. Estas situaciones suelen coincidir con edades muy tempranas, lo que hace que nuestra preocupación aumente, puesto...
Videojuegos recomendados para niños
¿cómo elegir bien? pese a la coyuntura económica, los datos nos muestran que los videojuegos serán sin duda uno de los regalos estrella de los más pequeños durante estas fechas.
Cómo prevenir el acoso escolar
La sociedad española de pediatría extrahospitalaria y atención primaria (sepeap) denuncia en sus últimos estudios una situación muy grave: la de un 10% de niños que sufre acoso escolar y entre un 15 y...
¿tiene demasiada imaginación?
¿tu hijo se pasa el día jugando solo en su habitación o en el parque inventándose historias de dragones, piratas o magos? ¿Te da miedo que su exceso de fantasía le aísle del resto de compañeros? ¿Puede...
Cómo enseñarle a no ser egoista
Entre los 12 y los 36 meses los niños pasan por la fase del “mío”: todo es suyo, tanto sus juguetes como los de otros niños, no quieren compartir nada con nadie, y prefieren guardar sus juguetes y no jugar...
Tu hijo de los 34 a los 36 meses
A punto de cumplir los 3 años, la socialización de tu pequeño se hace evidente día a día. Empieza a considerar al resto de niños con los que juega sus amigos y le gusta formar parte de las actividades...
Tu hijo de los 31 a los 33 meses
A medida que tu pequeño se acerca a los 3 años, se vuelve más sociable: comienza a entender el concepto de amistad, se preocupa por los sentimientos de los demás, le gusta jugar en grupo… fomenta su relación...
Mi hijo moja la cama
La enuresis o incontinencia nocturna infantil es una fase común en el desarrollo de los niños, de hecho, afecta a uno de cada ocho niños con edades comprendidas entre los cinco y los diez años.
Su primer campamento
Las vacaciones escolares más largas de los niños obligan a los padres a buscar ayuda en los abuelos, campamentos o escuelas de verano para que cuiden de ellos mientras trabajan. Una buena opción son los...
El juguete como recurso educativo
El verano, como la navidad, es por excelencia época de juguetes, ya que los niños tienen más tiempo para jugar con ellos. No cabe duda de que el juguete es un instrumento de diversión para los más pequeños,...
La amistad en los niños
“desde hace unas semanas, cuando le preguntamos a andrea, nuestra niña de 2 años sobre el cole, nos responde siempre lo mismo; pablo. Hemos hablado con el centro y nos dijeron que se pasan el día juntos,...
¿cuándo invitar a un amigo a jugar a casa?
A partir de los 3 o 4 años el niño ya es suficientemente maduro para jugar con otros niños sin la intervención de un adulto, y no solo teniéndolos a su lado sino interactuando con ellos. Pasados los 36...
¿a qué dedicar el tiempo libre?
Si existe algo de lo que puedan disfrutar nuestos hijos e hijas es de sus momentos de tiempo libre dedicados al esparcimiento y a la diversión. Pero estos espacios de ocio también pueden convertirse en...
Los niños y la autonomía
Nuestros hijos a medida que crecen y se desarrollan iniciarán un proceso de independencia gradual que les lleva a convertirse en adultos totalmente autónomos. Durante este proceso, por el cual abandonan...
Cómo mejorar el rendimiento escolar cuando llega el calor
Es primavera, y con ella llega el tan deseado calor. Atrás quedaron los abrigos, las botas, los guantes, los días grises… el carácter se alegra y todos empezamos a pensar en qué hacer después del trabajo,...
Niños rebeldes
Al desarrollar una conducta rebelde los niños tienden a oponerse a todo, incluso en lo que a obediencia establecida en casa o en el colegio se refiere. Es normal que en ocasiones para demostrar que son...
La orientación sexual en los niños
La identidad sexual engloba un conjunto de características que nos hacen diferentes al resto de personas: nuestras preferencias sexuales, nuestros sentimientos o nuestras actitudes ante el sexo. Estos...
Viajar con niños en barco
Quizá te has planteado ir de crucero esta semana santa con tu hijo, pero tienes dudas, ¿es muy pequeño? ¿Se mareará? ¿Es peligroso?
8 estrategias para fortalecer el carácter de mi hijo
Como padres de familia, una de nuestras mayores preocupaciones es fortalecer el carácter de nuestros hijos. Queremos que sean amables, honestos, generosos, responsables, humildes, en fin, la lista de...
La música en los niños
La música es una gran herramienta para educar a los niños. Gracias a ella podemos desarrollar en los más pequeños las conexiones neuronales del cerebro que le prepararán para adquirir, de manera más eficaz...
Cuentos infantiles para niños y la importancia para su desarrollo
A través de los cuentos, se fomenta el vínculo entre padres e hijos, se desarrollan los sentidos del niño y su imaginación, se enriquece su lenguaje, se incrementa su inteligencia… en definitiva, le ayudan...
¿a qué juegan nuestros niños?
¿a qué juegan los niños? ¿A qué dedican su tiempo libre? ¿Qué entendemos por jugar? ¿Cuáles son los juegos que más les gustan a nuestros hijos? ¿Con qué jugarán estas navidades?
¡hora de jugar!
La sonrisa de un niño es la expresión más pura, sincera y hermosa que puede existir en el mundo. Como padres de familia, la mayor responsabilidad que asumimos desde el momento en el que nacen es hacer...
Mi niño duerme mucho
Dormir es fundamental para asegurar el correcto crecimiento y desarrollo, tanto físico como mental, de tu hijo. Sin embargo, un exceso de horas de sueño le puede pasar factura, haciendo que se encuentre...
Mi hija anda de puntillas
¿tu hija anda la mayor parte del tiempo de puntillas? Al principio te resultaba divertido observar su particular forma de caminar, pero ahora empieza a preocuparte. A pesar de que no esconde ningún problema...
¿con cuantos años puedo enseñar respeto a los niños?
Desde que nacen, debemos enseñar a nuestros hijos unas normas básicas de respeto y convivencia. Si las tienen inculcadas desde pequeñitos, será más fácil que las aprendan y las lleven a cabo.
Rotacismo, ¡no pronuncia bien la r!
El 80% de los niños de 5 años ya pronuncia correctamente todos los fonemas, sin embargo existe una pequeña minoría que todavía no lo tiene superado, ocasionando dislalias, sobre todo con la “r” y la “s”...
recetas para halloween
Toma nota de estas recetas y disfruta aún más de la celebración de halloween. Son tan fáciles que podrás hacerlas con tus peques.
Disfraces escalofriantes para halloween… ¡hechos en casa!
Ya está aquí halloween, una de las fiestas de disfraces más divertidas y preferidas de los niños. Aquí tienes varias ideas terroríficas para confeccionar tú mismo un disfraz. Pídele a tu hijo que te ayude...
¿a qué edad empiezan los niños a escribir?
En torno a los 12 meses, es bueno que le des a tu hijo lápices y ceras para que garabatee con ellos sobre papeles. Al principio no será capaz de hacer nada parecido a una figura conocida, pero le servirá...