Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Tu hijo hablaba como una cotorra, comía con sus propios cubiertos e iba al baño casi sin que te enteraras… ¡qué mayor! Pero de repente, sin aviso previo, un día vuelve a hablar como un bebé, pide el biberón...
Ansiedad infantil, ¿cómo ayudar a tu hijo?
Es común que los niños menores de 3 años tengan sentimientos de ansiedad. Forman parte del proceso de crecimiento. A esta edad la imaginación y el razonamiento de tu hijo se están desarrollando plenamente,...
¡mi hijo no crece!
Una de las mayores preocupaciones de un padre es asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado de su hijo. La talla final de una persona depende, fundamentalmente, de su herencia genética, pero ciertos...
Combatir la grosería
Decir palabrotas y portarse groseramente puede provocar toda clase de problemas entre los padres y sus hijos. Cuando los niños empiezan a utilizar palabras malsonantes, los padres se sienten abrumados...
¿cómo lograr que se lleven bien?
Todos los padres desean que sus hijos se lleven bien, se entiendan, se quieran mucho y no se peleen (al menos, no más de lo normal entre hermanos). Lograr que se cree entre ellos un vínculo muy especial...
Enséñale el valor del dinero
Desde pequeño, debes enseñarle a tu hijo que el dinero no cae del cielo, que hay que trabajar para ganárselo y la necesidad de saber ahorrar y no malgastarlo. Más tarde o más temprano, tus hijos necesitarán...
Mi hijo no tiene amigos. ¿cómo fomentar la amistad en los niños?
Ser sociable desde su más tierna infancia ayudará a tu hijo a tener una vida social activa en un futuro lo que mejora tanto la seguridad como la autoestima. Así, los padres prefieren tener hijos abiertos...
Jugar con los niños
Jugar con vuestros niños, y no solamente vigilar que no se hagan daño o que se peleen, es importante para su desarrollo físico y mental y para estimular una buena relación. Jugar juntos es la mejor forma...
¿cómo hacer que vaya al cole sin llorar?
Aunque esta situación no suele prolongarse demasiado en el tiempo y el niño terminará por superarla, es necesario saber cómo actuar para evitar que todas las mañanas ocurra el mismo problema
juegos de cocina. diviértete con tus niños cocinando
Con estos juegos enseñamos a los niños a conocer la diversidad de alimentos, a adquirir buenos hábitos gastronómicos y a aprender divirtiéndose en la cocina. Además es una excelente forma de mantenerlos...
Comunicación con amor
Margarita se desespera porque sus hijos no le hacen caso. Por lo menos no la primera vez que les pide algo de buena manera. Paola y rubén le hacen sentir que ella es prácticamente invisible; ambos sienten...
Paso de la guardería al colegio
Cuando parecía que tu pequeño se había acostumbrado a los cuidadores de la guardería, a sus compañeros, al centro, a sus horarios,... Llegan los 3 años y tiene que dejar todo lo que conocía para ir a un...
Vuelta al cole: la mejor alimentación para nuestros hijos
Con la llegada de septiembre vuelven los madrugones, la jornada de clases, las actividades extraescolares, los deberes, las pesadas mochilas… después de dos meses de vacaciones, a los niños les cuesta...
Disciplina: mi hijo no me obedece
La gran labor de los padres a la hora de educar a sus hijos es conseguir que éstos les obedezcan a la primera, tarea nada fácil con niños de esta edad. Además, siempre surgen dudas: “¿soy demasiado estricto...
¿afecta el orden de nacimiento de los niños?
Toda persona tiene su personalidad. El modo de ser de cada uno se forja desde el momento de su nacimiento. Son muchos los factores que influyen en la formación de la identidad, y uno de ellos es el momento...
Los niños y la seguridad con las bicicletas
Montar en bicicleta puede ser un pasatiempo muy divertido para nuestros hijos, pero también tiene sus pequeños riesgos. Para evitar accidentes es importante tomar algunas precauciones.
Los niños y la seguridad de las piscinas
Ahora con el verano y el calor los niños pasan mucho tiempo en la piscina o el mar, dándose un buen chapuzón y refrescándose...Para evitar sustos, conviene ser precavido.
Recetas infantiles sanas para el verano
Los niños tienen que hacer cinco comidas al día, y lo que ingieran a media mañana y en la merienda es tan importante como el resto de tomas. Olvídate de la bollería y de las chucherías y opta por alimentos...
¡que viene el ratoncito pérez!
Alrededor de los 5,5 años empiezan a caerse los dientes de leche. Un día el niño se levanta y descubre que uno de sus dientes se mueve ligeramente hacia delante y hacia atrás. Ese es el primer paso para...
Cómo conseguir que tu hijo pierda el miedo al agua
Aunque a tu pequeño le encante la hora del baño, una cosa es hacerlo en casa en agua calentita, y otra bien distinta meterse en una piscina o en el mar, con mucho más frío, olas, el cloro, etc. Toma nota...
Este verano me quedo... ¿qué hago con los niños?
Los problemas económicos motivados por la crisis han hecho que muchas familias no puedan salir este año de vacaciones y tengan que pasar en su residencia habitual estos días de asueto. Pero, ¿qué hacemos...
¿cómo castigar a tu hijo?
El mal comportamiento generalizado de los niños en los últimos tiempos ha hecho que toda la sociedad (padres, profesores, gobiernos) se plantee si la educación que damos a nuestros hijos es o no la adecuada....
¿cómo saber si tu hijo es superdotado?
Aunque no hay consenso a la hora de establecer una definición para estos niños, la más aceptada es la propuesta por el dr. Marland: “los niños superdotados y con talento son aquellos identificados por...
¡mi hijo no quiere salir de casa!
Los niños de hoy no juegan tanto en el exterior como lo hacíamos nosotros a su edad, en parte porque tienen muchas más opciones de entretenimiento. Los hábitos de ocio han cambiado y son un factor decisivo...
¿cómo hablar a tu hijo de temas delicados?
¿cómo hablarle de temas delicados? Existen ciertos temas que son muy complicados de tratar con nuestros hijos: la muerte, las enfermedades graves, el sexo, los problemas económicos…
¿cómo conseguir que tu bebé deje de chuparse el dedo?
Para conseguir satisfactoriamente que tu hijo deje de chuparse el dedo antes de que sea demasiado tarde, ante todo, no debes alarmarte, pero sí fijarte en cuándo y por qué lo hace para ayudarle a evitarlo,...
Casi la mitad de los niños no hace ejercicio
Con el objetivo de conocer la percepción de los padres y la población en general sobre la importancia de la práctica de ejercicio físico y la alimentación equilibrada en niños, la fundación alimentum ha...
Vencer la timidez: ayúdale a hacer amigos
Para muchos niños, ir a una reunión social de sus padres llena de chavales que no conocen y que se les obligue a jugar con ellos, es todo un trauma. Su timidez es tal, que lo pasan mal siempre que tienen...
Refuerza su autoestima
La autoestima es básica para el bienestar de una persona. Cuando es positiva, nos permite aceptarnos y querernos tal como somos. Tener un grado adecuado de autoestima favorecerá el desarrollo del aprendizaje,...
¿cómo lograr que sea amable y cortés?
En estos tiempos que corren que parece que cada vez se tiene menos respeto por el resto de personas, conseguir que nuestros hijos sean educados y amables es muy importante. Decir “gracias” y “por favor”,...