• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Prevención cardiovascular desde la infancia

La prevención cardiovascular debe iniciarse en el embarazo y adecuarse a cada etapa de la vida, con especial atención a la infancia y la adolescencia. Así, se reducirá el riesgo de padecer enfermedades...

Tratamiento de la dislalia

La dislalia es un trastorno del habla que se caracteriza por alterar u omitir ciertos fonemas, pronunciándolos de manera incorrecta. Hasta los 4 años es normal que los niños pronuncien mal, es a partir...

¿cómo saber si un niño es feliz?

Todos los padres se preguntan si sus hijos son felices o no. Por supuesto, nos preocupa que estén sanos, duerman, se alimenten bien, crezcan… pero para todos es fundamental que sean felices. Algunas señales...

¿por qué se portan peor con las madres?

Seguro que más de una vez te ha pasado que dejas a tu hijo con sus abuelos advirtiéndoles de que lleva unos días portándose peor o comiendo mal, y cuando le recoges, resulta que se ha portado mejor que...

Tipos de apego infantil y consecuencias

El apego es el vínculo específico y especial que se forma entre madre/padre-bebé. Según diversos autores expertos en el tema, existen cuatro tipos fundamentales de apego, aunque solo uno de ellos es el...

¿qué son los padres helicóptero?

Son aquellos padres superprotectores que se entrometen en todo aquello que hacen sus hijos, sin dejarles hacer nada por su cuenta. Este tipo de padres puede resultar muy perjudicial para el desarrollo...

¿qué contar a los niños sobre las drogas?

Aunque te parezca que aún es muy pequeño, es importante hablar con nuestros hijos sobre las drogas cuanto antes ya que la labor educativa para evitar que una persona entre en ese mundo se puede hacer a...

¿cómo tratar a los niños impulsivos?

Los niños impulsivos no se paran a reflexionar, no piensan las consecuencias de sus conductas y actúan sin pensar. Esto es algo que conviene trabajar desde pequeños ya que la capacidad para identificar...

Publicidad

¿los niños tienen demasiados deberes?

Al principio de este curso escolar la confederación española de asociaciones de padres y madres de alumnos (ceapa) se quejó del aumento en los últimos años del tiempo que los niños deben dedicar a hacer...

Tipos de complejos en los niños

Los niños pueden llegar a ser muy crueles entre ellos, metiéndose con aquellos que son más gorditos, altos, que llevan gafas, etc. Algunos chicos llevarán mejor estas burlas, pero a otros les afectarán...

¿se debe dar paga a los niños?

Dar paga o no a nuestros hijos es algo que muchos padres se plantean. ¿Es bueno dársela? ¿Desde cuándo? ¿Cuánto hay que darles?

¿cómo evitar las etiquetas en los niños?

Uno de los errores más comunes en la educación de los hijos es etiquetarlos. Cuando le decimos a un niño “eres malo”, le predisponemos a ser así siempre, mermando su seguridad y dificultándole cambiar...

Cómo fomentar la confianza con los hijos

Tener confianza con nuestros hijos y que ellos la tengo en nosotros para contarnos todo aquello que les preocupa o les ocurre es fundamental, sobre todo en los difíciles años de la adolescencia. Pero la...

Publicidad

¡tranquilo! los padres perfectos no existen

Cuando nos imaginamos educando a nuestros hijos, todos nos vemos como los padres perfectos: siempre tranquilos, mesurados, sin enfadarse ni gritar y logrando a la primera que nuestros hijos obedezcan y...

Propiedades de la calabaza

Para que una dieta sea equilibrada es importante incluir en ella las frutas y verduras de temporada; como la calabaza de invierno, un vegetal propio del otoño que contiene muchas propiedades beneficiosas...

Alopecia en niños

Las alteraciones del cabello son muy habituales en niños. Muchas veces puede tratarse de un proceso sin importancia relacionado con el cambio de estación, pero otras veces puede ir ligado a ciertas enfermedades....

Frutos secos para niños, ¿son peligrosos?

Los frutos secos aportan mucha energía y son ricos en proteínas, vitaminas del grupo b o minerales como el fósforo y el hierro, pero pueden ser peligrosos para niños pequeños y también son bastante alergénicos,...

Rabietas y el método del abrazo

Las rabietas y berrinches son muy habituales en niños pequeños, sobre todo a partir de los 2 años. A esta edad comienzan a desarrollar su independencia y no les gusta que les digan lo que pueden o no pueden...

¿y si no se le caen los dientes de leche?

Hacia los 6 años comienzan a caerse los dientes de leche y son sustituidos los definitivos. Sin embargo, en algunos niños erupciona el definitivo sin haberse caído previamente el de leche, formando una...

Escarlatina en niños

La escarlatina es una infección provocada por una bacteria llamada estreptococo del grupo a que produce un sarpullido muy característico acompañado de fiebre y dolor de garganta.

¿qué es la quinta enfermedad infantil?

También llamada eritema infeccioso, es un virus habitual entre los niños de 5 a 15 años cuyo síntoma principal es una erupción cutánea roja de la que los pequeños se recuperan rápido y sin complicaciones....

Parotiditis o paperas en niños

Es una enfermedad vírica que causa la hinchazón de las glándulas salivales así como otros síntomas. En casos graves puede llegar a afectar a otros órganos. Al ser virus, no tiene tratamiento específico...

Balance energético en niños

El balance energético se refiere el equilibrio entre la energía que consumimos a través de los alimentos y la energía gastada. Si es positivo, es decir, la ingesta de energía es mayor que su gasto, se...

Características de los niños con altas capacidades

En 2006 el ministerio de educación sustituyó el término de superdotado por el de alumno de altas capacidades, un concepto que habla no solo de un coeficiente intelectual alto, sino que tiene en cuenta...

Insomnio por malos hábitos

Muchos niños tienen problemas para conciliar el sueño porque no siguen unos hábitos correctos durante el día y antes de acostarse. Es importante marcar unas rutinas desde el principio para ayudarle a dormir...

Consejos para utilizar bien los antibióticos

Los antibióticos, junto con las vacunas, son uno de los grandes avances de la medicina que han permitido salvar millones de vidas gracias a su poder bactericida. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios...

×