Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
La epilepsia nocturna es un tipo de trastorno neurológico en el que solo se sufren convulsiones mientras se duerme. Normalmente las personas que sufren ataques de noche también los sufren durante el día,...
Signos de alarma en el sueño del niño
A muchos padres les preocupa el sueño de sus hijos y en cuanto se despiertan varias noches seguidas, tienen pesadillas o les cuesta conciliar el sueño se piensan que sus hijos sufren un trastorno de sueño....
Epilepsia en bebés y niños
La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta al 1% de los niños y que causa crisis epilépticas caracterizadas por convulsiones muy aparatosas que asustan mucho a los padres. Lo bueno es que la mayoría...
¿cómo funcionan los antibióticos?
Todos hemos usado alguna vez antibióticos para tratar alguna enfermedad. Los antibióticos son uno de los mayores avances de la medicina, que han posibilitado el evitar millones de muertes causadas por...
¿cómo elegir el mejor campamento?
Llega el verano, las vacaciones de los niños y el momento de encontrar una solución para poder dejar a los pequeños mientras los padres trabajan. Una buena idea son los campamentos, donde los niños lo...
Parasomnias en niños
Las parasomnias son todo aquel conjunto de movimientos anormales y antinaturales, comportamientos, emociones, percepciones y/o sueños que se producen durante las fases del sueño. Son muy habituales en...
Hipersomnia en niños
La hipersomnia es un trastorno del sueño que se define como la necesidad imperiosa de quedarse dormido, especialmente de día. No es lo mismo que el cansancio. Las causas principales de este trastorno...
Causas de la esclerosis lateral amniotrófica
La esclerosis lateral amniotrófica (ela) consiste en una enfermedad degenerativa que afecta a la movilidad corporal. La posibilidad de un tratamiento se ve cada vez más cerca gracias a los múltiples estudios...
Niños noctámbulos
El deseo de muchos padres es que sus pequeños duerman plácidamente durante toda la noche pero la realidad es que casi un tercio de los niños padece problemas del sueño. Uno de ellos es el sonambulismo,...
Trastornos del sueño en niños
Durante la infancia suelen aparecer dificultades a la hora de dormir que obedecen a causas diferentes. Es importante diagnosticar el tipo de trastorno del sueño porque un descanso insuficiente puede perjudicar...
¿por qué se mete el dedo en la nariz?
A todos los padres les da apuro ver cómo sus pequeños se meten el dedo en la nariz delante de todo el mundo, pero con un poco de paciencia y haciéndoles entender lo perjudicial que es, poco a poco se quitarán...
Síntomas de la enfermedad de lyme
La enfermedad de lyme consiste en una infección bacteriana trasmitida por la garrapata de patas negras. Tiene mayor incidencia en los meses de verano y en niños que pasan mucho tiempo en el campo.
Beneficios de la siesta infantil
Durante la infancia, especialmente hasta los 5 años, es fundamental que los niños hagan descansos diurnos que les permitan enfrentarse a la tarde con ganas y energía renovada.
La enfermedad del beso en niños
La mononucleosis infecciosa es un trastorno de origen vírico que se trasmite por el contacto de la saliva. Tiene una mayor incidencia entre adolescentes pero los niños pequeños también pueden padecerla,...
Niños de acogida en españa
España es el país de europa donde menos menores se acogen. Por eso ongs como la fundación acrescere promueven el acogimiento para niños en situación de desamparo. Así, mediante el acogimiento familiar,...
Niños quejicas
Si estamos ante un niño gruñón, que se queja constantemente y que se niega a hacer caso, habrá que averiguar el porqué de esta actitud y empezar a inculcarle ciertos valores y actitudes positivas frente...
Mi hijo es adicto a la televisión
La televisión prácticamente se ha convertido en un miembro más de la familia en muchos hogares donde permanece horas y horas encendida. Los niños en edad escolar y adolescentes son los más propensos a...
Lentillas para niños
Las lentes de contacto o lentillas pueden ser una solución muy válida para niños que practican deporte o que se sienten incómodos con las gafas tradicionales, además, su uso en bebés aporta importantes...
¿cómo fotografiar niños en movimiento?
Fotografiar a los niños mientras posan y sonríen a la cámara está bien pero el verdadero desafío será sacarles haciendo lo que realmente les gusta: moviéndose y jugando por cualquier rincón.
Balanitis en niños
La balanitis consiste en una infección más bien frecuente en bebés y niños en la que se inflama la parte superior del pene. No suele causar gravedad y se puede prevenir con una buena higiene de la zona...
Dolor de garganta en niños
Las infecciones de garganta suelen ser de las consultas pediátricas más comunes. Pueden ser de tipo vírico o bacteriano, pero en cualquier caso no revestirán gravedad, aunque sí bastantes molestias
Síntomas y tratamiento de la vaginitis
Mujeres de todas las edades y niñas pueden padecer infecciones vaginales o vaginitis; determinar el origen del problema y un tratamiento adecuado harán que la enfermedad se resuelva de manera rápida y...
Síntomas y tratamiento de la uveítis
La uveítis es una enfermedad que provoca la inflamación de la capa intermedia del globo ocular. En los niños la mayoría de las veces suele ir asociada a la artritis crónica juvenil. Un diagnostico precoz...
Leuconiquia en niños
La leuconiquia consiste en una decoloración del color de las uñas. Puede deberse a varios factores, pero en niños, las más común es la leuconiquia punteada, esas típicas manchas blancas de las uñas que...
¿cómo enseñar los números a los niños?
Entre los 3 y los 4 años los niños ya están preparados para identificar los primeros números y contar pequeñas cantidades. Aprender a reconocerlos no es una tarea sencilla para los más pequeños, requiere...
Cómo enseñar a los niños a ayudar en casa
Hay padres que se encuentran con niños de 8, 9, 10, 11 años en adelante que no quieren ayudar en casa, que cuando se les demanda hacer tareas domésticas simplemente no quieren porque no creen que les corresponda...
Qué hacer con los niños traviesos
Los niños a partir de los dos años (e incluso un poquito antes) ya empiezan a querer mostrar a toda costa su independencia, han descubierto que son seres independientes de sus padres y que pueden decidir...
Características de los niños introvertidos
Es fundamental que los padres sepan diferenciar entre timidez e introversión porque no son lo mismo.
Pasar de la “silla de pensar” a la “silla para estar bien”
La silla de pensar es un método de enseñanza que se ha utilizado mucho tiempo porque muchos profesionales pensaban que su uso era adecuado para que cuando el niño actuaba de forma impulsiva y sin pensar...
Actividades para hacer en familia
Las actividades en familia resultan fundamentales para poder crear un buen clima familiar, potenciar la comunicación y establecer vínculos afectivos más estables y cercanos. Por este motivo los padres...