• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Síntomas de la vasculitis

En medicina, dentro del término vasculitis se agrupan toda una serie de afecciones distintas que comparten un rasgo común: la inflamación de los vasos sanguíneos.

Síndrome de las piernas inquietas en los niños
 

En ocasiones el síndrome de piernas inquietas está detrás del dolor frecuente de piernas en los niños o en sus trastornos de sueño. Hablamos de un desorden del sistema nervioso que provoca sensaciones...

Beneficios de los abrazos en los niños

Hay adultos a los que le cuesta abrazar a otros y en ocasiones incluso a sus hijos. Esto puede ocurrir porque en su infancia no recibieron el cariño que necesitaban o por lo menos no de manera correcta,...

Educación emocional continuum

La educación continuum está empezando a resonar entre las familias actuales ya que la educación afectiva y emocional para desarrollar toda la potencialidad de los pequeños se vuelve cada vez más importante,...

¿problemas con el colegio de tu hijo?

A veces la relación con la escuela puede ser natural porque el equipo de profesionales es cercano y permite una relación más estrecha con los padres, pero en otras ocasiones esto no siempre es así.

¿es buena idea vestir igual a los gemelos?

Cuando una mujer descubre que está embarazada es toda una alegría, y cuando en la ecografía se muestra que en lugar de venir un bebé vienen dos (o más) la alegría se vuelve igual de grande que la incertidumbre...

Publicidad

¿hasta qué edad van los niños al pediatra?

La relación del niño con el pediatra comienza prácticamente desde sus primeros días de vida hasta la adolescencia, hasta los 14 años en que empieza a visitar al médico de cabecera.

Principales problemas emocionales en los niños

Todos los niños en algún momento de su infancia pueden presentar un problema emocional puesto que deben aprender a gestionar sus emociones, canalizarlas, identificarlas y sobre todo a aprender a controlarlas...

Dificultades de los niños en el estudio

Cuando los niños empiezan la escuela de nuevo, las rutinas ya deben hacerse notar en los hogares después de dos meses de descanso y de unos horarios más ligeros o directamente inexistentes.

Cómo transmitir confianza en los hijos

Nadie dijo que educar sea fácil y es que ningún niño viene con un manual bajo el brazo, pero los padres tenemos un aliado en nuestro poder que no debe desaprovecharse: el instinto.

Publicidad

Aprender a estudiar desde pequeños

Para aprender a estudiar se necesita algo mucho más importante que la inteligencia: la voluntad. El valor que se le da al estudio y los hábitos adquiridos desde bien pequeños son cruciales para que a medida...

Mi hijo insulta

Los insultos son agresiones verbales que no debemos tolerar en nuestros hijos. Ni siquiera aquellos que parecen inofensivos y no encierran aparente maldad deberían pasarse por alto.

Aprender a ser ordenado

Aprender a ser ordenado en la vida es un hábito que resulta fundamental para poder desarrollarse adecuadamente en la vida y poder estar integrado en la sociedad adulta.

¿qué hacer para que mi hijo no pegue?

Todos los niños se pelean o discuten. Forma parte de su desarrollo y con esos conflictos aprenden a comportarse en sociedad. Como adultos debemos dejarles en ocasiones que sean ellos mismos los que traten...

Cómo elegir el mejor colegio

Septiembre está a la vuelta de la esquina. Tras el verano, dará comienzo un nuevo curso escolar y con él la incertidumbre de si habremos tomado o no una buena decisión a la hora de elegir el colegio de...

Aprender a compartir con los demás

Los niños cuando son pequeños sobre todo entre los 3 y los 5 años demuestran ser egoístas, pero ¿lo son por naturaleza o es una actitud aprendida? Es deber de los padres enseñarles que compartir con los...

Aprender a perder y disfrutar jugando

A los niños por regla general les encanta divertirse, reírse y pasarlo de la mejor forma posible…estoy segura que como adulto, alguna vez has pensado mientras veías a tu hijo jugar: “qué tiempos tan felices”...

Causas de la tos en niños

La tos es un movimiento espasmódico o contracción de la cavidad torácica que hace que el aire salga por la boca bruscamente desde el aparato respiratorio.

Cómo ayudar a un niño a superar el miedo

Tener miedo es uno de los sentimientos más comunes y habituales de cualquier ser humano y, especialmente, de los niños. Desde la infancia nos enfrentamos a numerosos temores que varían en función de la...

¿cómo detectar un niño superdotado?

La superdotación y las altas capacidades son dos términos no exentos de controversia respecto a su significado y es que son muchas las veces que ambos términos pueden llevar a error.

Mi hijo no habla

El proceso de aprendizaje del lenguaje comienza prácticamente desde el día en que nacemos. A partir de ese momento un bebé intenta comunicarse y en poco tiempo esos gestos y sonidos se convertirán en palabras....

Mi hijo no ve bien

La vista es el sentido que más utilizamos y el más valorado, ya que por ella percibimos el 80% de la información. La mayor parte de los movimientos, actividades y respuestas físicas y mentales que realizamos...

¿qué hacer cuando un niño se traga una moneda?

Las monedas son los objetos más frecuentemente ingeridos por los niños de 1 a 3 años. Guiados por su curiosidad o por el reflejo de llevarse todo a la boca, es común que los menores de 5 años se traguen...

×