Las mujeres embarazadas tienen que cuidar de una manera especial su salud, ya que son más propensas a padecer ciertas enfermedades: preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones de orina, gingivitis, ciática… Algunas más graves y otras menos, pero todas requieren de un control riguroso y una atención extra para evitar cualquier daño al feto. Conocer sus síntomas para tratarlas a tiempo es fundamental.
Estás en la espera de un bebé y, a menudo, tienes poco apetito, lo cual es muy normal debido a los cambios en el organismo, en las hormonas, el malestar y las náuseas en el embarazo que se sienten en momentos...
Prevención de la eritroblastosis fetal
La eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién nacido ocurre cuando existe una incompatibilidad entre los tipos de sangre de la madre y el bebé, lo que puede causar serias complicaciones y...
Higiene en el embarazo
Durante el embarazo es fundamental mantener hábitos de higiene que eviten enfermedades y molestias para la mujer. muchos patógenos van a introducirse en nuestro cuerpos por la boca y la nariz, por lo que...
Factores de riesgo en el embarazo
Dentro de los factores de riesgo más importantes, existen tres períodos clave: el período prenatal, el perinatal y el postnatal. la mayoría de los factores de riesgo que nos encontramos en la etapa prenatal...
Estoy embarazada y tengo escape de orina ¿por qué?
Durante el embarazo no solo es habitual que muchas mujeres tengan que ir con más frecuencia al baño, también algunas de ellas sufrirán pequeños “escapes”. la incontinencia de orina durante el embarazo...
¿cómo saber si pierdo líquido amniótico?
La bolsa amniótica es una estructura membranosa que contiene el feto y el líquido amniótico durante el embarazo, esta se compone de dos capas: la membrana interna, denominada amnios, contiene el líquido...
Estoy embarazada y genero mucha saliva
Las glándulas salivales producen cierta cantidad de saliva (de 1 a 2 litros al día), la cual ayuda a neutralizar los ácidos del estómago, lubricar y proteger la boca de las bacterias y facilitar la digestión...
Defensas bajas en el embarazo
La gestación es una de esas etapas en las que es normal que el sistema inmunológico esté más débil ya que el organismo de la embarazada está haciendo un esfuerzo extra para ayudar al feto a crecer y desarrollarse....
¿cuándo empezar a ir al ginecólogo?
Una vez realizada la prueba de embarazo y esta sea positiva tendrás que acudir al ginecólogo para realizar el primer control del embarazo.
¿con cuántos meses escucha un feto?
Se dice habitualmente que los bebés nos oyen incluso cuando están aún en el útero materno. Recomiendan que les hablemos, tanto las madres como los padres, para que se vayan acostumbrando a nuestras voces....
Estoy embarazada y bebo mucha agua
Como todos sabemos, el agua es necesaria para la vida de las personas, pero durante el embarazo, sin duda, es un recurso imprescindible para una nueva vida que crece y también para la futura mamá.
El uso de analgésicos prenatales podría afectar a la futura fertilidad del bebé
Durante el embarazo está permitido usar analgésicos como el paracetamol común, aunque siempre se recomienda limitar lo más posible el consumo de cualquier fármaco durante estos meses. Ahora, un estudio...
Estoy amamantando y se me cae mucho el cabello
Muchas de las mujeres que acaban de dar a luz y se encuentran en período de lactancia llegan a notar una pérdida de cabello mayor a la que tenían antes del parto. La pérdida de cabello después del parto...
¿como afecta el estrés en el embarazo?
El estrés es una reacción fisiológica del organismo en la que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. el estrés...
Estoy amamantando y no me baja la menstruación
Después del parto, una de las cosas que se preguntan las mamás es cuándo regresará su periodo de menstruación. La duración de la ausencia de la menstruación tras el parto varía mucho de una mujer a otra,...
¿es normal no sentir un día al bebé?
Al comienzo del embarazo el embrión solo tiene unos cuantos centímetros y se encuentra flotando dentro del útero de la madre, pero a medida que va creciendo los movimientos empiezan a ser notorios alrededor...
¿cómo es el proceso de gestación?
La reproducción humana es la más peculiar y compleja de todo el reino animal. El ser humano, con un tiempo de gestación de 40 semanas o 9 meses aproximadamente, es capaz de desarrollarse completamente...
Estoy embarazada y con diarrea, ¿qué hago?
La diarrea es un síntoma normal por el cual pasa una embarazada y es más común padecerla durante el primer y el tercer trimestre del embarazo.
¿cómo interpretar el monitoreo fetal?
Es posible que, durante el último trimestre del embarazo y el trabajo de parto, el médico decida realizar un monitoreo de la frecuencia cardíaca y otras funciones del feto. se trata de una prueba indolora...
La inflamación materna en el embarazo afecta al cerebro del bebé y a sus capacidades cognitivas
Diversos estudios afirman que los fetos que se ven expuestos a altos niveles de inflamación materna durante la gestación pueden desarrollar trastornos del neurodesarrollo, como el autismo y el trastorno...
útero en retroversión y embarazo
El útero en retroversión o invertido, conocido también como retroversión uterina, implica que el útero está colocado hacia atrás, hacia la espalda, en lugar de hacia el frente como ocurre en la mayoría...
¿puedo correr durante el embarazo?
Si eres una mujer que le gusta correr y estás embarazada, esta información te ayudará para saber si puedes o no correr durante el embarazo, y dependiendo de la semana de gestación saber qué medidas de...
Estoy amamantando y tengo infección urinaria
Antes, durante y después del parto las infecciones urinarias son más comunes de lo que piensas, pero ¿qué pasa cuando tienes una infección urinaria y estás amamantando? ¿Qué se puede tomar dando el pecho?...
¿cómo afecta fumar en el embarazo?
La nicotina es una de las sustancias más peligrosas y dañinas que atraviesan la placenta, por lo que si fumas durante el embarazo, permites que esa nicotina llegue directamente a tu bebé, lo cual aumenta...
Estoy embarazada y tengo gripe, ¿qué hacer?
Una mujer embarazada se encuentra en una etapa muy delicada, por lo que si enferma de gripe puede entrar en cierto riesgo, por ello es bueno saber qué hacer en caso de contraer esta enfermedad durante...
¿cómo se trata la infección urinaria durante el embarazo?
La infección urinaria suele darse más en mujeres que en hombres, además de que incrementa su aparición durante el embarazo, por ello es bueno saber cómo actuar ante una antes de que ponga en riesgo a tu...
Cómo afecta la diabetes gestacional al bebé
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en aquellas mujeres que nunca han padecido dicha enfermedad, y es además un trastorno muy habitual en la mujer...
Diarreas en las últimas semanas de embarazo
A pesar de que estar embarazada es una experiencia única, en ocasiones puede resultar complicado ya que desafortunadamente podemos experimentar algunos síntomas muy incómodos como son los episodios de...
¿cómo afecta la celiaquía en el embarazo?
La celiaquía durante el embarazo es una enfermedad con la que se tiene que tener mucho cuidado, ya que puede afectar a la absorción de varios nutrientes indispensables para esta etapa.
Estoy embarazada… ¿y ahora qué?
Lo has intentado mil veces o te ha pillado completamente por sorpresa. El caso es que ya hace más de tres días que debería haberte bajado la regla. Pero por fin te has decidido a ir a la farmacia. Te has...