Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Existen muchas creencias erróneas relacionadas con el sueño de los bebés que pueden llevar a los padres a confusiones y dudas sobre lo que es mejor y lo que no a la hora de dormir a sus hijos. Desmontamos...
Qué regalar a un recién nacido
…o a una reciente mamá. Los hogares en la actualidad no suelen ser muy espaciosos, y lo más frecuente es no disponer de sitio suficiente para almacenar cosas. Los niños además crecen muy rápido y la mayor...
Beneficios de la leche materna en recién nacidos de muy bajo peso
Un estudio reciente muestra cómo la leche materna es el mejor alimento para los recién nacido de muy bajo peso (rnmbp) que se encuentra ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales ya que...
¿son necesarias las leches de crecimiento?
Hace unos meses un estudio de la agencia europea de seguridad alimentaria (efsa) sobre las carencias nutricionales de los niños europeos de 1 a 3 años revelaba que éstos presenta bajos niveles (aunque...
Ayudar a un niño a hablar
Aprender a hablar es una parte del proceso comunicativo de un niño que comienza al nacer y puede decirse que dura el resto de su vida.
Dientes sanos desde el nacimiento
Tener unos dientes sanos y fuertes toda la vida depende de la limpieza oral y la higiene desde que se nace. No hay que olvidarse de los dientes de leche y hay que seguir unas pautas y consejos siempre...
Exceso de proteínas en bebés y sobrepeso
El estudio alsalma 2.0 revela que el 95% de los bebés de entre 7 y 36 meses ingiere diariamente más proteínas de las recomendadas, lo que puede provocar sobrepeso y obesidad cuando el niño crezca
Las mucopolisacaridosis en bebés
Son un grupo de enfermedades hereditarias metabólicas cuya causa principal es la ausencia o deficiencia de ciertas enzimas necesarias para el funcionamiento de las moléculas glicosoaminoglicanos o glucosaminglucanos,...
Beneficios de la lactancia materna exclusiva
De todos es sabido que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento posible para los bebés recién nacidos y hasta los 6 meses. Pero, además, los pediatras y expertos continúan continuar con la lactancia...
Cómo quitar los mocos a un bebé
En la época invernal los catarros son prácticamente inevitables y los más pequeños suelen ser los más propensos a padecerlos. A pesar de ser una enfermedad infecciosa, rara vez hay que temer por que derive...
Tratamiento del virus respiratorio sincitial (vrs)
El virus sincitial respiratorio (vrs) es el agente que más frecuentemente causa infecciones en lactantes y niños menores de 2 años, generando más del 90% de los casos de bronquiolitis, una infección aguda...
La vacuna del rotavirus en bebés
El rotavirus es la causa más frecuente de gastroenteritis aguda en niños. Este virus aumenta con la llegada de los meses fríos, coincidiendo con otras epidemias infantiles como la gripe o la bronquiolitis....
Efectos de los probióticos y prebióticos en bebés
Desde hace unos años se han hecho multitud de estudios para certificar que el empleo de probióticos y prebióticos mejora la calidad de la salud intestinal. Pero nuevos estudios apuntan que no solo pueden...
Daños cerebrales en bebés prematuros
El cerebro prematuro es muy delicado y aun en ausencia de enfermedad el neurodesarrollo de este podría verse comprometido. Por eso, la frecuencia en la que se presentan daños cerebrales es mayor en bebés...
La lactancia, tema de preocupación para las madres
Un estudio del portal the little one & u refleja que, tras el nacimiento del bebé, la lactancia es la mayor preocupación de las madres.
Vestidos para niñas
La mayoría de mamás, en cuanto se enteran de que van a tener una niña, piensan en los preciosos vestidos que le comprarán. Desde que nace hasta que se haga mayor, seguro que comprarás muchos vestidos a...
Dolor de espalda en la lactancia
Si has decidido dar el pecho a demanda, puede que las horas que pases amamantando a tu bebé sean muchas a lo largo del día. Adoptar una postura cómoda es esencial para evitar dolores y molestias en espalda...
¿cuándo puede ir un niño en silla de paseo?
Existen distintas maneras de transportar al bebé. Con seguridad, antes de que haya nacido el tuyo, ya te habrás planteado en el embarazo cómo vas a pasear con él, haciendo acopio de carrito y todos los...
Juguetes apropiados para niños de 2 años
A los dos años los niños aprenden muchas cosas gracias al nivel de maduración que ya han alcanzado. Los adultos, especialmente los padres y cuidadores, tienen en este momento una excelente oportunidad...
Juguetes apropiados para niños de 1 año
Desde que sopla su primera vela hasta que cumple los dos años, el niño experimenta uno de los periodos de más cambios en su vida. En este pequeño espacio de tiempo los bebés se desarrollan a una velocidad...
Comprar bodies de bebés
Los bodies son una de las prendas imprescindibles para bebés. Hasta que deje de usar pañal y comience a usar ropa interior, deberá llevar siempre bajo la ropa un body para evitar coger frío. Si es invierno...
Megaloeritema
El megaloeritema, también conocido por quinta enfermedad o eritema infeccioso, es una patología frecuente en niños de edad preescolar, originada por el parvovirus b19 y que provoca en quien la padece malestar...
El porteo
El hombre es un animal que nace sin haberse desarrollado completamente en el útero. Llega al mundo indefenso, inmaduro física y mentalmente y totalmente dependiente de su madre. Y es que los bebés humanos...
Sudamina en bebés
La sudamina o miliaria es una afección común de la piel de los bebés, especialmente de los menores de dos años y recién nacidos.
Ropa de lactancia
Cuando estás dando de mamar a tu pequeño, necesitas ropa cómoda que se abra fácilmente por la parte del pecho para poder darle de mamar estés donde estés sin tener que quitarte la parte superior de la...
Ictericia del recién nacido
Aunque puede ocurrir a cualquier edad, es especialmente común que en los primeros días de vida de un bebé su piel adquiera un color amarillento o ligeramente tostado. Se trata de un trastorno llamado ictericia....
La subida de la leche
El pecho de la madre se prepara para amamantar desde el inicio del embarazo. En el momento del parto ya está listo para alimentar de manera exclusiva al bebé durante sus primeros meses, y segregar leche...
Decálogo para instaurar hábitos de sueño en el bebé
Adoptar hábitos nocturnos fijos, descansar sobre materiales naturales o leer un cuento antes de dormir, rutinas clave para favorecer el descanso infantil.
Consejos para comprar la mochila portabebés
Las mochilas portabebés te permiten llevar a tu bebé contigo. Existen muchas variedades de este tipo de mochilas, desde los clásicos fulares o chales, hasta mochilas muy sofisticadas con formas anatómicas...
Nacimientos de bebés prematuros
Más de 5 millones de mujeres en europa dan a luz cada año a 500.000 bebés que nacen prematuramente, de los que 31.000 lo hacen en españa, lo que supone 1 de cada 13 nacimientos de los que se producen...