• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Mi bebé no come fruta

Tras el periodo de lactancia los expertos recomiendan introducir la fruta a los bebés. A partir de los 6 meses es conveniente empezar a ofrecérsela, pero ¿qué pasa si mi bebé no come la fruta?

Consejos para que un bebé sea inteligente

Los padres siempre sueñan con que sus hijos sean los más listos y los más guapos, en definitiva, los mejores. ¿Quieres saber qué hacer para que tu bebé sea aún más inteligente de lo que ya es?

¿a qué edad se quita el biberón nocturno?

La tarea de quitar el biberón a los niños es algo a lo que se enfrentan los padres normalmente con mucha dificultad, y más si hablamos de retirar el biberón nocturno. Esto puede parecer una misión imposible...

Cómo disfrazar a mi bebé en halloween

La celebración de halloween se ha convertido en algo popular no solo en estados unidos, sino también en un país algo más tradicional como es españa. No es ya tan raro tener una fiesta de disfraces para...

Consejos para que el bebé no llore

La vida de los padres puede ser muy difícil, sobre todo si te ha tocado un bebé “llorón”. La mayoría de las veces los llantos de los bebés son por alguna razón, aunque los padres y las madres no sepan...

¿a qué edad comienzan a comer solos los bebés?

Cuando se tiene un bebé siempre surgen bastantes dudas, y una de ellas seguramente sea la de cuándo empiezan a comer solos. En este artículo podrás resolver muchas de las dudas que te surjan al respecto....

¿a qué edad se puede regañar a un bebé?

Una de las principales preocupaciones de los padres es cuándo empezar a poner límites a sus hijos. Si se hace demasiado pronto puede que no los entiendan, pero si se hace tarde puede que cueste más. ¿Quieres...

Publicidad

Mi bebé tiene bronquitis. ¿qué puedo hacer?

Muchas veces oímos hablar de bronquitis, y junto a ello, su definición: un catarro mal curado, pero la realidad es que junto a la bronquiolitis (variante de esta) la bronquitis es una de las infecciones...

Mi bebé tiene arcadas

La llegada de un bebé a la familia es un acontecimiento precioso, pero al mismo tiempo cuidarlo puede resultar algo difícil en algunas ocasiones, sobre todo cuando no se tiene mucha información. Es normal...

Mi bebé tiene bronquiolitis

La bronquiolitis es una enfermedad de las vías respiratorias. Esta enfermedad es de origen viral en la que unas vías diminutas de los pulmones llamadas bronquiolos contraen una infección produciéndose...

¿la leche de fórmula engorda?

Tanto la organización mundial de la salud (oms) como la asociación española de pediatría (aep) recomiendan la leche materna frente a la leche de fórmula en todos los casos en los que la alimentación con...

Publicidad

Mi bebé tiene gripe. ¿qué puedo hacer?

La gripe es una infección en la nariz, la garganta y los pulmones que se propaga con mucha facilidad. Está causada por un virus y tiene muy fácil propagación. Los niños menores de 2 años tienen un mayor...

¿cuándo un bebé empieza a ponerse de pie?

Alrededor de los nueve y diez meses el bebé descubre su movilidad, avanza hacia delante gateando y le encanta cambiar de postura. Además, es capaz ya también de girar el tronco con bastante seguridad....

¿de quién se hereda el grupo y el tipo de sangre?

El grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Una vez nacen los niños nacen los médicos...

Bebés con lunares

Los lunares son un tipo frecuente de crecimiento en la piel. Normalmente estos aparecen como pequeños puntos marrones oscuros que son causados por grupos de células pigmentadas. Por norma general, estos...

Mi bebé tiene congestión nasal

Septiembre, el mes que trae el comienzo del curso escolar y el otoño. Ambos conceptos que se unen y crean un ambiente ideal para que todos los virus causantes de todo tipo de infecciones respiratorias...

Mi bebé tiene otitis

La otitis es, sin duda, una de las infecciones más frecuentes de la infancia, aunque hay que saber que se pueden diferenciar dos tipos de otitis: la otitis media y la otitis la otitis externa. ¿Cuál padece...

Cómo conseguir que el bebé duerma toda la noche

Todos los papás y las mamás han de saber lo importante que es el sueño de su bebé. Además, al igual que ellos mismos, los adultos, necesitan dormir, también los más pequeños lo necesitan, aunque a veces...

Cómo dormir a un bebé

El sueño de un bebé suele ser la odisea de los progenitores y es que durante los primeros meses de vida se despertarán muy a menudo durante la noche. Existen algunas pautas que se pueden llevar a cabo...

Mi bebé no hace caca

A los recién estrenados padres les preocupa todo lo que rodea a su bebé y a su salud como es normal. Están pendientes de lo que comen, cuánto comen, su ánimo, su nivel de actividad, etc. Pero, además,...

Consejos para que el bebé coma bien

La alimentación es uno de los puntos clave en el desarrollo y crecimiento de los pequeños de la casa. Es muy importante que esta le aporte todos los nutrientes necesarios para que su organismo funcione...

Mi bebé tiene bajo peso

El peso de los bebés es uno de los temas que más preocupan a las madres y a los padres, sobre todo a aquellos que son primerizos. La mayoría de los pequeños tienen un peso normal y la alimentación está...

¿cuándo un bebé empieza a decir

Todas las nuevas madres desean que sus hijos digan la palabra mágica “mamá”, es más, que sea su primera palabra. Pero esto no siempre ocurre así ni tampoco tan rápido como se quisiera. Los bebés saben...

×