La ley establece que los niños deben llevar dispositivos especiales de seguridad en el automóvil hasta los 12 años, aunque estos van cambiando a medida que el niño crece. ¿Cuál es el más apropiado para cada edad? Además, debes tener mucho cuidado con los juguetes, los parques de recreo a los que vais, su colegio... Asegúrate de que se cumplen las normas de seguridad exigidas en cada caso para evitar accidentes.
La cocina es un lugar peligroso para los niños, por ello debes tener mucho cuidado cuando tus hijos estén jugando y tener conocimiento de dónde y cómo lo hacen, así puedes evitar alguna lesión. (medidas de seguridad en la escuela y en la casa)
¿cómo prevenir los juegos bruscos en el colegio?
Sabemos que es fundamental que nuestros hijos jueguen y se diviertan en el colegio, pero también debemos ser conscientes de que existen determinados juegos que pueden poner en peligro su seguridad y debemos... (normas de seguridad infantil)
Riesgos de jugar en la calle
En nuestros tiempos era muy común jugar en la calle, claro que existían sus peligros en aquellos días pero actualmente pueden considerarse que hay otros más presentes, por ello te recomendamos conocer... (seguridad infantil en el hogar)
Cómo prevenir accidentes en el hogar
Durante la semana, la mayoría de nosotros pasamos las horas trabajando mientras nuestros pequeños disfrutan y aprenden en el colegio. A llegar a casa, preparamos la cena y pronto llega la hora de dormir.... (zonas de seguridad en el hogar)
¿cómo actuar ante las convulsiones febriles en los niños?
Las convulsiones febriles suelen ser inesperadas, por lo que si a tu hijo le ocurrió una, seguramente te espantaste como nunca lo habías hecho y no supiste que hacer. Para la próxima vez, deberás estar... (medidas de seguridad en el hogar escuela y comunidad)
¿hasta qué edad hay que llevar el alzador?
Actualmente siguen vigentes en nuestro país dos normativas que regulan los sistemas de retención infantiles (sri), la mejor protección que podemos proporcionar a nuestros hijos cuando viajan con nosotros... (normas de seguridad en la casa y en la escuela)
Cómo actuar ante un desastre natural con niños
Los desastres naturales son todos aquellos fenómenos que no causa la mano del hombre (terremotos, huracanes, tsunamis, inundaciones…) y que afectan a la vida de las personas y animales, provocando tremendos... (cuales son las zonas de seguridad en casa)
¿cuándo pueden ir los niños sin silla en el coche?
En enero de 2017 cambió la normativa que regula el uso de los sistemas de retención infantil y, ahora, no se tiene en cuenta la edad del niño sino su altura: los niños deben usar una silla de coche apta... (medios de seguridada en el hogar y la escuela)
Contrato de tecnología para niños
¿has dicho una y mil veces a tus hijos que no usen el móvil mientras comen? ¿O les has limitado el uso del ordenador e internet? ¿Cómo debes actuar cuando no te hacen caso? Una buena idea es realizar,... (medidas de seguridad en casa y escuela)
Cambios en la normativa de sillas de coche: con elevador hasta los 125 cm
En enero de 2017 han entrado en vigor algunos cambios en las normativas r44/04 y la r129 (i-size) que hacen referencia a los sistemas de retención infantil de los vehículos. Algunos, como la obligatoriedad... (normas de seguridad en el hogar escuela y comunidad)
5 claves para el primer smartphone de tu hijo
Los smartphones son una realidad para la mayoría de la sociedad y los niños, nacidos en la era de los “nativos digitales”, son también usuarios de estos dispositivos que permiten la conexión a internet....
Por qué tu hijo debe viajar a contramarcha
Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte infantil. Colocar a tu hijo en sentido contrario a la marcha hasta alrededor de los 4 años reduce en un 80% el riesgo de que sufra lesiones graves....
El sistema de escudo en las sillas de coche: a debate
El sistema de escudo o cojín protector es una de las dos alternativas de sujeción del niño a la silla del coche. A menudo aparece en sillas homologadas pero múltiples estudios han señalado que conlleva...
Ciberbullying, cuando el acoso está en el móvil
El ciberbullying consiste en un acoso reiterado a través de medios tecnológicos, como pueden ser las redes sociales o internet. Puede tratarse de situaciones de vejaciones, insultos o chantajes. En españa,...
Cómo proteger a los niños del cloro de la piscina
No hay duda que disfrutar de la piscina es casi una parte esencial en el verano de los niños (y de muchos adultos). A menudo estas piscinas están tratadas con compuestos que, aunque necesarios, pueden...
Bichos que mantener lejos de tus hijos
Muchos niños son felices al aire libre, explorando la naturaleza que les rodea. La observación y el contacto con su entorno natural es algo muy beneficioso para ellos, pero ¿de qué insectos que lo habitan...
Cuándo puede ir un niño en moto
De unos años a esta parte el número de motos que circula por las ciudades ha aumentado considerablemente. Los beneficios de utilizar este medio de transporte en una ciudad son de sobra conocidos, pero...
¿cuándo puede ir un niño en elevador en el coche?
Una de las principales causas de mortalidad infantil en nuestro país son los accidentes de tráfico. De ellos, casi la mitad están relacionados con un mal uso de los sistemas de retención infantil, bien...
¿cuándo puede ir un niño en el asiento delantero de un coche?
Desde la entrada en vigor de la última modificación del reglamento general de la circulación, aprobada el 17 de julio de 2015, los menores de estatura igual o inferior a 135 cm, salvo que el vehículo solo...
Guía europea para la seguridad de los niños
Según estudios de la base de datos de lesiones de la ue (eu injury data base), cada año “en los países de la unión europea (ue), aproximadamente 19.000 niños menores de 14 años, sufren lesiones”. Por eso,...
Control de internet para niños
Acoso cibernético, adicción en línea, páginas engañosas, juegos de azar, phishing, redes sociales son algunos de los muchos peligros que ofrece la red. ¿Cómo combatirlos? ¿Cómo educar a los menores en...
El uso de tablets en los niños
No hay duda de que la mayoría de los niños se sienten como pez en el agua manejando aparatos tecnológicos. Ya sea por imitar a los adultos, por su facilidad de uso, por su interactividad, por la variedad...
En el coche, más seguros mirando hacia atrás
Los niños menores de 15 meses tendrán que viajar en coche obligatoriamente en sillitas colocadas en sentido contrario a la marcha, siempre y cuando el dispositivo lo permita. No obstante, lo mejor es llevarle...
Halloween: precauciones para evitar una noche de terror
Halloween se ha convertido en una noche mágica, especialmente, para los más pequeños. Es un momento divertido para pasar en familia que comporta todo un ritual como es buscar disfraz, preparar dulces y...
¿la habitación del niño es segura?
Los niños pasan muchas horas en su habitación: durmiendo, jugando, haciendo los deberes… y a esta edad, es normal que les dejes solos en ella por cortos periodos de tiempo mientras aprovechas para realizar...
Seguridad y piscinas, protección para los más pequeños
Los accidentes son la primera causa de muerte entre los menores de 14 años, y dentro de ellos, los ahogamientos suponen el segundo motivo, solo por detrás de los accidentes de tráfico. El 86% de éstos...
Centros comerciales con niños
Con la época navideña llega la toma de los centros comerciales por parte de las familias. Ya sea para realizar las compras típicas de estas fechas, para disfrutar de la oferta de ocio o simplemente para...
Seguridad en la vuelta al cole
El retorno de los niños a las clases implica un aumento de los desplazamientos en coche, en transporte público o escolar e incluso a pie. Con el comienzo del curso las calles de las ciudades intensifican...
Internet seguro para niños
El verano es para los niños una época para el ocio, disfrutar de las vacaciones… y pasar tiempo frente al ordenador jugando, navegando y chateando con amigos. También es normal ver a padres saturados de...
Precaución en la piscina
Con las piscinas existe un grave problema, y es que el exceso de cloro puede provocar enfermedades como conjuntivitis y otitis, pero la falta del mismo hace que proliferen las bacterias y puede dar lugar...