Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
En españa se registran al año más de 30.000 casos de paradas cardiacas fuera del ámbito hospitalario y de éstas, sólo un 10% son atendidas con éxito pudiendo volver a su domicilio.
Consejos para sobrevivir a su primer viaje en avión
Afrontar el primer viaje en avión con un niño pequeño es fuente de estrés y preocupaciones de los padres. ¿Llorará todo el viaje? ¿Gritará y pataleará? Aquí van algunos consejos para viajar sin miedo en...
Cómo enseñar a tu hijo a jugar al ajedrez
El ajedrez es un juego con múltiples beneficios cognitivos y cerebrales para todas las personas. En los niños, especialmente, es una efectiva manera de desarrollar su pensamiento lógico y estratega. Vamos...
Senderismo en familia
En contacto con la naturaleza y el aire libre, la observación de la flora y fauna que le rodea o el aprendizaje del valor del esfuerzo y la actividad física son algunos de los muchos beneficios que el...
Cómo introducir a tu hijo en la música
El oído musical es algo que se puede estimular desde la infancia para beneficiarse de los positivos efectos de la música para los niños. Puedes enseñarles desde pequeños a hacer ritmos y jugar con la música....
Resiliencia infantil: la resistencia psicológica y emocional de los niños
Como padres, el mundo a veces nos parece un lugar duro y peligroso para nuestro hijo. Ante esto, lo mejor que podemos hacer es desarrollar su capacidad de sobreponerse ante las adversidades. En otras palabras,...
Las mochilas y la espalda de los niños
Problemas de espalda como la escoliosis son cada vez más frecuentes entre los niños ¿qué parte de culpa tienen las mochilas?
La voz de la madre, beneficiosa para el cerebro del niño
Una reciente investigación ha demostrado que la voz de la madre -en niños que siempre han vivido con ellas- además de suponer un confort emocional es un estimulador cerebral que le ayuda a desarrollar...
¿cómo hacer un buen uso de las urgencias pediátricas?
Según diferentes fuentes y estudios, más de la mitad de los niños que van a urgencias lo hacen por casos que no revestían gravedad y el 57% de casos podían ser tratados en centros de salud.
Educación y lectura contra el acoso escolar
La educación desde pequeños tanto en casa como en el colegio puede ayudar a prevenir el bullying. La lectura puede ayudar a abrir la mente y transmitir valores así como enseñar al pequeño que puede resolver...
Pedagogía montessori de los 2 a 3 años
El método montessori revolucionó la pedagogía a principios del siglo xx con una educación basada en principios de respeto al niño y a su libertad y fomento de su autonomía. Y es que, como defendía su creadora,...
Julio basulto y la alimentación respetuosa
Julio basulto es un dietista y nutricionista especializado en alimentación durante y después del embarazo e infantil. Su libro se me hace bola responde a preguntas sobre la alimentación de nuestros hijos...
Primavera al aire libre con tus hijos
La primavera es una de las estaciones ideales para disfrutar con tus hijos de la naturaleza y el aire libre, algo que no le aportará más que beneficios a largo plazo y diversión en el corto.
Cómo mejorar la autoestima de los hijos
La autoestima es el resultado de la diferencia entre el yo ideal y el yo real. Es decir, la diferencia entre cómo me gustaría ser y cómo me veo. Si esta diferencia es grande la autoestima es baja y, por...
Bichos que mantener lejos de tus hijos
Muchos niños son felices al aire libre, explorando la naturaleza que les rodea. La observación y el contacto con su entorno natural es algo muy beneficioso para ellos, pero ¿de qué insectos que lo habitan...
Nada de zapatillas con ruedines en el cole
A raíz de un estudio de la universidad miguel hernández de elche que ha estudiado el mal impacto de las zapatillas ‘heelys’ en los pies de los niños, el colegio general de colegios oficiales de podólogos...
Consejos para que tus hijos no sean sexistas
Uno de los principales frentes para conseguir una sociedad igualitaria está en las futuras generaciones, en una educación que trabaje desde el inicio por acabar con estructuras impuestas.
Alternativas a la vieja escuela
Afianzar la autoestima, potenciar el pensamiento crítico…un modelo de escuela alternativo que vaya más allá del currículum académico es cada vez más popular y defendido desde enfoques como la escuela libre,...
Las fichas de aprendizaje, a debate
Los niños muestran una capacidad de atención reducida. Enseñarles conlleva un tipo especial de paciencia y de persistencia. Todo lo que conlleve estímulos auditivos, manuales… atraerá su atención.
¿es conveniente el uso de la tablet en los colegios?
La tecnología ha llegado a nuestras aulas y está causando algo de miedo a las familias, desconfianza a lo desconocido, a enfrentarse a la novedad y a no saber cómo actuar ante algo que no dominan.
Bases y principios de la pedadogía waldorf
La pedadogía waldorf es un sistema educativo diferente creado por el filósofo austriaco rudolf steiner. Su finalidad es el desarrollo de cada individuo fomentando sus propias capacidades y habilidades....
Los beneficios de los juegos de mesa para los niños
No cabe duda de que el juego es el lenguaje de los niños. Es una herramienta muy útil para ver cómo interpretan el mundo que les rodea, y uno de los mejores métodos para captar su atención. A través del...
¿cómo fomentar la autonomía en los niños que padecen diabetes?
La diabetes tipo 1 (la que implica la inyección de insulina diaria) supone entre el 10% y el 15% del total de la diabetes y es la segunda enfermedad crónica más frecuente en la infancia.
Salud emocional en los niños
Por salud entendemos aquel estado idóneo que permite al ser humano desplegar todas sus capacidades, talentos, desarrollarse en plenitud, hacer frente a todas sus oportunidades y posibilidades. Por tanto,...
La importancia de los juegos interactivos infantiles en la educación
Los juegos interactivos son cada vez más utilizados por los niños como herramienta de diversión. En ocasiones, el uso de estos juegos se está convirtiendo en un mero instrumento de entretenimiento para...
Alergia a la penicilina en niños
La alergia a la penicilina es muy poco frecuente pero puede ser muy grave ya que la penicilina es la base de muchos antibióticos.
La música en la educación de los niños
En nuestro sistema educativo cada vez se le da menos importancia a esta asignatura y los políticos en sus leyes de educación cada vez le quitan más horas del currículo. Hoy en día todos nuestros alumnos...
Discutir delante de los hijos: ¿cómo les afecta?
Es importante no tener discusiones delante de nuestros hijos, sobre todo si estas transcurren en un tono fuerte, con gritos y reproches. El niño, aunque no tenga nada que ver con él, pensará que es culpa...
¿cómo saber si mi hijo padece bullying escolar?
Según datos de la organización mundial de la salud, un 24,8% de los niños españoles entre 11 y 18 años sufre o ha sufrido acoso escolar, un dato muy alarmante, sobre todo teniendo en cuenta las graves...
Tics en niños
Los tics (movimientos nerviosos involuntarios) son muy normales en los niños, sobre todo en épocas de más estrés o nervios. Aunque a los padres les suelen preocupar, no hay que darles mayor importancia...