![Cuándo ir a una clínica de fertilidad]()
Cuándo ir a una clínica de fertilidad

La organización mundial de la salud (oms) recomienda acudir a un especialista si tras un año intentando concebir un hijo no se ha conseguido.
La fertilidad de una persona es su capacidad para concebir un bebé. Una mujer fértil es aquella que tiene ciclos menstruales regulares y no presenta ningún desequilibrio hormonal, lo que la permite concebir un niño si mantiene relaciones sexuales. En un hombre, su fertilidad se mide por la calidad y cantidad de su esperma.
La organización mundial de la salud (oms) recomienda acudir a un especialista si tras un año intentando concebir un hijo no se ha conseguido.
El retraso de la maternidad y la paternidad, independientemente de las causas que llevan a ello, es un hecho. Postergar el momento para tener hijos es una decisión cada vez más frecuente en una sociedad...
Los tratamientos de reproducción asistida, ya sean una inseminación artificial (ia) o una fecundación in vitro (fiv/icsi) no concluyen hasta que se confirma que se ha producido o no el deseado embarazo....
Tras una inseminación artificial o una fecundación in vitro, es necesario dejar transcurrir un periodo de tiempo para que se produzca la fecundación y la evolución del ovocito y/o su implantación en el...
Entre los anhelos que más surgen con el comienzo del año, el deseo de ser padres es uno de los planteamientos que muchas parejas comparten, ya que durante estos primeros meses deciden iniciar los primeros...
En términos generales se puede decir que el proceso de fecundación in vitro consta de cinco fases, entre las cuales, la mujer que se somete a esta técnica deberá esperar.
Según diversos estudios, las navidades son una buena época para buscar un embarazo ya que la disminución del estrés de las vacaciones, unido a que la calidad del semen en invierno parece mayor, puede contribuir...
La vitrificación de óvulos ofrece actualmente unos resultados clínicos altamente efectivos que la convierten en una opción de preservación de la fertilidad tanto para casos de índole médica como no médica....
Según un estudio realizado por el instituto ivi, los ovarios de las mujeres indias envejecen antes que los de las mujeres caucásicas, con hasta 6 años de diferencia. El ambiente, la nutrición o la propia...
El estrés y los hábitos de vida no saludables contribuyen a la degeneración del esperma. Para favorecer la concepción, los especialistas empiezan a recomendar complementos alimenticios para contribuir...
El instituto cefer ha detectado un aumento de parejas estériles por causa masculina que podrían ser padres biológicos con fecundación in vitro, pero optan por una inseminación con semen de banco al costar...
Tan importante y necesario para que se produzca un embarazo es la fecundación de un óvulo por un espermatozoide como la implantación del embrión en el endometrio. Pues a partir de entonces éste comenzará...
Todas las parejas que buscan un embarazo desean que éste se consiga desde el primer mes, y a medida que el tiempo pasa y los tests de embarazo no dan positivo, la desesperación se apodera de ellos y cada...
El retraso de la maternidad ha hecho que la donación de ovocitos se haya triplicado en los últimos cinco años. Y es que la crisis económica ha provocado que muchas parejas retrasen la decisión de tener...
En los tratamientos de fertilidad el factor emocional es muy importante. Una pareja que se somete a un proceso de reproducción asistida debe saber que lograr un embarazo depende de muchos factores y que...
La edad de la mujer es el mayor determinante de la fertilidad humana y de posibles complicaciones tanto en la gestación como en el parto. El incremento de la edad del primer embarazo y los sucesivos, y...
Las posibilidades de conseguir el embarazo varían en función del perfil del paciente y del tratamiento.
La infertilidad se debe a múltiples factores, aunque uno de los principales condicionantes es la edad. Actualmente, estamos prorrogando la maternidad por factores sociales y económicos, pero no somos conscientes...
Quedarse encinta mientras se está amamantando a un bebé es muy difícil, pero no imposible. Las probabilidades de embarazo, aunque se siga dando el pecho, se multiplican a medida que pasa el tiempo.
Muchas mujeres que se someten a un tratamiento de reproducción asistida, concretamente a una fecundación in vitro o a una icsi, son informadas de que los embriones que no han sido utilizados en un primer...
Si se está intentando concebir es recomendable conocer cómo funciona la ovulación y el ciclo menstrual de cada una. Entender cómo funciona el ciclo puede incrementar las posibilidades de lograr un embarazo....
Muchas mujeres, cuando deciden ser madres, dudan de si es posible quedarse embarazadas justo después de dejar de tomar la píldora o de si los métodos anticonceptivos influyen en la fertilidad pudiendo...
La precariedad laboral y la incertidumbre económica provocan que muchas parejas en edad reproductiva retrasen la decisión de tener un hijo pensando que aún tienen tiempo por delante para plantearse la...
Es un diagnóstico prenatal que se realiza durante los procesos de fecundación in vitro (fiv). Mediante esta técnica se detectan, en el embrión, posibles anomalías cromosómicas o enfermedades hereditarias....
Una de las primeras dudas que busca despejar una mujer embarazada con las primeras revisiones es el número de bebés que espera. El primer ultrasonido, si no se realiza muy pronto, puede tener la respuesta....
Esta es una duda que tienen muchas mujeres, ya que saben que para aumentar las posibilidades de concebir es necesario mantener relaciones sin protección en los días fértiles. Pero, ¿cómo saber cuándo has...
Esta enfermedad provoca infertilidad en aquellas mujeres que la padecen. Sin embargo, el tratamiento correcto puede ayudar en los casos menos avanzados a lograr la concepción.
Aunque todas las parejas desean quedarse embarazadas a la primera, no existen trucos mágicos que aseguren una concepción inmediata. Lo único que podéis hacer es seguir una serie de recomendaciones que...
La demanda de tratamientos de fertilidad se ve incrementada en los meses de verano en un 12% en comparación al resto del año, quizá porque el horario laboral de verano y el descanso vacacional propician...
Siempre se ha dicho que el ejercicio moderado ayuda conseguir la concepción al rebajar los niveles de estrés, proporcionar energía, liberar tensiones, etc. Sin embargo, ¿puede ser perjudicial para lograr...