• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Cuándo ir al oftalmólogo

La revisión de la vista en niños sólo deben realizarla los oftalmólogos, ya que el retraso en el diagnóstico de patologías oculares puede tener graves consecuencias, según los expertos reunidos en el 88...

Cómo ayudar a mi hijo a estudiar

Que un niño sea buen estudiante o no dependerá de varios factores, entre ellos su nivel intelectual, su capacidad de concentración, de memorización, etc. Pero también existen otros factores externos que...

Cómo hacer que mi hijo sea sociable

Para muchos niños, incluso para aquellos que parecen más extrovertidos, no resulta sencillo dar el primer paso para establecer contacto con otro niño de su edad. Y es que, como los adultos, los más pequeños...

Recetas de tupper para llevar al cole

Muchas comunidades autónomas permiten este curso a los niños llevar comida de casa a los comedores escolares. Una medida que ha sido aplaudida por los padres, ya que permitirá a muchas familias ahorrarse...

¿qué zapato es el adecuado para cada edad?

Los pies de los niños necesitan varios años para adquirir la forma y posición que tendrán cuando sean mayores, hasta los cuatro o cinco años, cuando los ligamentos y músculos estén desarrollados. Es muy...

¡ni un piojo vivo!

Los temidos piojos son muy comunes entre la población escolar ya que se reproducen y se contagian muy rápidamente. Al contrario de lo que mucha gente piensa, los piojos prefieren los cabellos limpios y...

Cómo hacer que mi hijo sea responsable

La responsabilidad es una cualidad muy beneficiosa para cualquier persona ya que permite tomar decisiones correctas sin ayuda de otros, reflexionar antes de actuar, evitar ciertos peligros, autodefenderse,...

Hongos en los pies de los niños

Los expertos en podología aconsejan una revisión antes de la vuelta al cole. El colectivo infantil, bien sea porque se les abriga demasiado en invierno, o frecuentan zonas cálidas en verano, lo cierto...

Publicidad

Recetas nutritivas para niños escolares

Para muchos niños, el centro escolar es su comedor diario de lunes a viernes. por esta razón, es esencial que el menú sea equilibrado y saludable, dando prioridad al pescado, la fruta, las verduras y las...

Mi hijo no quiere volver al colegio

La adaptación a la rutina tras las vacaciones puede ocasionar determinadas alteraciones emocionales y físicas conocidas como el llamado “síndrome de depresión post-vacacional”. Este es un trastorno que...

Qué hacer para que no se haga pis en la cama

Alrededor de los 2 ó 3 años la maduración de la vejiga permite a los niños controlar la micción. Es el momento de pensar en retirarle los pañales. Si bien, no todos los niños consiguen ir al baño solos...

Cómo quitarle el miedo a la piscina

¿tu hijo no quiere bañarse en la piscina? ¿No sabes cómo hacer para que disfrute del agua? Es más común de lo que se cree que los niños pequeños no quieran bañarse en la piscina con sus padres por temor....

Relación abuelo-nieto

Cuando se es padre se tiene la oportunidad de querer a los hijos, convivir, y jugar con ellos, entre otras cosas, pero con la responsabilidad de educar, poner límites, y cuidarlos las 24 horas del día...

Ayudando a los niños en su regreso a clases

Aunque es normal estar nervioso ante cualquier situación nueva, un número reducido de niños desarrollan síntomas físicos de ansiedad, como dolor de cabeza o de estómago al empezar el colegio. Si le preocupa...

Publicidad

¿niños competitivos o niños cooperadores?

Caducidad. Este es el primer concepto que tenemos que tener claro. Cuando vamos a hacer la compra para nuestro hijo (lácteos, pescado, fruta...) Siempre contemplamos el estado del alimento, valorando si...

Cuándo quitar los pañales

Dejar de usar el pañal es un paso más en el proceso de independencia de un niño. Generalmente, este hecho suele anticiparse por el deseo de los padres o la insistencia de las guarderías o colegios. Si...

Resiliencia en niños

Antes de comenzar a leer, parémonos a recapacitar, ¿qué es lo único constante en nuestras vidas? ¡El cambio! Aunque parezca una paradoja, nada hay más importante que poder adaptarnos a nuestros propios...

Alimentación de verano: ¿por qué mi hijo no come?

Durante el año lectivo, en la mayoría de los casos, todo lo relacionado con el almuerzo de los niños recaía en los comedores escolares, lo que proporcionaba a los padres cierta comodidad y seguridad. En...

Consejos para una alimentación infantil sana

La falta de tiempo de los padres trabajadores ha provocado muchos cambios en los hábitos de las familias. Especialmente en lo que se refiere a la alimentación de los niños. Esta escasez de horas para pasarlas...

¡me mareo en el coche!

“papá, ¡para, que me mareo!” ésta es una de las frases más habituales cuando se realizan viajes en coche con los niños, aunque no es sólo un problema de los más pequeños de la casa. Carreteras con curvas...

Musicoterapia para niños sordos

Aunque pueda parecer increíble, las personas sordas pueden disfrutar de la música y beneficiarse de sus múltiples cualidades terapéuticas

Los beneficios del juego

En una sociedad en la que los niños se hacen “adultos” cada vez más pronto y abandonan el juego infantil, todos los expertos señalan la importancia de evitar el abandono prematuro del juego por sus ventajas...

El rol del abuelo en la familia

El abuelo es, sin duda, una persona muy importante para toda la familia; brinda un invaluable apoyo en el cuidado y la crianza de sus nietos. Sobre todo en estos tiempos en que ambos padres trabajan; son...

Dolor de oídos en niños

En verano, son muchos los niños que se quejan de dolor de oído. En la mayoría de casos, se trata de una otitis externa (conocida como ‘oído de nadador’), una infección del conducto auditivo externo provocado...

Qué hacer ante un golpe de calor

Comienzan las vacaciones, así que te llevas a tu hijo a la playa, al campo o simplemente al parque, a que disfrute del buen tiempo al aire libre, pero cuando llegas a casa, algo le pasa. De repente empieza...

No quiere probar nuevos alimentos

La base de una alimentación sana y equilibrada es la variedad. Llevar una dieta variada, en la que quepan todos los grupos de alimentos es asegurar todos los nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo...

Musicoterapia con niños autistas

El autismo es un trastorno neuropsiquiátrico que provoca una serie de alteraciones en la personalidad, comportamiento y desarrollo de las personas que la padecen. Como no tiene cura, diferentes terapias...

Microdoncia y macrodoncia

Ambas son anomalías dentales que se refieren a un tamaño inadecuado de los dientes, ya sea por exceso o por defecto

×