Dar a luz supone también mucha inquietud: ¿Cómo saber si ya estás de parto? ¿Es muy doloroso? ¿Debo ponerme anestesia epidural? ¿Qué otros métodos hay para controlar el dolor? ¿Parto natural o instrumentalizado? ¿Y si me hacen una cesárea? ¿Y si el parto no llega nunca? Todas estas cuestiones y mucho más en esta sección.
Después de tener un hijo, el cuerpo de la mujer sufre multitud de cambios, entre los que se encuentra la aparición de flacidez en la barriga. Para combatirla, muchas mujeres piensan en las fajas posparto... (como se ve el bebe a las 30 semanas de embarazo)
¿cómo saber si rompí la bolsa?
Una de las señales que indica que el parto ha comenzado es la rotura de la bolsa amniótica, aquella que contiene el líquido amniótico en el que flota el bebé durante la gestación. Cuando se rompe, el parto...
Cuanto mayor sea el dolor posparto, más posibilidades de sufrir depresión
2 de cada 10 madres sufrirá depresión posparto, un problema que todavía cuesta reconocer, a pesar de que cada vez es más habitual. Las causas de este problema son multifacéticas y, a menudo, hay más de...
¿en qué consiste un parto natural? beneficios y riesgos
El parto natural es aquel en el que las intervenciones médicas se reducen al mínimo, simplemente a comprobar que todo marcha bien, dejando que sean la mamá y el bebé los que se encarguen de todo mediante...
¿cómo saber si mi bebé ya está encajado?
En las últimas semanas de embarazo, o días, antes del nacimiento, el bebé se encaja en el canal de parto, preparado para salir en cuanto las contracciones permitan la dilatación del cuello uterino y empujen...
¿cómo saber si mi bebé ya va a nacer?
Cuando te quedas embarazada, una de las primeras cosas que se hacen es calcular la fecha de parto para saber, más o menos, cuándo nacerá tu bebé. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha empiezas a...
Utilidad de la faja posparto
La faja posparto es una prenda que se ciñe a la tripa para ayudar a que los músculos abdominales vuelvan a su sitio y evitar que se note la tripita que queda tras el embarazo. Esta prenda tiene tanto defensores...
Cuidados de una segunda cesárea
Si tu segundo parto ha acabado de nuevo en una cesárea, es posible que te preguntes si hace falta tener un cuidado especial o hacer algo diferente de la primera vez para asegurarse de que la recuperación...
Riesgos y consecuencias del suministro de oxitocina artificial en el parto
La oxitocina sintética es una hormona artificial que se administra en algunos partos cuando es necesario inducirlo porque es no comienza solo o acelerarlo si se estanca o se detiene. La oxitocina sintética...
Parto vaginal tras una cesárea
Que tu primer parto fuera por cesárea no significa que tengan que volver a realizarte una cesárea en tu segundo parto, puesto que la cesárea depende de muchos factores y, si estos no se dan la segunda...
¿puede un bebé romper la bolsa?
La bolsa de líquido amniótico es la estructura en la que se encuentra el feto y el líquido amniótico. Se forma a partir del saco gestacional desde la cuarta semana de embarazo y está formado por un par...
Parto con útero en retroversión
¿habías oído hablar del útero en retroversión en el embarazo? Seguro que sí, aunque quizás con otros nombres como el de útero invertido o el de retroversión uterina, una variante de la anatomía de la mujer...
¿qué es el parto respetado?
Un parto no intervenido en el que los ginecólogos y las matronas acompañan a la mujer embarazada en la fase de dilatación y expulsivo solamente para cerciorarse de que todo sigue su curso natural, y que...
Hipnosis para reducir el dolor en el parto
Las contracciones de parto son bastante dolorosas y, sobre todo para las primerizas, que no saben bien lo que va a pasar o cómo es este dolor, el temor, la tensión y la ansiedad que se sienten en esos...
Parto con placenta previa
Cuando existe placenta previa este órgano, fundamental en el embarazo, se coloca cubriendo parte o todo el cuello uterino, lo que imposibilita el parto vaginal. Además, muchas veces este problema causa...
¿cómo ayudar a iniciar el trabajo de parto?
El objetivo de la inducción del trabajo de parto es, sin duda, provocar las contracciones o hacer que estas sean algo más fuertes. En dicha inducción se precisan unos tratamientos para iniciar o acelerar...
Parto con hemorroides
Es posible que ya tuvieras hemorroides antes de quedarte embarazada, o que te hayan salido durante el embarazo a causa del aumento de la vascularidad, el estreñimiento y el peso del útero sobre la zona....
Parto con hernia inguinal
Una hernia inguinal, por lo general, ocurre como todas las hernias cuando una parte de un órgano interno sobresale externamente a través de una abertura en el músculo en la zona de la ingle. Es uno de...
Parto con liposucción
La liposucción es una técnica de cirugía estética que sirve para eliminar la grasa localizada de ciertas partes del cuerpo, generalmente en la zona de las cartucheras. Esta intervención se recomienda cuando...
Parto con oxitocina y sin epidural
La oxitocina es una hormona sintética que se administra en algunos partos para acelerar el proceso de dilatación si este se estanca o en partos inducidos. El problema es que provoca contracciones muy fuertes,...
Parto con ventosa kiwi
La ventosa obstétrica es un instrumento en forma de copa que, a través de un sistema de vacío, se adhiere a la cabeza del bebé para ayudarle a salir del canal de parto. Solo puede utilizarse en la fase...
Parto con diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un trastorno que aparece a algunas embarazadas cuando su páncreas no funciona adecuadamente, lo que provoca una subida de los niveles de glucosa en sangre que puede ser muy peligroso...
¿en qué semana puede nacer un bebé por cesárea?
La cesárea es una intervención quirúrgica que se emplea para extraer a un bebé del útero materno cuando no puede nacer por vía vaginal. Esta intervención puede realizarse en cualquier momento desde la...
Parto con hernia discal
Hoy en día, la hernia discal lumbar se ha encontrado como un trastorno patológico frecuente en el área médica, el cual causa en la población de entre 20 y 40 años problemas en la cuestión laboral pues...
Parto con miomas
Los miomas son compatibles con embarazos y partos normales, pero pueden aparecer complicaciones durante la gestación, el parto y después del mismo.
Parto con el bebé muerto
Sin duda, tener que dar a luz a tu bebé muerto dentro del útero es una situación muy complicada y dura por la que nadie tendría que pasar, pero lamentablemente, a veces ocurre. Conocer las causas, cómo...
Parto con gripe
Las mujeres embarazadas tienen más riesgo de enfermarse de gripe ya que el sistema inmunológico de las mujeres se deprime, lo que ocasiona que exista mayor riesgo de contraer virus y desarrollar algunas...
Parto con candidiasis
La candidiasis vulvovaginal se cuenta entre las patologías más frecuentes del tracto genital inferior femenino. Es la segunda causa en orden de frecuencia de vulvovaginitis en la mujer adulta en edad fértil....
Causas de los bebés prematuros
Son muchos los motivos que pueden provocar un parto prematuro, con las consecuencias que ello conlleva para el bebé. Por eso, es conveniente conocer las principales causas y sus síntomas para poder prevenir...
Parto con escoliosis
La escoliosis no es un diagnóstico, ni es una enfermedad en sí, cuando mencionamos escoliosis nos referimos realmente a una deformidad o una alteración estructural que corresponde a una desviación en el...