• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

La seguridad de los niños en internet

No hay dudas de que internet ha cambiado el mundo, ha mejorado las comunicaciones, facilitado las relaciones sociales y la información, de forma tan extraordinaria que se ha convertido en una herramienta...

Adopción tras una catástrofe

Durante una catastrófica situación de emergencia como el terremoto vivido recientemente en haití, se producen escenas de niños heridos y vulnerables, hambrientos y asustados, que vagan por las calles en...

Aprender a tocar un instrumento

A muchos padres les hace ilusión que sus hijos se conviertan en pequeños músicos prodigio, pero casi todos se plantean las mismas dudas: ¿a qué edad puede un niño empezar a tocar instrumento?, ¿Cuál será...

Aprender los colores

Rojo, marrón, violeta, amarillo, azul… ¡el mundo que le rodea es multicolor! A esta edad tu hijo ya distingue los colores y sabe que los objetos se diferencian también por su tono (el zapato blanco, el...

Descubre cómo es la cena más adecuada

Aunque se llegue a casa cansado y lo único que apetezca sea darles a nuestros hijos un vaso de leche con cereales o algo de comida rápida, la cena debe ser sana, ligera, variada y nutritiva y componerse...

Libros para niños

La lectura enriquece profundamente el alma de un niño. Un buen libro no sólo hace crecer al hijo y lo engrandece, si no que su espíritu vuela con él. Entonces, ¿cómo aficionar a un hijo a la lectura? ¿Qué...

Aprendiendo a esperar

Colas en el supermercado, salas de espera en el médico, filas para facturar en el aeropuerto… las ocasiones en que tienes que esperar hasta que llegue tu turno son innumerables y con tu hijo a cuestas...

Cómo enseñar a estudiar a tu niño

Todos queremos que nuestros hijos sean los mejores de la clase (o, al menos, que saquen buenas notas y no repitan nunca curso). Pero para lograrlo, muchos necesitan que les enseñen a organizarse, potenciar...

Festejemos el carnaval con nuestros hijos

El carnaval es una de las fiestas más alegres para los niños. Les encanta ir al colegio disfrazados, convertirse en sus personajes preferidos, presumir con sus amigos y hacer bromas. ¡En esto sí que son...

Publicidad

 este año, regalos solidarios

En españa, el gasto medio por hijo en juguetes en navidad es de unos 200€, un desembolso nada despreciable, sobre todo teniendo en cuenta la actual crisis económica en la que estamos inmersos. Si encima...

¡cuidado con las aglomeraciones!

En navidades es muy frecuente que te encuentres con tu niño en medio de una gran multitud: en los centros comerciales, en la cabalgata u otras actividades navideñas infantiles…, incluso las calles están...

Cómo inculcarle hábitos sanos en la mesa

Nunca es demasiado pronto para aprender a comer bien. Enseñar a tu hijo la importancia de la comida saludable y asegurarte de que adquiere correctos hábitos de alimentación que perduren toda la vida es...

¿cómo se fabrica una ilusión?

La navidad está cerca y los reyes magos ya se han puesto en marcha. ¿Qué pasos se llevan a cabo desde que se tiene la idea de un juguete hasta que llega a manos de los niños? ¿Qué se debe tener en cuenta...

Publicidad

Tu hijo de los 4 a los 5 años

Adquieren una mayor autonomía y empiezan a crear su primer grupo de amigos. Ya se pueden vestir y lavar solos, comen sin ayuda y son capaces de distraerse durante largos periodos de tiempo con sus juguetes....

Sonambulismo infantil

Es un trastorno del sueño muy frecuente, hasta un 30% de niños tienen esta alteración que desaparece al llegar a la adolescencia, y sus causas pueden ser genéticas o psicológicas. A pesar de lo complicado...

¿cómo lograr que no mienta?

Todos los padres desean que sus hijos no les mientan nunca, que confíen en ellos y les digan siempre la verdad. Para lograr esto, hay que inculcar ciertos hábitos de conducta y dar ejemplo a los niños...

Un buen despertar

A casi todos los niños les cuesta tener que levantarse temprano y muchos días, sacarles de las sábanas es casi una misión imposible

Tu hijo de los 3 a los 4 años

Su control motriz es casi perfecto, así como su psicomotricidad fina, tanto, que incluso empieza a escribir sus primeras letras. También su lenguaje ha evolucionado considerablemente y ya coordina frases...

Cómo organizar una fiesta de halloween

¡llega halloween!, La fiesta más esperada por los pequeños. La excusa perfecta para disfrazarse, comer golosinas, jugar con brujas, fantasmas, monstruos, calabazas y… ¡pasarlo de miedo!

Toda la verdad sobre los piojos

Muchas son las dudas e interrogantes que surgen cuando aparecen los temidos piojos. Para resolverlas, el doctor xavier jeremías, dermatólogo y entomólogo, resuelve todas tus dudas y descubre los falsos...

Su primer día en el cine

Tu peque está a punto de cumplir 4 años y te hace ilusión llevarle al cine para celebrar su aniversario pero te preguntas ¿aguantará todo el rato? ¿O a mitad de la película os obligará a salir de la sala...

Los terribles dos años

Se pega con los otros niños por subir el primero al tobogán o les quita su lugar en la cola, si no juegan a lo que él quiere se enfada, siempre tiene que llevar la razón… en definitiva, tu hijo es el terror...

¿afecta el medio ambiente a la salud infantil?

Cada año mueren más de tres millones de menores de cinco años por causas y afecciones relacionadas con el medio ambiente. La industrialización, el crecimiento de la población urbana, el cambio climático,...

Lateralidad cruzada

En ocasiones, la mano dominante (la derecha) no coincide con el ojo dominante (el izquierdo) de una persona, lo que puede provocar problemas de aprendizaje y desarrollo, sobre todo en lo que se refiere...

Homeschooling la educación en casa

"la escolarización con tres añitos se le hizo a mi hijo insufrible y la crisis fue brutal, arrastrando a todos los miembros de la familia con él. A partir de ahí se inició por nuestra parte un largo proceso...

¡atención! cuidado con los accidentes infantiles

Los accidentes infantiles constituyen un grave problema de salud pública ya que son la primera causa de muerte en niños de uno a catorce años. En estas edades hay más muertes por lesiones que por la suma...

×