Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
"la escolarización con tres añitos se le hizo a mi hijo insufrible y la crisis fue brutal, arrastrando a todos los miembros de la familia con él. A partir de ahí se inició por nuestra parte un largo proceso...
¡atención! cuidado con los accidentes infantiles
Los accidentes infantiles constituyen un grave problema de salud pública ya que son la primera causa de muerte en niños de uno a catorce años. En estas edades hay más muertes por lesiones que por la suma...
¡a la cama! consejos para instaurar rutinas de sueño
Con un año la mayor parte de los niños comienza a adquirir hábitos correctos del sueño. A esta edad necesitarán dormir de 12 a 14 horas en un periodo de 24 y a la edad de 18 meses muchos de ellos solo...
Sinusitis
La obstrucción nasal permanente, la tos o el dolor de cabeza son algunos de los síntomas principales de esta enfermedad, bastante frecuente en los niños, que puede llegar a resultar muy molesta y difícil...
Aprendiendo a pensar
Es fundamental que los niños se desarrollen como seres humanos, y como tales deben aprender a pensar. En la era de la tecnología y la imagen en la que vivimos son incontables los estímulos recibidos que...
Ejercicios para niños
La infancia es la etapa ideal para fomentar la práctica del deporte, ya que los niños poseen la vitalidad, la fuerza y la motivación para ello. A todo niño le gusta saltar, correr, brincar… así es que...
Internet para niños
Los riesgos de la red son numerosos y preocupan a la mayoría de los padres. Sin embargo, prohibir a nuestros hijos el acceso a internet y criminalizar su uso no es la solución. Internet es una poderosa...
Comienza el cole sin problemas
La decisión de apuntar al pequeño de la casa a la guardería o al colegio es una de las más importantes que deben tomar los padres y por ello es normal estar preocupado o sentir miedo
Protege a tu familia del sol ¡vestidos!
La crema solar ya no es suficiente para proteger la piel de los rayos dañinos del sol. Numerosos estudios recientes han descubierto que ha aumentado el número de problemas cutáneos en zonas tradicionalmente...
La motivación: elemento clave en la vuelta al cole
Tras un verano distendido, repleto de actividades de ocio y diversión, la vuelta al colegio no siempre resulta fácil, tanto para los padres como para los niños. Kumon, red de centros de enseñanza, cuyo...
¿qué hacer si el niño se pierde en la playa?
A esta edad, es fácil que los niños se despisten y se pierdan, sobre todo en lugares como la playa o la piscina. ¿Quién no ha oído más de una vez a los socorristas anunciando que se ha extraviado un niño?...
Tres de cada diez niños menores de 5 años tiene problemas de sueño
El sueño en los niños y adolescentes es un proceso complejo en el que intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales. Además, influyen elementos de vulnerabilidad en la vida cotidiana: estimulación...
La hidratación en la infancia
La importancia de una correcta ingesta de agua, líquidos y bebidas (mayoritariamente compuestas por agua) radica en que ésta es el principal componente de nuestro cuerpo. En el feto, más del 90% del peso...
¿qué significan los garabatos de los niños?
Considerados para muchos durante siglos como una expresión amorfa de la realidad, los primeros garabatos que los niños pintan son en realidad una manifestación de su inteligencia, de su desarrollo, de...
De viaje en coche. cómo evitar los mareos
Unas vacaciones familiares pueden ser una excelente experiencia para tu pequeño, pero con ellas también llegan los mareos, las indisposiciones y el malestar que supone, en ocasiones, viajar en algunos...
¿cómo evitar los cortes de digestión?
Aunque para muchos sean cuentos de viejas, lo cierto es que los cortes de digestión existen y son muy frecuentes en verano. El cambio brusco de temperatura tras una comida puede provocar mareos, vómitos,...
Mamá, estoy aburrido
Esta frase, tan temida, es una de las más oídas durante la época estival. A pesar de los miles de juguetes que tienen los niños, enseguida se cansan de ellos y se aburren, recurriendo a sus padres para...
Actividades para aprender matemáticas en la cocina
¿alguna vez te has parado a pensar todas las veces que tienes que calcular, medir, estimar o comparar cosas cuando estás en la cocina? Anímate y convierte la cocina en un laboratorio de juegos para los...
Los miedos y fobias de los niños
Aunque es normal que los niños pequeños sientan recelo ante ciertas situaciones (ruidos fuertes, personas extrañas, empezar el colegio…), en ocasiones estos miedos se convierten en fobias que impiden su...
¿cómo tratar las migrañas infantiles?
En los últimos 10 años, se ha observado un aumento de pacientes infantiles que acuden al neurólogo aquejados de fuertes migrañas. Al ser una enfermedad cuyo origen se desconoce, su tratamiento no siempre...
Tu bebé de los 25 a los 27 meses
Hace poco aún no gateaba y ya salta, corre y anda con soltura. El tiempo pasa volando y en este tercer año de vida que inicia ahora, verás cómo los progresos de tu hijo son día a día visibles: su lenguaje,...
¿por qué crean adicción las nuevas tecnologías?
Todo lo que está relacionado con internet, los móviles y los ordenadores en general, llama poderosamente la atención de nuestros hijos, por muy pequeños que sean, hasta el extremo de que en muchas ocasiones...
Enséñale a disfrutar del arte
Si tu hijo aún es pequeño, la perspectiva de pasar la mañana del sábado en un museo le parecerá de lo más aburrida y se negará a ir con vosotros a este tipo de actividades culturales. Pero el arte y la...
¡a la peluquería con el peque!
Tu hijo ya no es un bebé y has decidido que ha llegado el momento de llevarle a la peluquería, pero ¿y si se asusta al ver al peluquero acercarse con las tijeras? ¿Y si no para ni un segundo y es imposible...
Regalar a gemelos
Seamos padres o no, a menudo podemos vernos en la tesitura de tener que regalar a dos hermanos. Si además los hermanos son gemelos (o de edades similares) la duda se multiplica por dos. ¿Debo comprarles...
Aprendiendo a leer mapas
Los mapas son una de las herramientas más útiles para las personas. Todos les debemos mucho, pues gracias a ellos sabemos llegar a los sitios. Muchos exploradores trazaron nuevas rutas y descubrieron nuevos...
Varicela en niños
Popular por ser una de las enfermedades más contagiosas y más molestas por el intenso picor que producen sus granitos, la varicela suele aparecer sobre todo durante la infancia, pasándola el 90% de los...
Protegidos bajo el sol
El verano llama a nuestras puertas y un año más le recibimos con la vista puesta en el prometido descanso estival. Playa, piscina, aire libre… y sol. Aun con sus grandes beneficios, el principal astro...
Alimentos para dormir mejor
En ocasiones, la hora de dormir se convierte en una verdadera pesadilla para muchos niños que no consiguen conciliar el sueño. Si además la dieta es inadecuada, dormirse les será aún más difícil. Por ello,...
Descubriendo los olores
Aroma a chocolate caliente, mmmm... ¡Delicioso! ¿A lejía? ¡Arg! ¿Y el olor a gasolina, a canela o a queso? ¿Son buenos o malos olores? Todo depende de quién lo huela y de las palabras o de las imágenes...