• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

El sueño del bebé

Los padres saben lo importante que es el sueño para su bebé. Como los adultos, los recién nacidos necesitan dormir, ya que durante el sueño el organismo fabrica todo lo que requiere al día siguiente. Si...

La llegada de un bebé a una casa... con mascotas

A muchos padres les preocupa qué pasará cuando regresen a casa con el bebé tras el parto y éste se encuentre con la mascota (sobre todo si se tiene un perro, más apegado a sus dueños). Los celos de la...

La familia en la antigua china

Hablar de la antigua china es hablar de miles de años. China es una de las civilizaciones más antiguas del mundo y cuenta con una historia tan rica que ha hecho que su cultura sea infinitamente compleja....

Tener un hijo para salvar a otro

En 2006 el gobierno aprobaba la ley de reproducción asistida, una polémica ley que por primera vez permitía la selección genética de preembriones con fines terapéuticos para terceros, es decir, escoger...

Equipamiento de bebida, cubiertos y utensilios

Hasta los seis meses la leche materna es suficiente para cubrir sus necesidades nutricionales. A partir de entonces tu bebé requerirá un aporte extra de calorías, vitaminas y minerales en forma de alimento...

Fiebre en bebés, ¿como tratarla?

En contra de lo que se podría creer la fiebre no es algo negativo, no es una enfermedad en sí misma sino un síntoma que acompaña a muchas enfermedades. Es pues un sistema de defensa por el cual el cuerpo...

Tu bebé a los 5 meses

Es el momento de introducir la alimentación complementaria. tu bebé da un gran paso al empezar a comer alimentos semisólidos. Lo primero que se recomienda dar son las papillas de cereales sin gluten, que...

Dermatitis atópica, tratamiento y cuidados

En los últimos años, la dermatitis atópica ha triplicado su presencia en los países desarrollados. Esta enfermedad, muy común entre los lactantes, no suele desaparecer con la medicación hasta que el paciente...

Andar, los primeros pasos del bebé

Empezar a andar es uno de los momentos más especiales en el desarrollo de un bebé, tanto para él como para sus padres. Marca un punto y aparte en su evolución tras el embarazo y el parto. Adquiere más...

¿por qué lloran los niños?

Todos los bebés lloran a lo largo del día. De hecho es la primera manifestación que realizan al llegar al mundo. Después, el llanto les servirá para comunicar sus necesidades. Sin embargo no todos los...

Publicidad

El bebé con 4 meses

Hoy es un gran día para tu bebé, ya que empieza su segundo trimestre de vida, en el que se producirán muchos cambios y avances. Cada vez muestra más curiosidad por lo que le rodea y ya es capaz de distinguir...

La natación para bebés

Hasta al menos los cuatro años los niños no tienen autonomía ni desarrollo como para nadar por sí mismos, pero es recomendable que se familiaricen con el agua desde que nacen. la forma más fácil de que...

Lactancia con biberón

Hay veces que, por diferentes motivos, no se puede o no se quiere dar el pecho al bebé. Esto no significa que éste vaya a estar mal alimentado, ya que las fórmulas adaptadas se preparan imitando la leche...

Cunas, capazos y moisés

Nadie duda de que el sueño y el descanso del bebé son fundamentales para su correcto desarrollo. Garantizar su seguridad mientras duerme es vital. Por este motivo, todopapás de la mano de aiju, ha querido...

El cuidado del culito del bebé: el pañal

La higiene del culito del recién nacido: al nacer los bebés tienen la piel suave y delicada y hasta los 4 años aproximadamente ésta no alcanza el grosor de la de un adulto, por lo que su cuidado e higiene...

Publicidad

Tu bebé a los tres meses

A los 3 meses tu bebé te reconoce perfectamente y además ha formado un vínculo muy fuerte contigo. Poco a poco va adquiriendo más fuerza, duerme más tiempo sin despertarse y te permite descansar más y...

Bebés al agua: sin riesgos

La falta de vigilancia de los niños causa cada año en españa entre 70 y 150 ahogamientos en playas, piscinas, ríos y embalses y el 86% de éstos se producen en instalaciones privadas. El mayor riesgo de...

Tronas y cambiadores para bebés

Enseñar a comer a tu hijo no es únicamente enseñarle a alimentarse como un adulto. Los niños deberán aprender necesariamente cómo comportarse en la mesa de manera adecuada. En este aprendizaje la ayuda...

El aseo del recién nacido

Mantener limpio al bebé es fundamental. Un aseo adecuado es la mejor garantía contra infecciones y enfermedades de origen contagioso. Sin embargo, más allá de la rutina de la higiene, el baño es un momento...

El segundo mes de tu bebé

El aprendizaje empieza al nacer, ¡y a los dos meses tu bebé ya ha aprendido muchísimo! Puede sonreír contigo, mueve los ojos y te busca, empieza a emitir sonidos y a agarrar cosas…

Hablar: las primeras palabras de tu bebé

Aunque hasta los 6 meses los bebés no empiezan a balbucear sus primeros sonidos, lo cierto es que desde que nacen se están comunicando contigo con la sonrisa, los gestos, el llanto… gradualmente, irá desarrollando...

Alergia a la leche

Cuando el lactante no gana peso y su crecimiento es irregular, llora constantemente, tiene el abdomen abultado, diarreas frecuentes e incluso sanguinolentas y vómitos constantes que no cesan con un tratamiento...

Aztecas

La historia de los aztecas, como la de otras muchas culturas, se pierde entre la leyenda y las creencias religiosas. Sólo tenemos certeza de los hechos acaecidos un siglo antes de la llegada de hernán...

Hamaquitas y andadores para bebes

El descanso de los bebés repercute irremediablemente en su desarrollo y crecimiento. De nada sirven nuestros esfuerzos por que el pequeño se relaje y duerma de un tirón si el lugar para su descanso no...

Asfixia y atragantamiento de bebés

Si tu hijo se traga algún objeto que le esté obstruyendo las vías respiratorias, debes actuar inmediatamente y sin vacilar. En estos casos cada segundo es vital. Es muy habitual que los niños se atraganten...

Decorando la habitación del bebé

¿te queda un mes para salir de cuentas y aún no tienes ni la más remota idea de cómo decorar la habitación del nuevo huésped que está a punto de llegar? Tener un bebé puede ser uno de los momentos más...

Hablar con tu bebé

Desde el momento que coges a tu bebé por primera vez os estáis comunicando mutuamente. Su llanto no es una manifestación de tus habilidades como padre, sino un intento de comunicación del pequeño. Un “idioma”,...

El primer mes de tu bebé

Estas primeras cuatro semanas son muy importantes en la vida de un bebé, ya que tiene que adaptarse al mundo exterior tras la seguridad y comodidad del útero materno. Aunque sea tan pequeño, ya reconoce...

×