Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Todos los padres conocen la existencia del calendario de vacunación, en el que se especifican las vacunas que deben ponerse a los niños desde que nacen hasta los 14 años, pero muy pocas veces se conoce...
La familia en la antigua roma
La familia en roma tenía, ante todo un marcado carácter sagrado. Era una importante institución, considerada como uno de los pilares básicos de la sociedad. Sin embargo la familia romana no se limitaba...
Gastroenteritis: una enfermedad muy común en bebés
Del total de casos de deshidratación aguda que se producen en españa en un año, más del 90% se da en niños menores de 18 meses. Esta enfermedad es más grave en los bebés, ya que éstos presentan una mayor...
Bañar al bebé
La higiene del bebé, como en los adultos, es esencial para que pueda gozar de salud y bienestar. Sabemos que es fundamental que el bebé esté limpio, ya que un aseo adecuado es la mejor garantía contra...
Prematuros: nacer antes de tiempo
Durante 9 meses, los papás sueñan con tener a sus bebés entre sus brazos. Pero si nace prematuramente, este sueño se ve interrumpido por una nueva realidad: la imposibilidad de tocarlo y la obligación...
Método estivill, aprendiendo a dormir
El método del doctor eduard estivill sancho es uno de los más seguidos actualmente y, según los que lo han probado, funciona en un 95% de los casos. Para él, lo primero es enseñar el hábito del sueño,...
¿de qué se ríen los bebés?
Sonreír, reír y otras expresiones del rostro le sirven al niño para comunicarse con los que están a su alrededor. La sonrisa, después del llanto, es percibida por los padres como el primer comportamiento...
Mi bebé no duerme bien
El insomnio es una enfermedad que puede llegar a desequilibrar completamente la vida de una persona. Pero cuando el que lo sufre no eres tú, sino tu hijo pequeño, puede ser aún peor. De hecho, para muchas...
¿qué sillita escogemos? todas las pistas para acertar
A pesar de la gran variedad de sillitas de seguridad infantiles que se encuentran en el mercado, no todos los modelos son compatibles con todos los vehículos. El requisito fundamental es que la silla esté...
Psicomotricidad: descubriendo el mundo por sí mismos
Para adquirir la aparentemente sencilla aptitud de caminar, tu hijo necesita aprender numerosas destrezas. Desde una suficiente seguridad en sí mismo, hasta la consecución del control sobre el propio cuerpo,...
Dermatitis atópica, muy común en la infancia
La prevalencia de la dermatitis atópica o eccema es mucho mayor en los niños que en los adultos, debido sobre todo a la naturaleza evolutiva de la misma, según la cual muchos niños con dermatitis atópica...
Dar de comer a tu hijo
Dietas equilibradas con variedad de platos. Sabores, texturas, colores y consistencia para acostumbrar el paladar del niño y lograr un adecuado aporte nutritivo para su desarrollo y crecimiento. Comer...
Desarrollo del niño de 18 meses a 2 años
Qué nuevas cosas experimenta, su crecimiento, sus cambios, su alimentación, su salud; los cuidados y educación que necesita.
Primeros cuidados del bebé al llegar a casa
La llegada del recién nacido al hogar suele generar en los padres, especialmente en los primerizos, cierto sentimiento de inseguridad ante la responsabilidad que supone el cuidado de un bebé. Aquí te damos...
Estimulación temprana de bebés
Los primeros años de la vida del niño representan el momento fascinante en el que se fijan los cimientos en que basará su futuro desarrollo. Desde que nace, el pequeño manifiesta deseos de aprender y...
Tu bebé de los 12 a los 18 meses
¡feliz cumpleaños pequeño! Tu hijo acaba de cumplir su primer año de vida tras el embarazo; no para de crecer, de evolucionar… ¡ni de moverse! Durante estos meses, será una especie de torbellino que corre,...
Tu bebé de recién nacido a los tres meses
Nada más salir del vientre materno tras el embarazo, se produce uno de los cambios más importantes en la vida del ser humano; el bebé debe adaptarse al medio externo tras haber estado nueve meses dentro...
Musicoterapia para bebés y niños
La musicoterapia consiste en la aplicación científica del sonido, la música y el movimiento para facilitar la comunicación, promover la expresión individual y favorecer la integración social. A nivel de...
¿lactancia materna o biberón?
Esta es una de las miles de decisiones que tienes que tomar antes del nacimiento de tu bebé. Si todavía no sabes si dar de mamar o dar el biberón, aquí tienes una lista con todas las ventajas e inconvenientes...
Los mejores juegos para estimular a los niños i
El juego constituye un aspecto fundamental en la vida del niño. A través del juego, éste expresa lo que piensa, quiere, necesita y siente en relación con el mundo que le rodea. Para que el juego sea un...
Tu bebé del sexto mes al año
Tu bebé ya ha cumplido 6 meses. Medio año de vida lleno de nuevas sensaciones, emociones y descubrimientos… durante la etapa que ahora comienza, tu hijo comienza a interesarse por todo lo que le rodea,...
Tu bebé del tercer al sexto mes
A partir de los 3 meses el bebé desarrolla rápidamente su capacidad psicomotriz, sus sensaciones y emociones. Además, las necesidades de los siguientes meses en cuanto a alimentación, higiene y horario...
El masaje infantil
Comparte momentos de ternura con tu bebé. darle un masaje es la mejor manera de relajarle y de desarrollar su psicomotricidad.
Alergias alimentarias en bebés
¿cuántas veces nos hemos preguntado por qué nuestros padres e incluso nosotros de pequeños no teníamos alergias, ni conocíamos ningún amigo alérgico, salvo algún caso aislado y, en cambio, la mayoría de...