
Embarazo de riesgo
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
La mayor parte de las gestaciones se desarrollan con normalidad. El embarazo no es una enfermedad sino un proceso natural del organismo y como tal debe ser tratado.
Calcular los días fértiles es el primer paso para poder quedarse embarazada. Pero intentarlo en estos días no es el único factor a tener en cuenta ya que la concepción depende de una multitud de variables, desde la edad y la salud de la mujer hasta la calidad de los espermatozoides de los hombres.
Por eso, en cuanto se empieza a pensar en quedarse embararazada es conveniente acudir al ginecólogo para que pueda evaluar la situacion actual así como darte consejos para lograrlo.
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
La mayor parte de las gestaciones se desarrollan con normalidad. El embarazo no es una enfermedad sino un proceso natural del organismo y como tal debe ser tratado.
Artículos Editoriales › Embarazo - Tests y Pruebas
A medida que aumenta la edad materna el riesgo de aparición de aneuploidías, (alteraciones en el número de cromosomas en el feto) es cada vez mayor.
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
Las infecciones de útero suelen estar provocadas por una alteración de la flora vaginal que favorece la propagación de bacterias por la vagina y el cuello del útero.
Artículos Editoriales › Embarazo - Semanas Embarazo
El embarazo se divide en tres trimestres de, más o menos, 13 semanas cada uno. Por lo tanto, el segundo trimestre va de la semana 13 hasta la 26, aproximadamente.
Artículos Editoriales › Embarazo - Síntomas Embarazo
Durante la ovulación la temperatura basal, es decir, la temperatura corporal en reposo nada más levantarse por la mañana, aumenta entre 0,4 y 1º C. Si pasados 15 días esta temperatura...
Artículos Editoriales › Embarazo - Parto
El octavo mes de embarazo va de la semana 33 a la 36, aproximadamente. En estas semanas el bebé alcanza la madurez pulmonar y se dice que está listo para nacer cuando pasa la semana...
Artículos Editoriales › Embarazo - Síntomas Embarazo
Si acabas de hacerte un test casero de orina y su resultado ha sido positivo, lo primero de todo, ¡enhorabuena! Lo siguiente que debes hacer es buscar cita con tu ginecólogo para...
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
La ligadura de trompas de un método anticonceptivo definitivo, es decir, imposibilita que la mujer se quede embarazada de nuevo por medio del bloqueo de las trompas de Falopio. De...
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
¿Tienes quistes en el ovario y no sabes si puedes quedarte embarazada o es necesario extirparlos antes de la gestación? ¿Estás embarazada y te han descubierto un quiste? Los quistes...
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
Nuestras características, tanto físicas (color de ojos, de piel, de pelo, altura…) como mentales (inteligencia, personalidad…), vienen determinadas, en gran parte, por nuestros...
Artículos Editoriales › Embarazo - Salud Embarazo
Los ovarios poliquísticos son aquellos que liberan más folículos de lo normal, los cuales no desaparecen al madurar uno de ellos y convertirse en un óvulo, sino que se quedan en...
Artículos Editoriales › Embarazo - Interrupción embarazo
El legrado es una intervención sencilla que se suele realizar después de un aborto espontáneo (entre otros casos). ¿En qué consiste? ¿Cuándo está indicada? ¿Qué precauciones...
Artículos Editoriales › Embarazo - Tests y Pruebas
La prueba de incompatibilidad de HLA en el contexto del embarazo se refiere a la evaluación de la compatibilidad de los antígenos leucocitarios humanos (HLA) entre una madre y su...
Artículos Editoriales › Bebé - Meses del Bebé
A los 3 meses las tomas se espacian y muchos bebés sufren un bajón en su curva de crecimiento. ¿Sabes cuál es el peso ideal a esta edad?
Artículos Editoriales › Bebé - Meses del Bebé
A partir de este mes el crecimiento de tu hijo se ralentiza, de manera que pasa de engordar unos 700 gramos al mes a engordar como mucho medio kilo
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
Aunque hoy en día es normal que un bebé nazca un poco antes o un poco después de la fecha que el médico especialista ha estimado, lo ideal es que la duración media sea de cuarenta semanas.
Artículos Editoriales › Bebé - Lactancia
La hipogalactia es la producción insuficiente de leche materna, es decir, secretar menos leche de la que necesita el bebé para alimentarse. La hipogalactia real es un problema muy...
Artículos Editoriales › Niños - Alimentación Infantil
Uno de los asuntos que más controversias genera sobre alimentación infantil suele ser el cálculo de la cantidad que debe comer un niño. Es curioso que en función de la...
Artículos Editoriales › Niños - Educación
Los porcentajes son una parte importante de las matemáticas que se usan bastante en la vida cotidiana. Es importante que los niños aprendan a calcular porcentajes para poder desenvolverse...
Artículos Editoriales › Niños - Desarrollo Infantil
La adrenarquia prematura es la aparición de vello púbico antes de tiempo, es decir, antes de la edad normal de la llegada de la pubertad. Esta adrenarquia puede ir acompañada de...