• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Síndrome del bebé sacudido

Se trata de una enfermedad muy severa, poco común, que ocurre a aquellos niños muy pequeños que son zarandeados brusca y repetitivamente por sus cuidadores. El cerebro de estos bebés, aún débil y poco...

Enséñale a subir las escaleras

A medida que va dominando la marcha autónoma, tu niño despliega una actividad arrolladora y quiere trepar, correr, saltar… pero aún le cuesta mucho subir y bajar escaleras y, probablemente, durante mucho...

Tu bebé con 15 meses

Esta es la edad del “no”, puesto que tu hijo se vuelve más firme y tozudo. Tendrás que tener mucha paciencia y mano izquierda con él. Cada vez es más independiente y autónomo, aunque aún sigue necesitando...

¿de qué color tendrá los ojos?

Muchos padres anhelan que sus hijos nazcan con los ojos azules o verdes y, aunque muchos lo hacen con un color azul grisáceo indefinido, no todos lo conservan al crecer. ¿De qué depende el color de ojos...

¿qué son los reflejos primitivos?

Todos los bebés nacen con una serie de movimientos instintivos que realizan como respuesta a diferentes estímulos sensoriales. La ausencia de estos reflejos indica algún problema neurológico y funcional...

Tu hijo de los 28 a los 30 meses

A esta edad, jugar es prácticamente su única actividad. Le encanta pasar el tiempo inventando nuevos juegos, solo o acompañado de otros niños. Permítele disfrutar todo lo posible, puesto que a través del...

¿cómo se prepara un biberón?

Entre las dudas que surgen cuando se es padre, especialmente si es la primera experiencia, está la de preparar un biberón. Una tarea sencilla que harás de forma automática en poco tiempo, pero que al principio...

Trastornos del oído: mastoiditis

Las otitis son muy frecuentes en los niños pequeños; tanto, que en ocasiones esta dolencia recurrente da lugar a una mastoiditis, una infección del hueso mastoideo localizado detrás de la oreja que, si...

Publicidad

Vuestro primer verano juntos

A los padres primerizos cualquier actividad nueva con su bebé les supone un quebradero de cabeza y múltiples dudas. Una de estas situaciones en las que quizás no sepas qué hacer serán las primeras vacaciones...

¿sabes distinguir las expresiones de tu bebé?

Los gestos, la risa y el llanto son las únicas formas de expresión con las que cuenta un bebé hasta que comienza a hablar. Por eso, saber diferenciar cuándo el niño llora porque tiene hambre o cuándo porque...

¿mi hijo puede tener una catarata?

Todos sabemos que la catarata es una enfermedad localizada en la edad adulta, especialmente en edades avanzadas, pero… ¿puede sufrirla un recién nacido? La respuesta es sí. Las cataratas pueden aparecer...

Bebés ecológicos

Los pañales, la ropa, la comida, los juguetes… en la actualidad, existe un mercado en auge que apuesta por productos de puericultura ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Un movimiento que cada...

Tu bebé con 2 años

Para muchos, a partir de esta edad comienzan los “terribles 2 años”: tu hijo se vuelve muy curioso, no para de preguntar “¿por qué?”, Sus rabietas son cada día más frecuentes… es una época difícil, tanto...

 polidactilia y sindactilia

Ambos son trastornos genéticos de nacimiento que afectan a los dedos, tanto de las manos como de los pies. Pero aparte de ser son muy poco frecuentes, con la cirugía moderna el tratamiento es realmente...

Publicidad

S.o.s.: ¡en el súper con mi bebé!

Toca visita al supermercado y hoy no te queda más remedio que contar con la compañía de tu hijo. ¡Que no cunda el pánico! Presta atención a estos sencillos consejos y verás que hacer la compra con tu niño...

Tu bebé con 23 meses

A medida que se acerca a los 2 años de edad, mejora su capacidad verbal y su motricidad. Su mundo se amplía y también los juegos que podéis compartir. Este también es un momento de cambios y nuevos retos,...

La introducción de la alimentación complementaria

La alimentación adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo completo de cada niño. La organización mundial de la salud (oms) reconoce que el periodo entre el nacimiento...

¿qué comer cuando no se puede comer?

Los problemas que afectan al aparato digestivo son comunes en niños de corta edad. En la mayoría de los casos el ayuno formará parte del tratamiento, siempre asegurando que recibe una alimentación capaz...

Perfumar a un bebé

El olor y el sentido del olfato en la infancia es algo más relevante de lo que solemos pensar. Un recién nacido oye de inmediato la voz de su madre, ésta es consciente de ello y por eso sabe que es necesario...

Viajando a través del tiempo

Desde el principio de los tiempos muchos han sido los medios ideados por las madres para transportar a sus bebés en sus desplazamientos: ya fuera en brazos, con grandes trozos de telas o con pañuelos a...

¡comienza la independencia!

En torno a los 12 meses de vida, los niños descubren el espacio e imitan las acciones y actividades de los demás comprendiendo buena parte de lo que se les comunica. Por ello, esta edad es un momento ideal...

Tu bebé con 22 meses

Tu niño ya ha dejado de ser tu bebé para comenzar a ser “él mismo”; lo mejor que puedes hacer es dejarle crecer dándole tu apoyo cuando lo requiera. A esta edad da paso a la inteligencia preoperatoria,...

Juegos para descubrir el mundo

Durante el sexto mes de vida, los niños adquieren una notable inteligencia sensoriomotora, enfrentándose además a un gran cambio, tanto en el aspecto físico como en el neurológico. La coordinación y los...

Conversando con mi recién nacido

Probablemente no hayas dejado de hablar a tu bebé desde que le tuviste en brazos por primera vez. Aunque también es probable que esas charlas no pasen de las 5 o 6 palabras mientras le cambias el pañal,...

Sólo quiere brazos

Cuando era un bebé deseabas tenerle todo el día encima para disfrutar al máximo de tu pequeño recién nacido. Sin embargo, ahora que tu niño es mayor, es él el que quiere estar todo el día cogido en tus...

Cómo preparar la casa para la llegada del bebé

Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta cuando planificamos un embarazo: nuestra situación económica, laboral y, por supuesto, el espacio que tenemos en casa para la llegada de un nuevo miembro....

Tu bebé con 21 meses

Tu niño se acerca a su segundo cumpleaños… ¡y parece que fue ayer cuando nació! Ya anda y corretea por toda la casa, y cada día te resulta más difícil mantenerle ocupado. Deberás pensar juegos educativos...

¿problemas con la lactancia? aprende a amamantar

Para las madres primerizas, dar el pecho es un gran misterio difícil de afrontar, además de una gran responsabilidad, puesto que hacerlo incorrectamente supondrá no estar alimentando adecuadamente a nuestro...

×