Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La GUNA es una infección gingival que causa necrosis de la papila interdental, sangrado espontáneo, dolor y halitosis. Si no se trata rápidamente, puede extenderse y transformarse...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La acantopelvis es una variedad de la pelvis en la que la cresta del pubis es muy aguda (acanto). Es una característica física ligada al raquitismo, un trastorno causado por una falta...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Probablemente una de las molestias más típicas en el embarazo sea la retención de líquidos, mucho más habitual durante los últimos meses de gestación y en el embarazo. Pero ¿por...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
La miometritis es la infección de la musculatura uterina, que suele ser secundaria a la endometritis o a una infección posparto.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Belleza embarazo
El embarazo provoca un cambio drástico en el cuerpo, afectando directamente a la piel, que tiene que adaptarse a la nueva forma del vientre y de la cadera. Los estragos suelen...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La alimentación adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo completo de cada niño. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La enfermedad celiaca (EC) es la patología crónica intestinal más frecuente en España y se estima que 1 de cada 100 recién nacidos la padecerá a lo largo de su vida....
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La leche materna es el mejor alimento que puedes darle a tu bebé en sus primeros meses de vida, por eso la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Todos los médicos recomiendan la lactancia materna porque es el alimento idóneo para el bebé ya que le aporta la nutrición más completa y saludable. Sin embargo, en algunas ocasiones...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La enfermedad de Alexander es una enfermedad genética rara que aparece generalmente en la infancia y pertenece al grupo de las leucodistrofias (enfermedades neurológicas que se caracterizan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La acidemia metilmalónica es una enfermedad congénita y hereditaria que origina un defecto de la enzima metilmalonil CoA-mutasa, lo que ocasiona acumulación de ácido metilmalónico...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La abetalipoproteinemia, también llamada Síndrome de Bassen-Kornzweig, es una enfermedad hereditaria genética rara que provoca que la persona afectada no pueda absorber por completo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Agosto es el mes de la lactancia materna. Una etapa decisiva en la que las mujeres necesitan más energía y nutrientes para hacer frente a sus propias necesidades y para garantizar...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Se define como pancreatitis a la inflamación del páncreas causado por la liberación y activación de enzimas de la digestión en el propio órgano, en lugar de los intestinos. Esta...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La hipoestesia es un problema perceptivo que causa una distorsión sensorial y una reducción parcial o total de la sensibilidad de la piel. Las personas con esta enfermedad tienen...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La sialolitiasis es la inflamación de las glándulas salivales causada, generalmente, por un cálculo salival (sialolitos) que se encuentra obstruyendo el conducto de la salida de...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La espondiloartrosis o artrosis de la columna vertebral es un término general que se usa para hablar del desgaste que afecta a los discos que se encuentran entre las vértebras de...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
Ambas son enfermedades de la vista, pero mientras la primera hace referencia a problemas de visión en condiciones de poca luz (como el crepúsculo o la noche), la segunda a todo lo...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
La enfermedad de Ménière está considerada como una enfermedad poco frecuente, además de crónica, que afecta al oído interno y cuyo origen es desconocido. Es un trastorno...
Artículos Editoriales › Niños
- Salud Infantil
El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una celebración que sirve para llamar la atención sobre los derechos de los más pequeños, entre los que es fundamental...