• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Mmm… ¡chocolate!

Pocos alimentos suscitan tantas pasiones como el chocolate. No se equivocaron los mayas al considerarlo bebida de dioses y destinarlo a agasajar a deidades y reyes. Sin embargo las cualidades nutricionales...

Convivir con la diabetes infantil

En españa se calcula que hay 29.000 menores de 15 años con diabetes, una enfermedad que si se controla no es peligrosa, pero que requiere de un cuidadoso seguimiento durante toda la vida. Los controles...

¡no para de decir palabrotas!

Aunque cada vez son más comunes en el vocabulario habitual de cualquier persona (y oírlas por la televisión está a la orden del día) escuchar a nuestro hijo de 4 años diciendo un taco todavía disgusta...

Adiós a la cuna

Empezar a dormir en una cama es un paso muy importante para cualquier bebé, ya que supone hacerlo como un “adulto”. Lo normal es cambiar hacia los 2 años, ya que a partir de esta edad se mueve demasiado...

Enseña a tu niño a vestirse solo

Alrededor de los dos años tu hijo ya está preparado para aprender a arreglarse por sí mismo. Es importante que le permitas intentarlo en cuanto percibas los primeros indicios de querer hacerlo, aunque...

Mi hijo tiene pesadillas

Las alteraciones del sueño, como las pesadillas, comienzan sobre los 2 años y alcanzan su punto álgido entre los 3 y 4.

¿cómo regañar a los hijos de otros?

Regañar a nuestros hijos nunca es agradable y a menudo pueden causar problemas la forma en que se hace, la intensidad de la reprimenda o la reacción del niño. Para bien o para mal existe un vínculo emocional...

Cuida la salud visual de tus hijos

A pesar de que la vista es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo de nuestra vida, el 47% de los padres no toma ninguna precaución para proteger los ojos de sus hijos de la radiación solar,...

Jugando con mi bebé

Desde que tu bebé nace, está deseando relacionarse contigo y compartir momentos especiales a tu lado. Uno de estos momentos se produce al jugar con él. Siguiendo estas actividades que te proponemos, te...

A mi hijo le han salido verrugas, ¿cómo las trato?

A partir de los 4 años, es muy común que a los niños les salgan verrugas, sobre todo si son propensos a morderse las uñas. Aunque la mayoría se curan solas en unos cuantos meses, hay veces que es necesario...

Publicidad

¿zurdo o diestro?

Hasta hace unos años, ser zurdo era considerado un problema y se obligaba a los niños a dejar de serlo. Hoy en día, se ha descubierto que la lateralidad es algo normal y no un signo de torpeza, y que prohibirles...

Mordiscos y arañazos en el cole

Los niños pequeños no saben compartir y la mayoría necesita poseer muchos objetos, puesto que esto les da seguridad en sí mismos y en su entorno. Pero cuando llegan a la guardería y se encuentran con otros...

Mi  hijo es autista

El trastorno del espectro autista (tea) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a 5 de cada 10.000 personas, alterando la vida del que lo sufre y de sus familiares, ya que no permite tener una vida...

Problemas para leer bien: disfasia y dislexia

Ambos trastornos afectan al aprendizaje y sobre todo a la comprensión lectora. Si no se tratan a tiempo, pueden causar ansiedad, frustración, baja autoestima… pero si se detectan pronto y se pone en marcha...

Cómo fomentar la lectura en tus hijos

Los niños cada vez leen menos y peor. La lectura les aburre y prefieren pasar el rato jugando con la consola o el ordenador. Por eso, fomentar la lectura en nuestros hijos desde pequeños es fundamental...

Aprendiendo a hacer los deberes

Aunque te parezca que aún es pronto para que tu niño empiece a tener deberes, cada vez es más común mandarles ciertas tareas sencillas desde pequeñitos para que vayan cogiendo el hábito de estudiar todas...

Publicidad

La edad de las preguntas

A partir de los 3 años, llega la temida etapa en la que tu hijo no parará de hacerte preguntas: “¿por qué llueve?, ¿Por qué ladra el perrito?, ¿Por qué el cielo es azul?” Preguntas y más preguntas que,...

¿cómo dejar el chupete?

Desde que a tu hijo le salen los primeros dientes, es recomendable que deje de usar el chupete, ya que éste puede afectar a su dentición. No obstante, si todavía le ves muy pequeño, empieza a limitar su...

Sal en los menús infantiles

Existen numerosas enfermedades ligadas al consumo excesivo de sal: tensión arterial elevada, dolencias cardíacas, infartos, etc. Sin embargo la presencia de este mineral en la dieta infantil no sólo está...

Orden de nacimiento

Beatriz y fernando han nacido en la misma familia, tienen los mismos padres, han ido al mismo colegio, pero son muy diferentes. Beatriz es introvertida y responsable, fernando es rebelde, comunicativo...

Pequeñas manías y otros hábitos desagradables

Alejandra estaba ansiosa por empezar “el cole de mayores”, sin embargo su madre no sabía que sus nervios llegarían hasta el punto de empezar a adoptar hábitos como arrancarse el pelo o morderse las uñas...

Inculcar modales a los niños

Todo niño está capacitado para adquirir modales y reglas de conducta siempre y cuando sean apropiadas a su edad. Por supuesto que no puedes esperar que un bebé de 18 meses se comporte perfectamente las...

Mi hija se ha enfadado con sus amigas

Un día laura es su mejor amiga, al día siguiente no la quiere ver ni en pintura… así son las relaciones entre niños pequeños, cambian de un momento a otro por motivos que a los adultos pueden parecerles...

Todavía usa pañales

Tu pequeña va a cumplir 3 años y pronto irá al cole por primera vez. ¡Ya se hace mayor! Sin embargo, te inquieta el hecho de que aún use pañales. Calma, con una buena dosis de paciencia y un poco de comprensión...

Mi hijo no quiere dormir solo

A partir de los 12 meses, tu hijo puede acostumbrarse a dormir solo en su propia habitación. Algunos padres temen el momento de la separación nocturna y lo alargan. Pero esto es una costumbre que hay que...

¿cómo luchar contra el tétanos?

Hoy, cerca del 50% de las defunciones infantiles ocurren en áfrica subsahariana. Las infecciones neonatales, como el tétanos, son una de las causas principales de más de un 70% de los millones de muertes...

¿cómo vencer la timidez infantil?

A algunos niños les resulta muy difícil hacer amigos y relacionarse con los demás. La timidez es un problema más o menos frecuente que se puede presentar en mayor o menor grado en determinadas situaciones,...

Cómo actuar ante las emociones infantiles

Entre el primer y tercer año de edad los niños han adquirido sentido de su individualidad y de sus propios deseos. Como consecuencia suelen ser presa de cambios de humor repentinos que influyen en su comportamiento....

¿qué hacemos con los niños durante las fiestas?

Llegan las vacaciones navideñas y cada vez es más difícil saber qué hacer con los niños, ya que ellos tienen dos semanas sin colegio, pero la mayoría de los padres apenas si tienen un par de días de vacaciones,...

Decorando mi 2ª habitación

Alrededor de los 2 años, llega un momento muy importante en la vida de un niño: el paso de la cuna a la cama. Al tener que hacer este cambio, puedes aprovechar para redecorar la habitación del bebé y adecuarla...

×