
Síntomas de la celiaquía en niños
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La enfermedad celiaca (EC) es la patología crónica intestinal más frecuente en España y se estima que 1 de cada 100 recién nacidos la padecerá a lo largo de su vida....
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La enfermedad celiaca (EC) es la patología crónica intestinal más frecuente en España y se estima que 1 de cada 100 recién nacidos la padecerá a lo largo de su vida....
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
Con motivo del Día Mundial de la Prematuridad, iniciativa internacional promovida por EFCNI (Fundación Europea para el Cuidado de los Recién Nacidos Prematuros, European Foundation...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
Uno de cada cuatro niños con plagiocefalia no tratada sufre problemas graves de lenguaje a los 3 años de edad según detecta el estudio científico “Deficient language...
Artículos Editoriales › Bebé - Lactancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Española de Pediatría y un sinfín de organizaciones sanitarias recomiendan la lactancia materna en exclusiva...
Artículos Editoriales › Bebé - Estimulación
Leer a nuestros hijos desde sus primeros meses de vida ayuda a desarrollar el hábito de la lectura, lo que estimula la adquisición de habilidades, inteligencias y valores futuros.
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La microcefalia es un trastorno neurológico que se caracteriza, entre otros aspectos, por un tamaño de la cabeza más bajo de lo normal respecto a una determinada edad y sexo
Artículos Editoriales › Bebé - Lactancia
La leche materna es el mejor alimento que puedes darle a tu bebé en sus primeros meses de vida, por eso la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
En bebés que nacen muy prematuros es bastante frecuente una complicación derivada de su prematuridad que se conoce como retinopatía de la premadurez y que implica un desarrollo...
Artículos Editoriales › Bebé - Lactancia
Todos los médicos recomiendan la lactancia materna porque es el alimento idóneo para el bebé ya que le aporta la nutrición más completa y saludable. Sin embargo, en algunas ocasiones...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
Es un defecto de nacimiento que provoca que la abertura de la uretra esté situada en la cara inferior del pene, cuando normalmente está en el extremo del mismo.
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La enfermedad de Alexander es una enfermedad genética rara que aparece generalmente en la infancia y pertenece al grupo de las leucodistrofias (enfermedades neurológicas que se caracterizan...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La hepatoesplenomegalia es la inflamación del hígado y del bazo. Las causas de esta enfermedad son muchas y, dependiendo de la misma, habrá que recurrir a unos tratamientos o a otros.
Artículos Editoriales › Bebé - Seguridad Bebé
Es completamente lógico entrar en pánico cuando nuestro bebé se cae de la cama por primera vez. Cualquier bebé se cae antes o después pero siempre nos sentimos muy culpables por...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La agnasia es una anomalía del desarrollo caracterizada por la ausencia total o parcial de la mandíbula inferior. La presentan algunos bebés al nacer pero muchas veces se soluciona...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La paquigiria es una malformación congénita del hemisferio cerebral. Es el resultado de circunvoluciones inusualmente gruesas de la corteza cerebral. Causa retrasos cerebrales muy...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La acidemia metilmalónica es una enfermedad congénita y hereditaria que origina un defecto de la enzima metilmalonil CoA-mutasa, lo que ocasiona acumulación de ácido metilmalónico...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La afibrinogenemia congénita es un trastorno de la sangre hereditario muy poco frecuente que provoca que la sangre no coagule normalmente. La causa de este problema es una deficiencia...
Artículos Editoriales › Bebé - Cuidados Bebé
Seguro que has oído hablar del famoso “síndrome de la guardería”, es decir, del hecho de que los bebés que van a la guardería desde pequeños contraen más enfermedades que...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La anomalía de Ebstein es un defecto cardíaco congénito raro que implica que las partes de la válvula tricúspide son anormales. Los síntomas aparecen al poco de nacer y abarcan...
Artículos Editoriales › Bebé - Salud Bebé
La eliptocitosis hereditaria es un trastorno que provoca que los glóbulos rojos sanguíneos tengan una forma anormal que puede causar ictericia, fatiga, problemas para respirar…...