Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La Semana Mundial de la Lactancia materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es un movimiento en defensa de la lactancia materna que...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Si das el pecho durante mucho tiempo a tu hijo, es posible que tengan que hacerte alguna prueba radiológica de contraste y no sepas si el líquido que ingieres puede pasar a la leche...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Más del 80 por ciento de las madres decide amamantar a sus hijos cuando da a luz, pero esta cifra disminuye hasta el 68 por ciento a las 6 semanas, al 52 por ciento a los...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Los especialistas señalan que la lactancia debe iniciar lo más pronto posible, de preferencia, de 30 a 50 minutos después del parto, momento en el cual el bebé ya es capaz de encontrar...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
No pocas mujeres sienten dolor en los pezones al amamantar, y aunque es normal que la primera vez se sientan algunas molestias, pasados unos días deberían remitir. Si existe...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna juega un papel importantísimo en el desarrollo del sistema inmunológico del lactante. Es de sobra conocido que la leche humana contiene anticuerpos y componentes...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Existen dos formas principalmente de extraerse la leche durante la lactancia materna: automática o manual. La mejor manera de hacerlo depende de cada mujer, de su destreza con...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
De todos es sabido que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento posible para los bebés recién nacidos y hasta los 6 meses. Pero, además, los pediatras y expertos continúan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Las primeras semanas suele ser más difícil y costoso dar el pecho al bebé, pero a medida que pasan los días la lactancia materna se vuelve más eficiente (la frecuencia de las tomas...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Desde el momento en el que una mujer decide concebir y tener un hijo debe saber que la lactancia materna está considerada como el mejor y más seguro alimento para un niño...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Normalmente en los hospitales, cuando una madre acaba de dar a luz a su bebé, si quiere darle lactancia materna lo primero que le dicen es que no debe dar el chupete al bebé...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
¿Sabías que la leche materna no siempre es blanca? ¿O que sale por muchos orificios, y no solo por uno? Te contamos estas y otras curiosidades de la lactancia materna, el mejor...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Durante la lactancia las limitaciones alimentarias son mucho menores que durante la gestación ya que no existe el riesgo, como pasaba antes, de transmitirle enfermedades al bebé a...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Durante la lactancia materna es conveniente aprender a extraerse y conservar la leche materna ya que eso te permitirá mayor flexibilidad al disponer de leche que podrá darle otra...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Durante el embarazo, los senos se preparan para la lactancia materna y se producen muchos cambios en ellos, aunque lo más visible es el aumento de tamaño, que puede hacer que necesites...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La evidencia científica avala por completo la superioridad de la leche materna para la alimentación del recién nacido y también del lactante durante los primeros seis meses de vida....
Artículos Editoriales › Fertilidad
- Fertilidad en la mujer
Ya nació tu bebé, y seguramente tu preocupación principal será su salud y que su crecimiento se lleve a cabo de la mejor manera. Pero éste es justo el momento en el que debes detenerte...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
Durante la gestación hay que tener mucho cuidado con lo que se come y se bebe ya que todo lo que una embarazada ingiere puede llegar al feto. ¿Es mala la cafeína? ¿Se puede...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Es la segunda fase del parto y la más anticipada por madres y padres. En ella el bebé gestado durante tantos meses sale por fin al exterior. ¿Qué ocurre en el cuerpo de la mujer...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Alimentación Embarazo
Desde hace unos años se aconseja a las mujeres embarazadas no consumir pescado azul grande durante la gestación ya que su alta concentración de mercurio puede afectar al desarrollo...