Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La colina es un nutriente esencial que se encuentra en muchos alimentos en pequeñas cantidades. El cerebro y el sistema nervioso la necesitan para funcionar adecuadamente y un nuevo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
Durante la lactancia, es muy común que los bebés tengan hipo al comer, ya que les puede entrar aire al succionar. Si los ataques duran poco (unos 15 minutos) no te preocupes, ya que...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
Han pasado ya cuatro meses y toca reincorporarse al trabajo. ¿Te asaltan dudas acerca de cómo compatibilizar la lactancia materna y la vuelta a la oficina? Afortunadamente hay...
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido; numerosos estudios científicos recomiendan el amamantamiento. Pero la lactancia natural...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La leche materna aporta a tu pequeño los nutrientes necesarios para crecer, y el contacto madre e hijo también lo beneficia afectivamente. Esta etapa es una adaptación para los alimentos...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Son muchas las dudas que les surgen a las madres respecto a la lactancia materna… especialmente en los primeros meses de vida o cuando llega la hora del destete. Respondemos a algunas de esas dudas.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
El bebé al mamar no se agarra del pezón sino de la areola. Con su lengua empuja el pecho y no el pezón, por lo que en principio el pezón plano o invertido no debería impedir la...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Cuando el bebé mama de forma correcta el sonido que se oye es el característico ruido de deglución, un sonido gutural que indica que está tragando, y que por lo tanto...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La OMS recomienda que la lactancia materna exclusive dure, por lo menos, hasta los 6 meses. Sin embargo, diversos estudios, como el de “Hábitos de Lactancia Materna”...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Un estudio del portal The Little One & U refleja que, tras el nacimiento del bebé, la lactancia es la mayor preocupación de las madres.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Prácticamente desde el inicio del embarazo sentirás cómo el pecho empieza a cambiar. Las glándulas mamarias se están preparando para la lactancia. Aunque el flujo lácteo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
El tema de la lactancia es algo complicado. Si bien es cierto que la lactancia materna es el mejor alimento posible para los bebés en sus primeros meses de vida, algunas madres abandonan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Aunque la lactancia tiene un componente intuitivo muy significativo, esto no implica que no se encuentren dificultades, complicaciones, preocupaciones o dudas en torno a ella; algo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
El aumento de las temperaturas característico del verano tiene efectos físicos en todo el mundo. Pero ¿cómo afecta el calor en la lactancia materna? ¿y cómo podemos sobrellevarlo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
No todas las madres quieren o pueden dar el pecho a su bebé. Existe la posibilidad de que no succionen correctamente o de que exista una baja producción de leche por el mal agarre...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Por un lado, la leche como alimento que reúne unas características únicas haciendo...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Los bebés suelen llorar antes de ponerlos al pecho porque tienen hambre, pero una vez empiezan a comer, el llanto debe parar. Si no es así y continúa llorando mientras come, se suelta...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
A menudo, cuando preguntas a una mujer embarazada sobre cómo desea alimentar a su bebé, su respuesta es: “Lactancia materna, si puedo…”, porque en muchos casos conocen...