Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Llegar por primera vez a un lugar nuevo, con caras nuevas, no es fácil para nadie; y menos para los niños. Conocer ese lugar, hacerlo propio, llegar a disfrutarlo es un proceso que a cada niño le lleva...
Reducir, reciclar y reutilizar
Según la fida, fundación para la investigación y el desarrollo ambiental de la comunidad de madrid, tanto el reciclaje como la concienciación del cuidado del medioambiente en general es todavía una de...
Los problemas más comunes del invierno
Ya está aquí otra vez el invierno, una estación que trae consigo las lluvias y el frío. En esta época del año se multiplican los catarros y los resfriados; pocos son los niños que no presentan algún episodio...
Acogida temporal de niños: se buscan papás y mamás
En españa, hay 20.000 niños que viven en familias de acogida, pero todavía quedan 14.000 con una infancia cercada en centros de acogida. El acogimiento familiar es un recurso que evita la institucionalización...
Alimentos muy navideños
Al llegar las navidades, los cocineros de la casa se preparan una vez más, para deleitar a familiares y amigos con las tradicionales cenas de nochebuena, de fin de año y las comidas del día de navidad....
¡vuelven los reyes magos!
Con diciembre llegan otra vez las navidades. Es una época especialmente mágica para nuestros hijos; las fiestas, las reuniones familiares, el belén, decorar la casa, el árbol y, sobre todo, la esperada...
¡vuelven las actividades extraescolares!
Ante la llegada del nuevo curso, a los padres se les plantea la cuestión de cómo complementar de la mejor forma el tiempo de los niños. Es aquí donde encontramos el papel de las actividades extraescolares;...
Familias numerosas
Jugaban contra el equipo de rugby de arquitectura cuando lesionaron a juan; la enfermería de la universidad complutense estaba cerrada así que se fue a la facultad de medicina a ver si alguien podía echarle...
La primera visita al dentista
El 70% de los padres piensa, erróneamente, que cuando sus hijos tienen todavía dientes de leche no es necesario acudir al odontólogo. Es importante que se tome conciencia de que muchos problemas dentales...
Los mejores juegos para estimular a los niños ii
El juego constituye un aspecto fundamental en la vida del niño. A través del juego, éste expresa lo que piensa, quiere, necesita y siente en relación con el mundo que le rodea. Para que el juego sea un...
La televisión y la infancia
Los niños españoles pasan una media de 218 minutos al día frente a la televisión, casi el mismo tiempo que están en el colegio. Frente a esto, según destaca un estudio de la universidad de castilla la...
Sentir y expresar: las nuevas clases musicales
La asignatura de música y movimiento ha entrado a formar parte de todos los programas de formación musical. Va dirigida a niños desde los 18 meses hasta los 5 o 6 años. A esa edad, se inician en el lenguaje...
Niños superdotados
El consejo europeo de la alta capacidad calcula que en nuestro país hay entre ciento cincuenta y doscientos mil alumnos superdotados. Uno de estos niños es miguel, a sus nueve años tiene un 97% de capacidad...
Las navidades de hijos de padres separados
Las cifras desvelan que cada vez son más las parejas que se separan y lo cierto es que los padres suelen encontrar la navidad como una época especialmente dura por lo que puede implicar respecto a posibles...
Aprendiendo a nadar
Cada vez son más los profesionales que recomiendan la natación para bebés, también conocida como matronatación. Esta práctica, además de ser muy beneficiosa para la salud del niño, resulta una experiencia...
La inteligencia emocional y los niños
Los padres juegan un papel fundamental en el aprendizaje de la inteligencia emocional. La educación emocional, sobre todo en las primeras etapas, debe partir de la familia. Desde pequeños aprendemos las...
Disciplina constructiva para bebés y niños
Enseñar a nuestros hijos unas normas básicas de disciplina y obediencia desde que son pequeñitos es fundamental para inculcarles, de manera positiva, las pautas y principios esenciales de convivencia y...
Obesidad infantil
Clasificada recientemente por la oms como enfermedad mundial, la obesidad afecta a más del 16% de los niños españoles. Sin llegar a las alarmantes cifras estadounidenses, donde una de cada cuatro personas...
Música y yoga para relajar a los niños
Una combinación acertada de música y yoga puede ser la clave perfecta para relajar a padres y a hijos. unas piezas de música clásica, con sonidos y melodías suaves, que llamen al descanso y a la tranquilidad,...
¡los niños vuelven al cole!
Con la llegada del mes de septiembre llegan también los nervios de la vuelta al cole. Según la personalidad de nuestros hijos, el primer día de colegio puede suponer motivo de alegría o convertirse en...
Imaginación y creatividad i
La imaginación y la creatividad son aptitudes que existen desde que nacemos pero, para formar una personalidad creativa e imaginativa es necesario poner al alcance de los niños los medios e instrumentos...
¿os atrevéis a construir un diábolo?
El diábolo tiene su origen en china, donde era el juego predilecto de los malabaristas, lo llamaban tjouk-pang-oul. A europa llegó de la mano del embajador inglés en china, lord macartney, a finales del...
El lenguaje en los niños
La comunicación y el lenguaje son dos aspectos que se suelen confundir. El niño durante el primer año de vida desarrolla las bases necesarias para la aparición del lenguaje oral, sus primeras palabras....
Alergias infantiles
Según estudios recientes, en nuestro país las alergias infantiles se han duplicado en los últimos 25 años. Siendo cada vez más los niños que padecen patologías alérgicas como la rinitis, el asma o intolerancias...
Problemas auditivos en la infancia
Tanto la audición como su consecuencia directa, el lenguaje, representan uno de los medios más importantes de comunicación social y personal. por este motivo, un diagnóstico precoz frente las deficiencias...
Niños disléxicos
del 25% de la población que tiene dificultades en el aprendizaje un pequeño tanto por ciento padece dislexia. Los métodos de enseñanza de la lecto-escritura y el no tratar las áreas psicopedagógicas necesarias...
Celos ante la llegada de un nuevo hermanito
Los celos son un sentimiento normal que puede comenzar ante el nacimiento de un nuevo hermano y prolongarse hasta la adolescencia. Cada niño lo manifiesta de manera distinta y muchos tratan de ocultarlo....
Niños hiperactivos
Utilizamos el término hiperactividad refiriéndonos a lo que los profesionales de la educación, la psicología y la medicina definen como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (tdah). Fue...
Imaginación y creatividad ii
La imaginación y la creatividad son aptitudes que existen desde que nacemos pero, para formar una personalidad creativa es necesario poner al alcance de los niños los medios e instrumentos necesarios para...
Las mascotas y los niños
Tener una mascota en casa puede beneficiar tanto a los niños como a las familias en diferentes aspectos, pero también puede conllevar ciertos riesgos, como alergias o infecciones. Toma nota de las claves...