Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La insuficiencia placentaria, también conocida como “disfunción uteroplacentaria”, es una complicación poco común del embarazo pero muy grave ya que implica que la placenta...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Una vez que la mujer ha dado a luz se inicia un periodo de aproximadamente cuarenta días conocido como puerperio o cuarentena, donde los órganos vitales irán volviendo a la normalidad...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Síntomas Embarazo
Probablemente una de las molestias más típicas en el embarazo sea la retención de líquidos, mucho más habitual durante los últimos meses de gestación y en el embarazo. Pero ¿por...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
Las sociedades profesionales ginecológicas recomiendan realizar la primera ecografía a partir de la semana 12, momento en el que se ha reducido el riesgo de aborto y el feto ya está...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Tests y Pruebas
La amniocentesis es una de las pruebas que más dudas provoca entre las mujeres embarazadas. Se trata de una prueba que se realiza durante el embarazo y que sirve para diagnosticar...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La hepatitis B es una enfermedad hepática grave que se puede transmitir fácilmente a los demás. Si una mujer con hepatitis B está embarazada, puede transmitirle esta enfermedad...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Parto
Tras el parto comienza un periodo llamado cuarentena o puerperio. Durante este tiempo la madre se recuperará poco a poco de todos los cambios sufridos por los esfuerzos al dar a luz...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
El embarazo de alto riesgo es aquel que pone en peligro o amenaza la salud o vida de la madre o del feto. Es cierto, no obstante, que en el caso de la mayoría de las mujeres recibir...
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La tos ferina es una enfermedad muy contagiosa causada por una bacteria que provoca una infección respiratoria. Pero ¿debe vacunarse todo el mundo de la tosferina? ¿Y las embarazadas?
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La gastrosquisis es un defecto de nacimiento en la pared abdominal que provoca que los intestinos del bebé salen del cuerpo a través de un orificio al lado del ombligo.
Artículos Editoriales › Embarazo
- Salud Embarazo
La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos en la piel batante habitual en el embarazo. Descubre sus causas y cómo tratarla.
Artículos Editoriales › Bebé
- Alimentación Bebé
La alimentación adecuada durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo completo de cada niño. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
Existe la creencia de que si la madre ingiere comidas flatulentas favorece la aparición de cólicos o gases en el bebé.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La lactancia materna juega un papel importantísimo en el desarrollo del sistema inmunológico del lactante. Es de sobra conocido que la leche humana contiene anticuerpos y componentes...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL) supone uno de los mayores temores de todo padre primerizo durante los primeros meses de vida de su hijo.
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
De todos es sabido que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento posible para los bebés recién nacidos y hasta los 6 meses. Pero, además, los pediatras y expertos continúan...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La OMS promueve la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y posteriormente, una alimentación en la que se combine la lactancia materna continua y la incorporación...
Artículos Editoriales › Bebé
- Lactancia
La subida de la leche se produce unas 72 horas después del parto. Hasta ese momento, el alimento del bebé será el calostro, que tiene todos los nutrientes que el pequeño...
Artículos Editoriales › Bebé
- Salud Bebé
La hepatoesplenomegalia es la inflamación del hígado y del bazo. Las causas de esta enfermedad son muchas y, dependiendo de la misma, habrá que recurrir a unos tratamientos o a otros.